El paso a paso de la rutina de cuidado facial de los coreanos para conseguir su icónica “Glass skin”

como-se-cuidan-la-piel-los-coreanos
Cómo se cuidan la piel los coreanos para tener su famosa glass skin

Cómo se cuidan la piel los coreanos ya no es ningún secreto, por eso si quieres conocer su rutina (de ni más ni menos que 10 pasos), ponte cómodo. 

Si eres fan del k-drama, te habrás dado cuenta que hay algo que brilla y reluce más de lo habitual en pantalla: la piel de tus protagonistas coreanos favoritos. Y es que, al parecer, la archiconocida glass skin o piel de porcelana, como también se suele llamar, no es solo producto del maquillaje. Hay una rutina pensada y repensada (ahora lo verás) detrás para preparar el rostro y dejarlo radiante, en la que los coreanos gastan ¡una media de 500 dólares al mes! Tranquilo, tú puedes tomártelo con más calma y aún así conseguir hacerle a tu rostro un poquito más de caso para que se vea joven, sano y muy pero que muy atractivo.

¿Qué hacen los coreanos para tener una piel de porcelana? 

La k-beauty, el famosísimo universo de la cosmética coreana, se ha convertido en una fuente inagotable de referencias icónicas para el mundo occidental. ¡Eso es así! Cada vez más y más personas se suman a la moda de ponerse innumerables potingues en la cara (muy instagrameables, por cierto) y a prestar atención a ciertos detalles del cutis que antes se pasaban por alto. ¡Y es que por algo Corea del Sur está en el top 5 de países más longevos del mundo! Pero vamos a lo que vamos. ¿Cuál es el secreto del cuidado de la piel de los coreanos? Para empezar, los expertos nos cuentan que “se utilizan ingredientes muy concretos que aquí no estamos acostumbrados a usar, como la centella asiática, la Houttuynia cordata, la mucina de caracol, el té verde o los fermentos”. Vamos, que ya solo en temas de formulación, hay diferencias abismales.  

como-se-cuidan-la-piel-los-coreanos-skincare

Otra cosa curiosa es que dividen su rutina en dos conceptos: aquella que va dirigida a conseguir una “healthy skin”, es decir una piel saludable, libre de impurezas y cuidada. Y la otra, dirigida a conseguir una “pretty skin”, donde utilizan productos con color para unificar el tono, corregir determinadas zonas y darle ese toque que termina de añadirle flow al rostro. Además, algo súper importante para entender cómo se cuidan la piel los coreanos es conocer tu tipo de piel. Antes de sumergirte en cualquier rutina (de 2, 5 o 10 pasos), tienes que saber perfectamente las peculiaridades de tu rostro, las zonas más conflictivas, más sensibles, secas, grasas o qué tipo de reacción suele tener a ciertos productos. Si no utilizas los cosméticos adecuados para tu piel, ¡apaga y vámonos! Porque ese realmente es el primerísimo primer paso.

¿Cuáles son los 10 pasos del skincare coreano?

Nos reunimos con los expertos de la tienda especializada en cosmética coreana MiiN Cosmetics, para entender un poquito mejor este step by step y no perdernos ningún detalle. 

Paso 1: Limpiador en aceite

como-se-cuidan-la-piel-los-coreanos-secado

Iván Plo, Store Manager de Miin, nos cuenta que “la doble limpieza es súper importante en la rutina de cuidado facial coreana, sobre todo por las noches”. Explica que su objetivo es limpiar en profundidad la piel para que el resto de productos que pongamos encima penetren muchísimo mejor y lo hagan sobre una base completamente despejada. “El primer paso sería el limpiador en aceite. La idea es aplicarlo por todo el rostro haciendo que emulsione con el agua y salga todo el exceso de grasa, maquillaje (si lo hubiera), protector solar y demás residuos”. Como ejemplo, uno de los best-sellers de la marca: el Vitamin E-Raser Cleansing Oil de Meisani

Paso 2: Limpiador a base de agua 

como-se-cuidan-la-piel-los-coreanos-limpieza

Estos limpiadores en textura gel o espuma (como el Honest Cleansing Foam de Benton) son perfectos para eliminar “todo eso que no queremos tener en el rostro” que se nos haya quedado del paso anterior y también retirar por completo el aceite. Aquí y durante toda la rutina en general, según los expertos, es súper importante ¡no olvidarse nunca del cuello! Es una de las zonas donde más se evidencian los signos del envejecimiento y debemos tratarla como una extensión del rostro. Este paso debemos repetirlo tanto por la mañana como por la noche. Y un consejo, sobre todo si tienes la piel sensible, es secarse la cara a toquecitos.  

Paso 3: Exfoliante

como-se-cuidan-la-piel-los-coreanos-exfoliante

Si te preguntas cómo se cuidan la piel los coreanos para tenerla tan luminosa y radiante, saluda a tu nuevo producto favorito: el exfoliante (rima y todo). Desde Miin explican que ayuda a eliminar las células muertas y a tener una piel mucho más suave y sin impurezas. Y si te preocupan los granitos esporádicos o tienes la piel con tendencia acneica, puede ser tu nuevo must en el neceser. “Ahora están muy de moda los exfoliantes químicos con ingredientes como el ácido glicólico o ácido láctico”. Los famosos AHA ayudan a limpiar el poro en profundidad para regular ese exceso de sebo y los BHA atacan los puntos negros y unifican el tono de la piel. Aquí algo que utilizan muchísimo los profesionales son los famosos discos de algodón impregnados del propio producto, como el One Step Original Clear Pad de COSRX.  

