Modo oscuro Modo claro

Manuel Sans Segarra, médico: «Nuestra auténtica identidad persiste eternamente en otra dimensión energética, incluso después de la muerte»

El dr Manuel Sans Segarra explica la vida después de la muerte y la supraconciencia El dr Manuel Sans Segarra explica la vida después de la muerte y la supraconciencia

El doctor explica en su último vídeo por qué la muerte marca el fin del cuerpo físico, pero no del camino de la conciencia.

El doctor Manuel Sans Segarra ha publicado un nuevo vídeo en sus redes sociales en el que se adentra en uno de los temas más delicados y universales: la muerte. Pero lo hace desde una mirada distinta, explicándola como el fin natural de un período cuyo propósito esencial es descubrir nuestro ser más profundo, lo que él llama la Supraconciencia. Una reflexión que no solo ha conectado con miles de personas, sino que también le ha llevado a ser invitado a programas de gran audiencia como Cuarto Milenio, donde su visión ha abierto un debate que trasciende lo meramente filosófico para tocar la vida cotidiana.

Médico de formación y pensador inquieto, Sans Segarra es una de las voces más reconocidas en España en el ámbito de la conciencia y la espiritualidad aplicada al crecimiento personal. Sus libros, entre ellos El sentido de la vida y La Supraconciencia, han alcanzado un gran número de lectores que buscan respuestas reales a las preguntas más profundas de nuestra existencia. Su manera clara y cercana de abordar lo trascendental le ha convertido en un referente que habla al mismo tiempo desde la ciencia y desde la experiencia.

@drmanuelsanssegarra

La muerte es el fin del período de la vida, cuya finalidad fundamental es descubrir el ser, la Supraconciencia, que es holística respecto de la Conciencia Primera. ▶️Ver vídeo completo en el Canal de YouTube del Dr. Manuel Sans Segarra “Vida Eterna. Respuestas desde la Ciencia” en el link de la bio. 📖LIBRO: Reserva el Libro "Ego y Supraconciencia" en manuelsanssegarra.com/libroego o en el link de la bio. ⭐Solo para reservas en Preventa, recibe de Regalo en pdf el opúsculo "Las motivaciones que me llevaron a investigar la Supraconciencia" (+info en el link). ✅ENTRADAS CONFERENCIAS en el link de la bio 🟩Buenos Aires 30/8/25 (ÚLTIMAS ENTRADAS) *La Supraconciencia existe (Formato Online) 🟧Valencia 8/9/25 (AGOTADAS) *Salud, Felicidad y Libre Albedrío. El valor de la Supraconciencia 🟧Santo Domingo. Rep Dominicana (AGOTADAS) *La Supraconciencia existe 🟩Oviedo 22/9/25 (ÚLTIMAS ENTRADAS) *La Supraconciencia existe. 🟩Zaragoza 29/9/25 (ÚLTIMAS ENTRADAS) *Salud, Felicidad y Libre Albedrío. El valor de la Supraconciencia 🟩Andorra 24/10/25 (ÚLTIMAS ENTRADAS) *Salud, Felicidad y Libre Albedrío. El valor de la Supraconciencia 🟩Barcelona 23/11/25 (DISPONIBLES) *Ego y Supraconciencia. Buscando el sentido de la Vida 🟩Barranquilla. Colombia 13/12/25 (DISPONIBLES) *La Supraconciencia existe 🟩Barranquilla. Colombia 20/12/25 (DISPONIBLES) *Salud, Felicidad y Libre Albedrío. El valor de la Supraconciencia #supraconciencia #ecm #drmanuelsanssegarra #ego

♬ sonido original – Dr. Manuel Sans Segarra

La muerte como el fin de un período vital

Para el doctor Manuel Sans Segarra, la muerte no es un vacío ni un final absoluto. Es, en sus palabras, “el fin de este periodo de la vida, una vez uno ha realizado su camino”. Ese camino, según explica, tiene un propósito profundo: descubrir nuestra auténtica identidad.

Esa identidad no se reduce al cuerpo físico ni a la mente racional. Está en un nivel más alto de conciencia, al que él llama Supraconciencia, y que representa el verdadero sentido de la existencia humana.

El descubrimiento del ser y la Supraconciencia

Sans Segarra sostiene que la finalidad última de la vida es alcanzar esa dimensión que va más allá de la conciencia cotidiana. “La finalidad fundamental es descubrir el ser, descubrir nuestra auténtica identidad, la Supraconciencia”, afirma.

La describe como una conciencia holística, es decir, que integra todo lo que somos y que trasciende la “conciencia primera”. Una de sus características más relevantes es la omnipresencia, lo que en palabras del doctor implica que es eterna.

Esto nos invita a reflexionar sobre cómo vivimos nuestro presente. Si el objetivo de cada experiencia es ayudarnos a descubrir ese ser más profundo, cada momento cobra un nuevo valor en nuestro crecimiento personal.

El cuerpo como parte del ciclo de la materia

En su reflexión, Sans Segarra explica que la muerte es también la devolución del cuerpo al universo. “Nuestro cuerpo es materia, es energía colapsada de baja frecuencia, devolviendo al universo hasta el último átomo”.

Desde esta mirada, la muerte no se plantea como pérdida, sino como un acto natural de restitución. El cuerpo, entendido como vehículo material de nuestra vida, cumple su ciclo y regresa a la energía de la que surgió.

Este enfoque conecta la experiencia humana con la naturaleza y nos recuerda que formamos parte de un equilibrio mucho más amplio, donde nada se destruye, sino que se transforma.

Lo que persiste más allá del cuerpo

La gran diferencia está en lo que permanece. Para el doctor Sans Segarra, lo que realmente somos no se agota con la vida física. “Nuestra auténtica identidad, la Supraconciencia, con su evolución, con su historia, persiste eternamente en otra dimensión energética”.

Esa continuidad abre la puerta a pensar en la existencia desde una perspectiva menos limitada y más amplia. La vida, entendida como proceso de descubrimiento del ser, no termina con la muerte, sino que se prolonga en otro plano.

Publicación anterior
Ilia Topuria durante el partido Real Madrid–Sevilla en el Santiago Bernabéu, el pasado 25 de febrero de 2024, con un Rolex Oyster Perpetual Sky-Dweller

Patek Philippe y Rolex son las marcas de relojes favoritas de Ilia Topuria (y estas imágenes lo confirman)

Publicación siguiente
Ideas para combinar la chaqueta de ante marrón de hombre

5 outfits para sacarle el máximo partido a tu chaqueta de ante marrón este otoño 2025