Las 30 mejores películas sobre extraterrestres

mejores-peliculas-extraterrestres-skyline

Son muchas las películas sobre ciencia ficción y el mundo extraterrestre que han ocupado las carteleras de las salas de cine durante décadas. En forma de thriller, drama, documentales o comedia, los largometrajes que relatan historias sobre la existencia de vida en otros planetas han sido un tema recurrente en la historia del séptimo arte.

El inicio de las películas sobre extraterrestres comenzó con los inicios del cine mudo, a comienzos del siglo pasado. La primera cinta sobre un viaje espacial fue «Viaje a la Luna», una película francesa de 1902 dirigida por Georges Méliès. La trama está inspirada en diversas fuentes como las obras De la Tierra a la Luna, de Julio Verne, y Los primeros hombres en la Luna, de H. G. Wells. Desde entonces, infinidad de productores y directores de cine se han animado a presentar al público su propia visión sobre cómo sería esta parte de la existencia espacial que tanta curiosidad produce al ser humano.

Y es que, las historias sobre seres extraterrestres forman parte de la cultura popular desde hace siglos, si bien es cierto que nunca se tuvo la documentación y las fuentes necesarias para que estas historias quedasen contrastadas. Sin embargo, el creciente interés por los registros que salieron a la luz, entre 1947 y 1969, algunos del Project Blue Book (un conjunto de documentos de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos) sobre Objetos Voladores No Identificados (OVNI), estas películas se volvieron más populares aún y contaron con mayor presupuesto que sus antecesoras, que eran películas (en su mayoría) de Clase B.

Y es que, todo lo que tenga que ver con extraterrestres, Ovnis e invasiones alienígenas siempre ha causado verdadera fascinación al ser humano. En el año 2019 se trató de hacer un asalto masivo al Área 51 de Estados Unidos, donde ‘la broma’ acabó con cinco detenidos. Y esto es porque se cree que en el Área 51 se realizan investigaciones acerca de los OVNIS. Pero las teorías de la conspiración las dejamos para otro día.

Si estás interesado en saber más sobre la vida en otros planetas, aquí te dejamos una enorme lista con las mejores películas sobre extraterrestres.

LAS MEJORES PELÍCULAS DE EXTRATERRESTRES

Señales (2002)

Dónde ver: Disney +

El protagonista es Graham Hess, un sacerdote protestante que vive con sus dos hijos y su hermano en una granja. Al morir su esposa en un accidente de tráfico, pierde la fe y abandona a sus feligreses. Una mañana al despertar, se encuentra con la situación de que sus hijos han realizado un escalofriante descubrimiento en sus campos de maíz.

Se trata de una película sobre invasión alienígena, pero va mucho más allá de eso. Relata el miedo paternal de no poder proteger a los hijos, la culpa o el desbordamiento psicológico que supone haber perdido a una persona tan importante y, en consecuencia, no saber cómo proteger a la familia. Sin duda es una película para ver y leer entre líneas.

Independence Day (1996)

Dónde ver: Disney +

En vísperas del Día de la independencia de Estados Unidos (4 de julio) aparecen unas enormes naves espaciales en el cielo. Los extraterrestres atacan el planeta, destruyendo todo lo que se encuentra en su camino. La única esperanza de salvar al mundo recae sobre algunos supervivientes, que planean conjuntamente un ataque masivo contra los alienígenas para salvar al planeta.

Fue una de las películas más taquilleras de los años 90,  siguiendo fielmente la moda de las películas sobre invasión extraterrestre. Es cierto que caen mucho en los clichés estadounidenses, pero cuenta con un reparto prometedor y resulta un largometraje muy entretenido. Si te gusta el cine extraterrestre, sin duda esta película la vas a disfrutar.

Guerra de los mundos (2005)

Dónde ver: HBO Max, Skyshowtime

Relata la invasión marciana de la Tierra desde los ojos de una familia americana. Ray Ferrier, un padre divorciado y muy lejos de ser un ejemplo para sus hijos, vive, junto a ellos, una brutal e inesperada tormenta eléctrica. La familia se vuelve testigo de cómo una descomunal máquina de tres patas emerge del suelo.

Se trata de una adaptación que realizó el director Steven Spielberg a la novela homónima de H.G. Welles. Es considerado uno de los clásicos de la historia del cine y un pilar dentro del género de ciencia ficción. Sí todavía no la has visto, es momento de que la añadas a tu watchlist.

E.T, el extraterrestre (1982)

Dónde ver: Prime Video, Movistar +

Narra la historia de un extraterrestre abandonado en el patio trasero de una familia de California. Su nave, al volver a su planeta, se olvida de él. Está solo y tiene miedo. Pero se hará amigo de uno de los niños de la familia. Él, junto a sus hermanos, van a buscar la forma de que su nuevo amigo extraterrestre pueda volver a su planeta antes de que su vida corra peligro.

Sería raro encontrar a una persona que no haya visto este clásico. Se encuentra dentro de los de los rankings de las mejores películas. La forma tan conmovedora que tiene de relatar la tolerancia y la amistad la hace una película que, sin duda, llega el corazón.

Señales del futuro (2009)

Dónde ver: Movistar +

Durante la inauguración de un nuevo colegio en el año 1959, un grupo de alumnos de primaria deben dibujar cómo creen que será el futuro y meterlos en una cápsula del tiempo que será sellada y abierta 50 años después. Todos los dibujos resultan alegres menos el de una niña, que llena su folio de hileras de números inconexos, asegurando que son los que les susurran personas que solo ella puede ver. 50 años después, este espeluznante dibujo acaba en las manos de un astrofísico que llega a la conclusión de que esos números son las fechas y el número de muertes exactos de todos los desastres que se han sucedido en los últimos 50 años.

Es entretenida y está llena de suspense. No hay duda de que es una película que hay que ver, al menos, una vez.

Paul (2011)

Dónde ver: Skyshowtime

Cuenta la historia de 2 frikis ingleses que viajan hasta la Comic Con (Convención Internacional de Comics de San Diego) y coma después emprenden un viaje hacia el área 51. en el camino, se topan con un pequeño extraterrestre de nombre Paul, que busca ayuda para escapar del Gobierno y volver de vuelta a su hogar.

Es una comedia de ciencia ficción entrañable y divertida a partes iguales. Si eres un friki de la ciencia ficción y te gusta echarte unas risas, esta película es un must.

Planet 51 (2009)

Dónde ver: Disney +, Prime Video

El astronauta Chuck Baker aterriza en Planet 51 pensando que este estaba deshabitado y, que él es la primera persona que ha pisado el planeta. Para su sorpresa, se encuentra que este planeta está habitado por pequeñas criaturas verdes que temen ser invadidas por alienígenas como el astronauta Chuck. Con la ayuda de su robot, el astronauta buscará cómo volver a la Tierra para no convertirse en la última pieza del Museo de Invasores Alienígenas de Planet 51.

Es un gran ejemplo de que existen excelentes películas de animación sobre cine extraterrestre. Esa vuelta de tuerca que se le da a la trama habitual de invasión extraterrestre hace que destaque frente a otros largometrajes. Además, es la opción perfecta para ver una película en familia.

La llegada (2016)

Dónde ver: HBO Max, Prime Video

Naves extraterrestres empiezan a llegar a la tierra. Con el objetivo de hacer frente a la situación, los altos mandos militares acuden a la ayuda de una experta lingüística para averiguar si los alienígenas pretenden invadir el planeta o vienen son de paz. Poco a poco, la mujer aprende a comunicarse con los extraterrestres para descubrir la misteriosa razón de su llegada.

Se trata de una adaptación del relato corto llamado “The Story Of Your Life”, galardonado con uno de los premios de ciencia ficción más reconocidos. Tiene una estética y una atmósfera muy especiales, y sabe contar de manera emotiva y bella un relato de ciencia ficción.

La cuarta fase (2009)

Dónde ver: Netflix

Cuenta la historia de los pacientes de la terapeuta Abbey Tyler, quienes, bajo hipnosis, experimentaban comportamientos que revelaban encuentros con seres no humanos. Aseguraban que un búho los miraba fijamente desde la ventana antes de dormir y se despertaban completamente paralizados, escuchando ruidos espeluznantes fuera de la habitación. Después, todo era oscuridad.

Se trata de un thriller psicológico de ciencia ficción. Asusta más lo que pretende sugerir que lo que realmente se muestra en la película. Su suspense es lo que le hace tan recomendable. Pero no la veas antes de dormir.

Cocoon (1985)

Dónde ver: Pime Video

Relata el encuentro casual de unos extraterrestres y unos jubilados que viven en una residencia. Los extraterrestres se estaban bañando en la piscina de la casa de al lado de la residencia. Cuando el grupo de jubilados se baña en esa agua, se dan cuenta de que ha ocurrido algo mágico: el agua de la piscina tiene efectos revitalizantes.

Desconcertante y divertida, se trata de una trama de ciencia ficción hecha desde el corazón.

Un lugar tranquilo (2018)

Dónde ver: Prime Video

Cuenta la historia de una familia que vive en un bosque desierto. O no tan desierto… Deben cuidar de no hacer ningún ruido, ya que atraerán a una criatura que les asesinará sin piedad. Si no haces ruido, no te pueden atrapar.

Es un largometraje estimulante y con una enorme capacidad sobrecogedora. Se caracteriza por los sustos, por lo que, si no eres un valiente, no la veas solo.

Alien, el octavo pasajero (1979)

Dónde ver: Disney +, Prime Video

La nave espacial de carga comercial Nostromo regresa a la Tierra desde el espacio exterior. De repete, reciben una transmisión de origen desconocido, que aparentemente procede de la luna de un planeta cercano. El ordenador central de la nave despierta a los siete tripulantes y se dirigen al planeta misterioso para descubrir el origen de la extraña transmisión.

Un título con gancho, que revela la conexión con la trama de la película. tenso, misterioso y sobrecogedor. Otro clásico del cine que no te puedes perder.

Prometheus (2012)

Dónde ver: Disney +

Un grupo de científicos comienza un viaje espacial en la nave Prometheus en busca de la respuesta del origen de vida en el planeta Tierra. Para ello, se dirigen a un remoto planeta que acaba de ser descubierto. Allí, sus capacidades físicas y mentales serán puestas a prueba.

La acción, la tensión y lo desconocido predominan en la trama de esta película de ciencia ficción. Obtuvo tres nominaciones a mejores efectos especiales visuales.

Guardianes de la galaxia (2014)

Dónde ver: Disney +

Peter Quill, que forma parte de un grupo de mercenarios espaciales, encuentra por casualidad una misteriosa esfera mucho más poderosa de lo que imagina. Necesitará ayuda para proteger el objeto al descubrir que es muy codiciado por Ronan, un villano cuyos intereses amenazan el universo.

Por lo tanto, Quill se verá en la necesidad de hacer un trato con un grupo de inadaptados muy peculiares. Juntos, tendrán que combatir a Ronan y salvar el destino de la galaxia.

Esta película, que forma parte del Universo Cinematográfico de Marvel, es ideal para pasar un buen rato y echarte unas risas con las ocurrencias de los protagonistas. A pesar de la seriedad de la trama, la película podría considerarse bastante cómica.

Encuentros en la tercera fase (1977)

Dónde ver: Prime Video

En Indiana, cerca de la casa de Roy Neary y su esposa, durante la noche nuestro protagonista divisa el cielo unos objetos voladores bastante misteriosos. Desde ese momento, se obsesiona por comprender lo que ha visto, provocando un distanciamiento de su entorno. Solo encuentra apoyo en una mujer que también vio lo mismo que él. Al mismo tiempo, un grupo de científicos internacionales empieza a investigar las apariciones de ovnis y otros fenómenos que ocurren en la zona.

Sigue la estética de las películas sobre invasión de ovnis, pero centra la trama en algo mucho más diferente. Eso es lo que la hace tan especial.

Rocky Horror Picture Show (1975)

Dónde ver: Disney +

Una pareja regresa de la boda de unos amigos, pero el coche se les avería tras una tremenda tormenta. No les queda otro remedio que refugiarse en un castillo donde un doctor presume de haber fabricado una especie de criatura no humana.