Paso 4: Tónico 

como-se-cuidan-la-piel-los-coreanos-serum

El tónico lo usaremos con un truco de expertos que comparten las estrellas de k-pop en las redes sociales. “Pero si un tónico se aplica sin mucho misterio”, estarás pensando. Pues los que de verdad entienden de k-beauty, saben que se hace de una forma peculiar: dando palmadas en la cara y cuello. Esto hace que los ingredientes penetren muchísimo mejor, despierta la piel (sobre todo por las mañanas) y además ayuda a mejorar la circulación. Ojo, no se trata de abofetearse (no has hecho nada malo). Sino de dar suaves golpecitos para que el producto “se active” en contacto con tu piel. 

Paso 5: Esencia

como-se-cuidan-la-piel-los-coreanos-tonico

¿Esencia? ¿Qué diantres es eso? Pues es el paso más diferencial para entender cómo se cuidan la piel los coreanos respecto a cómo lo solemos hacer en Occidente. “La esencia es un paso que se usa para complementar la rutina y se coloca entre el tónico y el sérum”, nos cuenta Iván. Cuando hablamos de esencias, tendríamos las humectantes, calmantes o exfoliantes, entre otras.

“Por ejemplo, si tienes la piel grasa, toda tu rutina estará enfocada en este tipo de piel. Pero quizás hay momentos en los que también la tengas sensible, aunque no tanto como para que todos los pasos de la rutina sean para piel sensible. Ahí es donde entraría la esencia”. El experto nos recomienda el Centella Calming Gel Essence de Barr o la Advanced Snail Mucin Power Essence de COSRX. Además, algo interesante es que la k-beauty intenta prevenir cualquier problema de la piel antes de que aparezca. Y no tanto ocultarlo cuando “el daño ya está hecho”. 

Paso 6: Sérum 

como-se-cuidan-la-piel-los-coreanos-serum-skincare

Venga, ya llevamos más de la mitad del camino recorrido. Es un proceso un pelín largo, sí. Pero así se cuidan la piel los coreanos y algo tenemos que aprender de ellos si queremos esta famosa glass skin. Ahora llegaría el turno del sérum, que desde la marca nos cuentan que “se encarga de tratar problemáticas más específicas, además de hidratar y unificar la textura de la dermis”. Aquí podríamos elegir uno específico antiedad (como el Blue Elixir Retinol Serum de Meisani), uno antioxidante o hidratante. Algo peculiar es que suele tener una textura bastante densa. Y se encuentra cargado de estos ingredientes activos que van a darnos el boost necesario para conseguir una piel más sana.

Paso 7: Mascarilla 

como-se-cuidan-la-piel-los-coreanos-sheet-mask

¿Ahora una mascarilla? Sí, sí. No hace falta que sea de esas con dibujos de osos panda, unicornios o demás seres kawaii. Aunque cuanto más cute, más divertido es el proceso. ¡Eso es así y los coreanos lo saben! En este paso lo más popular son las ya famosísimas en todo el mundo sheet masks. Vamos, las típicas de tejido tipo velo que te colocas, dejas actuar y luego retiras. Las puedes usar de 2 a 3 veces por semana, solo por la noche (la sleeping mask es perfecta para trabajar la regeneración celular mientras dormimos, como la Collagen Recovery Mask de Masqmai) o como se cuidan la piel los coreanos: todos los días. Elige la que mejor se adapte a tu tipo de piel. Las tienes con péptidos (que promueven la producción de colágeno), té verde, arroz o vitamina C, entre muchísimas otras.

Paso 8: Contorno de ojos 

como-se-cuidan-la-piel-los-coreanos-contorno-ojos

Venga, que estamos ya en la recta final. Ahora es el turno de la zona de los ojos. Aquí lo más usado son los famosos parches revitalizantes, que ayudan a disminuir las bolsas. Además también existen sérums específicos para el contorno (como el Niacinamida & Green Tea Eye Serum de Ondo) o algunos en crema. Ahí, elige el formato que más te guste a ti. 

Paso 9: Hidratante 

como-se-cuidan-la-piel-los-coreanos-crema-hidratante

Este paso te lo sabes muy bien. Se trata de aplicar una crema hidratante para tu tipo de piel y así aportarle otro extra de hidratación (después de todo lo que hemos puesto ya) y crear esa barrera protectora. Un truco de los expertos: cuando la apliques, masajea la piel del rostro con movimientos ascendentes. Es una forma de mantenerla en su sitio, bien tersa, para minimizar los efectos de la edad (y también de la gravedad). Aquí tendríamos el ejemplo del Vinegar Kombucha Cream de Juice to Cleanse.    

Paso 10: Protector solar 

como-se-cuidan-la-piel-los-coreanos-hidratante

Nuestro experto nos cuenta que “el protector solar es súper importante para los coreanos. Por eso, crean todo tipo de fórmulas, pero lo que las diferencia de las nuestras es que son muy ligeras. No parecen casi ni cremas”, dice Iván. Uno de sus productos más famosos es el protector en stick (como el Matte Sun Stick de Beauty of Joseon), que además es mate y no deja ni brillos indeseados ni esa sensación densa que suelen tener las cremas solares. ¡Muy top!

Bonus track: Lip balm & BB Cream

Como dirían las famosas cortinillas de Bob Esponja “three hours later”, por fin hemos terminado. Pero nos apetece destacar estos dos pasos extra que dan ese efecto final tan deseado por todos. Por una parte, el bálsamo labial. Importantísimo hidratar esta zona y si te apetece probar el método k-beauty aquí, hazlo con uno que tenga un poco de color. Así le das vidilla al asunto y tienes unos labios más sexys. Y la BB Cream, que desde Miin nos cuentan que “nunca sustituye al protector solar”, tiene el objetivo de unificar el tono, aportar color al rostro y ser el broche final de ese efecto de porcelana. Y es que ahora que ya sabes cómo se cuidan la piel los coreanos, ¡el siguiente paso es el tuyo!