Modo oscuro Modo claro

José Abellán, cardiólogo: «Estos suplementos fitness son una pérdida de tiempo y de dinero»

Hombre poniéndose un suplemento deportivo en la mano y arriba, un recuadro destacado con un retrato del doctor José Abellán. Imagen destacada para un artículo en el que el cardiólogo José Abellán habla de los suplementos deportivos que NO sirven para nada Hombre poniéndose un suplemento deportivo en la mano y arriba, un recuadro destacado con un retrato del doctor José Abellán. Imagen destacada para un artículo en el que el cardiólogo José Abellán habla de los suplementos deportivos que NO sirven para nada
El cardiólogo José Abellán, durante su charla con Jordi Wild, desmonta los suplementos más sobrevalorados del mundo del fitness.

En su charla con Jordi Wild, el cardiólogo más popular de las redes desmonta algunos de los suplementos más vendidos y explica cuáles sí merecen la pena.

Si hay algo que nos une a todos los que entrenamos es la sensación de estar haciendo las cosas bien. Cuidamos lo que comemos, dormimos mejor, nos esforzamos en el gimnasio… y luego llega el momento de los suplementos. Ese infinito universo de polvos, cápsulas y promesas que aseguran resultados rápidos, más energía y una recuperación milagrosa. Pero ¿cuánto de todo eso funciona realmente?

En un episodio reciente de The Wild Project, Jordi Wild lanzó una pregunta directa al cardiólogo José Abellán: “¿Qué suplementos para entrenar son una pérdida de tiempo y de dinero?”. Y la respuesta del doctor ha dejado a muchos usuario con la ceja levantada (WTF!!). Abellán, conocido en redes sociales por ser un tío claro, desmontó varios de los mitos más repetidos del mundo del fitness.

Médico cardiólogo y divulgador apasionado, José Abellán se ha ganado el respeto —y la atención— de miles de personas por su forma sencilla de explicar lo que la ciencia realmente dice sobre la salud. En sus redes comparte consejos que van desde cómo mejorar el descanso hasta cómo interpretar las analíticas… eso sí: siempre con un enfoque humano, práctico y respaldado por la evidencia científica.

Su popularidad no viene del sensacionalismo, sino de su credibilidad. Y en esta conversación con Jordi Wild, volvió a dejarlo claro: cuidar el cuerpo no consiste en llenar la despensa de suplementos, sino en entender qué funciona y qué no. Porque a veces, el verdadero cambio empieza cuando dejamos de comprar humo.

Los suplementos que no sirven (aunque muchos sigan tomándolos)

Durante su charla con Jordi Wild, el doctor José Abellán no se anduvo con rodeos. Cuando le preguntaron qué suplementos para entrenar son una pérdida de tiempo y de dinero, su respuesta fue tan directa como reveladora: “Los BCAA son tirar el dinero.” Y no fue el único producto que cayó de su lista.

  • BCAA
  • L-Carnitina
  • ZMA

El cardiólogo mencionó también otros suplementos muy populares en los gimnasios que, según él, no aportan ningún beneficio real: “La L-carnitina no vale para nada”, explicó, desmontando uno de los productos más vendidos entre quienes buscan “quemar grasa”. A estos añadió el ZMA, una combinación de zinc, magnesio y vitamina B6 que se popularizó hace unos años con la promesa de mejorar el sueño y la recuperación muscular. “Ese es tirar tu dinero”, zanjó el doctor con la naturalidad de quien está acostumbrado a explicar lo que la ciencia confirma y lo que no.

hombre tomando suplemento deportivo en una bebida mientras hace deporte
Muchos suplementos fitness carecen de respaldo científico y funcionan por efecto placebo, advierte el cardiólogo José Abellán en su conversación con Jordi Wild.

La conversación, más allá del tono distendido, tocó un punto importante: la mayoría de suplementos que inundan el mercado no tienen evidencia científica sólida que respalde sus beneficios en el rendimiento deportivo. Muchos funcionan más como placebo que como ayuda real.

Lo que de verdad destruye tu progreso (y tu salud)

Más allá de los suplementos, la conversación derivó hacia un tema que, para Abellán, es todavía más preocupante: los hábitos diarios que están afectando a la salud del corazón. Cuando Jordi Wild le preguntó cuál es el peor hábito cotidiano que lo está “matando sin que lo sepas”, el cardiólogo no dudó: “El déficit de sueño y el estrés.”

Hombre descansando profundamente, símbolo de la importancia del sueño para la salud cardiovascular según José Abellán.
Dormir bien es uno de los pilares que, según el doctor Abellán, más influye en el rendimiento físico y la salud del corazón.

Dos factores que, según explica, alteran la función cardiovascular, reducen la capacidad de recuperación y afectan directamente al rendimiento físico y mental. Dormir poco y vivir en estado de tensión permanente se ha convertido en una epidemia silenciosa, incluso entre quienes entrenan cada día y cuidan su dieta.

“Muchos piensan que cuidarse es solo comer bien y entrenar, pero el cuerpo también necesita descansar,” recuerda Abellán. Porque de poco sirve gastar dinero en suplementos si después se descuidan las bases que sostienen una vida saludable.

Es decir, la conclusión del cardiólogo es tan simple como contundente: menos marketing y más ciencia. Antes de seguir la última tendencia del gimnasio o las ofertas de los escaparates en las tiendas de suplementos, merece la pena detenerse, informarse y recordar que la salud no se compra en un bote, se construye cada día.

Publicación anterior
El nuevo CUPRa Formentor Híbrido es uno de los mejores coches para ciudad y carretera del 2025

Buscaba un coche cómodo para viajar, pero que se moviera bien en ciudad: estos son los cinco que de verdad lo consiguen

Publicación siguiente
modelos desfilando con la tendencia del jersey de cuello alto combinado con camisa en los desfiles de otoño/invierno 2025

Creíste que el jersey de cuello alto ya no tenía nada nuevo que decir… hasta que Hermès, Amiri y Kolor lo mezclaron con camisa