Probablemente te suene esta película, ya que se ha convertido en una película de culto debido a su apología de la diversión y el sexo por el sexo. Se trata de una película musical de serie B que satiriza el género de ciencia ficción.

La invasión de los ultracuerpos (1978)

Dónde ver: Prime Video, Apple TV

Benell es capaz de diferenciar los comportamientos de las personas. Un día cualquiera, una amiga suya le cuenta que está preocupada por el comportamiento de su marido. Benell piensa que se trata de simple ansiedad, por lo que la manda a ver a un psiquiatra amigo suyo. Sin embargo, la preocupación, lejos de disminuir, aumenta y se extiende por toda la ciudad. Cuando está a punto de determinar que todo el mundo se está volviendo loco, se da cuenta de que en su jardín crecen unas legumbres que se transforman en cuerpos humanos exactamente iguales a los de sus amigos y al suyo propio.

Los expertos cinéfilos de la época reconocieron este filme como una de las películas de ciencia ficción más inteligentes y espeluznantes del momento. Que la veas, vaya.

La cosa (1982)

Dónde ver: Apple TV

Narra la historia de un grupo de investigadores que emprenden un viaje a la Antártida. Allí se topan con un ser de otro mundo que es capaz de tomar la forma de cualquier cosa de la que se alimenta. Lo descubren porque ‘esta cosa’ decide matar de uno en uno a los componentes del campamento de los investigadores.

Destaca como película importante en el mundo de la ciencia ficción porque supone un adelanto a su tiempo, debido al gran avance que esta película representa con respecto a los efectos especiales de este género.

Ultimátum a la tierra (2008)

Dónde ver: Disney +

Un objeto no reconocido va a chocar de manera inminente contra la isla de Manhattan. Pero no se trata de un ovni, sino de una nave espacial de origen desconocido. Un extraterrestre humanoide, con supuestos fines pacíficos, viene a la Tierra para emitir un mensaje.

Aunque sigue un poco el clásico de las películas de extraterrestres, tiene escenas nuevas e imaginativas que llaman la atención durante toda la película.

Al filo del mañana (2014)

Dónde ver: HBO Max

En el futuro la tierra es invadida por una raza de extraterrestres. Al oficial al que le encargan el combate no tiene ningún tipo de experiencia, por lo que fallece en el intento. Por algún motivo desconocido, se encuentra en un bucle temporal, donde debe de luchar y morir una y otra vez, pero, poco a poco, esto lo hace cada vez más hábil para derrotar a los alienígenas.

El hilo argumental es un tanto complejo, pero esto es precisamente lo que le hace destacar. Se trata de una adaptación del manga “All you need is kill”.

¡Nop! (2022)

Dónde ver: Prime Video

Dos hermanos heredan el rancho de su padre, famoso por ser el mejor domador de caballos. Los hermanos empiezan a notar fenómenos extraños que tienen lugar en los alrededores del rancho. Para resolver el misterio, deciden instalan unas cámaras. Descubren que se trata de una criatura de otro planeta, y se ven envueltos en peligros y horribles consecuencias con tal de grabar a esta criatura extraterrestre.

Super 8 (2011)

Dónde ver: Skyshowtime

En un pequeño pueblo de Ohio, Joe y sus amigos van a empezar a rodar una película de zombies. Cuando van al punto de encuentro para rodar a unos trenes pasar, una camioneta se estrella provocando un terrible accidente. El conductor les avisa de que no deben contar nada a nadie de lo que han visto, o ellos y su familia serán asesinados. Poco a poco, descubren que todo tiene que ver con un extraterrestre que busca volver a su hogar.

Durante toda la película se puede ver una pasión por el cine en cada uno de sus fotogramas. Además, se representa la importancia del factor humano en las decisiones de nuestra vida.

Espíritu sagrado (2018)

Dónde ver: Movistar +

Este drama de ciencia ficción relata la historia de un grupo de obsesionados por los ovnis. forman parte de una asociación de aficionados A los extraterrestres. Son conocedores de un secreto que puede alterar a la humanidad, pero se ven sumidos en un montón de peligros, y lo que parecía una investigación se convierte en un relato oscuro protagonizado por la muerte y las desapariciones.

No todas las películas españolas son malas, y este es el ejemplo de ello. Una historia oscura contada desde el humor negro. 100% recomendable.

Contacto (1997)

Dónde ver: Prime Video

La astrónoma Ellie Arroway recibe una señal de una estrella cercana que se trata de una secuencia de los primeros 261 números primos. Ella misma cree que solamente puede ser emitida desde una civilización mucho más inteligente que nosotros. Y no iba desencaminada: se trata de un plano para una nave espacial muy avanzada.

Se trata de la adaptación cinematográfica de la novela homónima de Carl Sagan. Si eres aficionado a la cuestión sobre la vida en otros planetas, esta es tu película.

Predator (1987)

Dónde ver: Disney +

Un equipo de rescate para militar de la guerra de Vietnam acude a una misión de rescate a la selva de América central. Allí deben luchar contra un letal depredador alienígena que les persigue por toda la selva durante la misión.

Como curiosidad, en 2004 se estrenó Alien vs. Predator, combinando así las dos sagas. Sin duda una de las películas de acción más sobrecogedoras de Arnold Schwarzenegger.

Distrito 9 (2009)

Dónde ver: Prime Video

En una región de Sudáfrica, los alienígenas fueron encerrados en campos de concentración y viven como refugiados. Habitan en lugar en pésimas condiciones, hasta que encuentran un alma afín con ellos en un agente del gobierno. Pero todo no es tan bonito como podría parecer: el resultado es el estallido de una guerra.

Obtuvo cuatro naciones a los Óscar y se considera una historia nueva y diferente para el género de ciencia ficción.

Life (2017)

Dónde ver: Prime Video, Apple TV

Hoy 6 miembros del equipo de científicos de la Estación Espacial internacional están muy cerca de encontrar la primera evidencia de que existe vida En Marte. Según avanza la investigación, sus métodos tienen una serie de consecuencias que ninguno de los miembros podría imaginar, y la criatura con la que se topan demuestra ser mucho más inteligente de lo que se esperaba. Ahora, esta criatura amenaza con acabar con la vida en la Tierra.

Una versión, quizás, un poco más actual que Alien, sin dejar de lado la estética de las películas que tratan sobre la amenaza extraterrestre.

Skyline (2010)

Dónde ver: Movistar +

Tras una noche de borrachera, un grupo de amigos se despierta en mitad de la noche a causa de una misteriosa luz que emana desde la ventana. Lo único que logran ver es la imagen de personas que desaparecen a los segundos. Pronto descubrirán que se trata de una fuerza alienígena que se está tragando a la población. Los pocos supervivientes deberán luchar por salvar el planeta.

Tiene una trama un poco simple, pero sin duda es ambiciosa.

Starman (1984)

Dónde ver: Movistar +

Tras derribar su nave espacial, Starman, un ser de otro planeta llega a la cabaña de una joven viuda, y toma la apariencia de su difunto marido. Trata de convencer a la joven a toda costa de viajar al estado de Arizona antes de tres días ya que, si no, el hombre de las estrellas morirá. Además, está en busca y captura por los agentes del Gobierno, a quienes no les importa que esté vivo o muerto si logran hacerse con él.

Se trata, sin duda, de un ejemplo del cine comercial de la década de los 80. Es una historia muy entretenida, que logra una simpatía temprana con los protagonistas.

El quinto elemento (1997)

Dónde ver: Prime Video

En el año 1914, un arqueólogo y su asistente están en el desierto de Egipto estudiando unas pinturas rupestres. Según estas pinturas, cada 5.000 años llega a la Tierra un ser llamado “El Maligno”. La función del tiempo en el que se encuentran es guardar un poder capaz de derrotar a este ser. El sacerdote del templo, temeroso porque descubran el verdadero objetivo del templo, trata de envenenar a los protagonistas. Requiere de mucha atención al principio para no perderte ninguno de los conceptos que se explican, pero después permite un clima de relajación para disfrutar de la película.

Artículo publicado por Laura Martínez

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: