15 trucos psicológicos infalibles para enamorar a alguien (y que caiga rendido)

como-enamorar-conquistar-a-una-persona

Ser fiel a ti mismo, mostrar seguridad o hacer del humor un aspecto sexy, son algunos de los 15 trucos que te ayudarán a enamorar a esa persona que estas intentando seducir y que todavía no sabes cómo hacerlo.

Seguro que hay alguna persona por la que te sientes realmente atraído, pero por alguna razón, no has sido capaz de lanzarte y de mostrarle tus sentimientos. Y es que enamorarse puede volver loco a cualquiera. Si algo tienes que tener claro antes de seguir leyendo, es que no todos somos iguales y por esta razón no existen fórmulas, hechizos o manuales de seducción definidos a los que poder acudir para que una persona se vuelva locamente enamorado de ti. Cada uno tiene unas necesidades y unas aspiraciones diferentes que quizás no sean las mismas que tienen las personas por las que nos sentimos atraídos. Es por eso que, más que un manual del amor, lo que te va a ayudar cuando te encuentres madly in love, y evitar así que el método “prueba y error” sea lo menos desastroso posible, son algunos trucos como los que te mostramos a continuación.

TRUCOS PARA ENAMORAR A ALGUIEN

1. Sé fiel a ti mismo

Es fundamental que muestres «tu verdadero tú». Fingir ser alguien que no eres no te llevará a ningún lado y, además, tarde o temprano terminarán saliendo a la luz cualquier tipo de engaño que puedas haber contado, pudiendo estropear todo lo que has construido. La honestidad, la confianza y la sinceridad marcarán el inicio de cualquier tipo de relación.

Por tanto, no trates de atraer alguien fingiendo ser quien no eres. A las personas les gusta la gente auténtica. Las peculiaridades de la personalidad son las que despiertan la curiosidad cuando estamos conociendo a alguien y es lo que nos hace que queramos seguir conociendo a esa persona.

2. Muestra seguridad

No dejes que el miedo decida por ti y olvídate del temor al rechazo. Un hombre seguro de sí mismo, con personalidad única, auténtica, libre y con determinación, es lo más seductor que puede existir. Utiliza tus virtudes para mostrar lo mejor de ti mismo y habrás subido un nivel para conseguir cautivar a esa persona.

 

3. Respeta tu espacio y el suyo

Es importante que dejes claro desde un principio que, aunque te mueras por estar con esa persona, tú también tienes tu propio espacio, el cual debes cuidar y respetar, del mismo modo que la otra parte debe hacer con el suyo. Aunque no lo creas necesario, estos asuntos es mejor dejarlos claros desde un principio para evitar malos entendidos.

4. Escucha y muestra interés

Deja el móvil a un lado mientras estéis juntos y presta atención a lo que te esté contando, ya que quizás esa información sea de vital importancia en un futuro no muy lejano. En ocasiones los nervios pueden traicionarte y dejarte sin palabras o, por el contrario, hacerte hablar por los codos. Trata de buscar un equilibrio.

A nadie le gusta estar con una persona que acapara toda la conversación, no sabe escuchar y trata continuamente de impresionarnos con sus anécdotas. Deja que sea la otra persona quien comparta su vida contigo. Este hecho le hará sentir bien y, por tanto, creará recuerdos más positivos del tiempo que habéis pasado juntos.

5. Busca conexiones entre ambos

Es cierto que mantener una conversación es una de las mejores formas de conocer a alguien, pero trata de ahondar un poco más en su terreno para poder tener distintas visiones o perspectivas. Involucrarse un poco más en su círculo de conocidos o de amistades, puede ser una gran fuente de información.

6. No seas insistente

Quizás haya algo (o mucho) de cierto en eso que dicen, de que aquellos que se hacen de rogar, suscitan más interés que los que hacen evidente su atracción de forma inmediata. Márcate un deadline para forjar una relación lenta y progresiva, pero sin que puedas parecer demasiado arrogante o desinteresado.

7. No preguntes demasiado

Si hay algo de lo más antisexy en una cita, es verse sometido o sometida a un interrogatorio como si de un caso de espionaje se tratase. Piensa que, además, puedes generar que la otra persona se sienta juzgada o atacada.

8. No cuentes en exceso y genera un poco de misterio

Ni una cosa ni la otra. No pretendas querer saberlo todo ni mucho menos contar demasiado sobre ti en las primeras citas. Todos tenemos un pasado con malas experiencias y algunos que otros problemas, pero céntrate en el presente. Ya habrá tiempo para contar las cosas si todo fluye.

9. Un punto de espontaneidad siempre se agradece

La espontaneidad es la mejor arma de seducción. La espontaneidad es la habilidad de ser natural y sincero en la forma de pensar y actuar.

Sorprender a la otra persona con algo inesperado, original e ingenioso puede ser la clave definitiva para que una persona se sienta atraída por ti. La espontaneidad es una gran virtud que facilita las relaciones humanas.

Cuando no hay segundas intenciones, ni mensajes indirectos, siempre todo es más sencillo. Porque quienes son espontáneos se dejan fluir en cualquier circunstancia, generan climas de seguridad  y ayudan a ser sinceros a los demás, gracias a su naturalidad.

Además de hacer que te lo pases genial, el humor y reír a carcajadas es algo que sin duda atrae y resulta muy sexy. Y es que, si consigues sacarle una sonrisa de vez en cuando, y contagiar tu buen humor, tendrás parte del trabajo hecho.

10. Ojo con los planes de futuro

Aunque hay personas a las que sí les interesará saber cuáles son tus intenciones a medio o largo plazo ¡también es un tema que puede asustar de buenas a primeras! Así que ve con cautela y primero trata de conocer cuáles son sus intenciones y después demostrar así las tuyas.

11.Toma la iniciativa

Vuelve a evidenciar la seguridad en ti mismo y toma la iniciativa a la hora de hacer planes, organizar una tarde o decidir a donde ir a cenar. Consensua con la otra parte lo que has pensado, pero no dejes que la incertidumbre de no saber que hacer, se lleve el protagonismo de la cita.

12.Ten conversaciones interesantes y habla bien de los demás

No hace falta que expongas un análisis técnico sobre la evolución del Ibex 35 en los últimos meses, pero recuerda que, si tu crush quiere saber que tiempo hará mañana, la aplicación móvil se lo dirá sin ningún problema. Averigua cuáles son sus intereses y trata de mantener una conversación amena y fluida sobre esos temas.

Por otro lado, hablar mal de los demás trasmite emociones muy negativas y dice más de quien está despotricando, que de la persona que está siendo criticada. Hablar mal de los demás provoca falta de confianza en la persona que está escuchando e, inequívocamente, podrá pensar que, si estás hablando mal de otros, harás lo mismo sobre ella a sus espaldas.

13.Nada de presentaciones familiares antes de tiempo

Evita presentarle a toda tu familia en la segunda cita… ni en la tercera. ¡Y quizás tampoco en la cuarta! Primero céntrate en pasar tiempo con esa persona, en conoceros y averiguar por qué camino puede ir la relación, y ya después vendrán las presentaciones. En ocasiones, es mejor ser precavidos y evitar así presiones innecesarias e incluso posibles decepciones si la cosa no llegase a buen puerto.

14.Ponle chispa

Ser personas optimistas y estar alegres nos ayudará a que la otra persona relacione el estar con nosotros a esas emociones alegres.

A nadie le gusta compartir su tiempo con gente negativa, pesimista, victimista o que esté todo el día quejándose y refunfuñando. No hace falta ser Mr. Wonderful ni tener una sonrisa clavada en las mejillas como el Joker, pero si eres una persona agradable y alegre de forma natural, conseguirás que la otra persona quiera pasar más tiempo contigo.

Está claro que para enamorar a alguien podemos hacerlo mediante la conexión emocional, pero sin duda, también a través de la atracción física. Deja los miedos a un lado y crea química en cada cita para encender esa chispa que necesita la otra persona para caer fulminantemente en tus brazos.

15.Respeta su decisión

Después de todo, quizás no obtengas la respuesta que esperabas y que tanto anhelabas, pero deberás respetar cualquier decisión que la otra persona tome y pensar que, aunque ahora no sea como lo habías imaginado, ¿Quién dice que después de consultarlo con la almohada no se lance directamente sobre ti? Y si no es así, es porque no es tu momento. Ni tu persona.

Artículo publicado por Jessica Torrado

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: