Si acabas de detectar las primeras arrugas en tu piel, no dudes en seguir estos consejos para evitar que vayan a más y envejecer antes de tiempo.
Lavarte bien la piel, mantenerte hidratado, utilizar tratamientos específicos para cada tipo de piel son cosas que deberían formar parte de tu rutina de cuidado facial cuando queremos cuidar arrugas para que no vayan a más (especialmente en la piel de los hombres). Si ya has cumplido los 30 y notas cómo tu cara no está tan tersa como antes, podemos ayudarte con estos consejos.
La piel de los hombres y de las mujeres es diferente, por lo que los cuidados y las necesidades de cada uno, también lo son.
Pedro Catalá, doctor en farmacia, recomienda siempre empezar a cuidarse cuanto antes. “En los hombres la degradación del colágeno es constante, la piel masculina envejece más rápidamente. Debemos añadir que la relación del hombre con la cosmética no siempre es constante”.
¿Cómo puedo empezar a cuidar mi piel?
El doctor Carlos Morales establece la década de los 30 como el momento clave para empezar a cuidar las arrugas en la piel de los hombres. “Hemos dejado atrás los coletazos de la pubertad y primera etapa de la edad adulta (la primera juventud) y nos embarcamos en el inicio del proceso de envejecimiento cutáneo”.
En este momento es cuando la mayoría de los hombres comienzan a notar ciertos cambios significantes en su piel como el inicio de la pérdida de elasticidad o las alteraciones en la pigmentación.
“A partir de esta edad va a haber una disminución progresiva de la testosterona, lo que contribuirá también a la aparición de la flacidez”.
Utiliza protección solar
El uso de protección solar debería ser obligatorio para todo el mundo y sin ninguna excusa, puesto que es una de las formas más eficaces de cuidar nuestra piel y prevenir las arrugas. Y así poder mantenerla tersa y con brillo durante más tiempo.
Según el Estudio ISDIN sobre hábitos de Fotoprotección en España, el 20% de los españoles solo se protege del sol en verano y un 1% no lo hace en ninguna época del año. Y, además, los hombres tienden a protegerse menos que las mujeres.
Belén Acero, titular de Farmacia Avenida América y especialista en dermofarmacia y nutrición, establece los criterios para elegir una buena crema solar. «En primer lugar, hay que tener en cuenta que el protector solar que escojamos sea PA++++».
«Por un lado, está el SPF (Factor de Protección Solar), que protege de la radiación UVB (los rayos UV cortos responsables del bronceado y las quemaduras solares); y, por otro lado, hay que considerar el PPD (Índice de Oscurecimiento Pigmentario), que protege de la radiación UVA, los rayos UV largos que penetran profundamente en la piel y son los principales causantes de las manchas y el envejecimiento prematuro».
Además, «lo ideal es que tenga ingredientes como el ácido hialurónico, péptidos y antioxidantes (vitamina C, vitamina E) que ayuden a reducir las arrugas y mejorar la elasticidad de la piel».
«Esta siempre ha de ser adecuada para nuestro tipo de piel. Una crema demasiado pesada puede obstruir los poros en las pieles grasas, mientras que una demasiado ligera puede no proporcionar suficiente hidratación en las pieles secas”.
Limpieza de la piel
Un buen cuidado de la piel pasa por una necesaria limpieza utilizando siempre los productos adecuados y, sobre todo, siendo constantes en ello.
Marta García-Legaz, dermatóloga del Instituto Médico Ricart, establece que hay que seguir una rutina de limpieza de mañana y noche. “Y es conveniente añadir productos exfoliantes una o dos veces por semana en las pieles seborreicas”.
Las mascarillas y el exfoliante
Otro consejo para cuidar las arrugas en la piel de los hombres es dedicar un día a la semana a tomarte más en serio el cuidado de la piel con una limpieza en profundidad en la que seas mucho más consciente. Lidia Maroñas, del equipo de Clínica Dermatológica Internacional, recomienda exfoliar la piel, mínimo una o dos veces por semana.
«A partir de los 30 años me gusta recomendar una dosis extra semanal de hidratación y elasticidad con mascarillas que contengan ácido hialurónico o vitamina C». Asimismo, el uso de agua micelar también es adecuado. «Yo recomiendo usarla al levantarse para despertar la piel y para quitar los restos de cremas que hemos aplicado por la noche».
Hidratación diaria
Estar bien hidratado diariamente también es clave en la década de los 30 para un buen cuidado de la piel. La doctora Paloma Cornejo explica que no hay que usar la misma crema para por la noche que por la mañana, pero siempre recomienda acudir a un dermatólogo ya que cada tipo de piel es distinta.
A los 30 años afirma que la crema hidratante tiene que ser “para hidratar y facilitar la retención de agua dentro de la epidermis sin ocluir el poro ni aportar exceso de grasa». Por ejemplo, «si es para una piel grasa es mejor que sea una hidratante más rica en agua que en grasa, y si es una piel seca al revés».
“Y mejor si tiene ceramidas o ácido hialurónico. Por las noches, para prevenir los efectos del fotoenvejecimiento y mejorar la textura de la piel, recomiendo iniciar un tratamiento con retinol ya que consigue realizar una renovación progresiva e integral de la epidermis”.
Otras cosas importantes a tener en cuenta que tienen que ver con el cuidado general de nuestro cuerpo es beber mucha agua durante el día ya que la deshidratación puede producir piel seca y quebradiza, acné, una reparación más lenta…
Además, cuando se trata de cuidar las arrugas en la piel de los hombres, también es importante tener una buena calidad del sueño y dormir bien para poder recuperarnos. Es necesario dormir bien y profundo para que nuestra piel pueda verse bien al día siguiente. Del mismo modo es recomendable reducir el consumo de alcohol, de la cafeína y de los azúcares añadidos. Nuestra alimentación diaria es clave a la hora de cuidar el aspecto de nuestra piel.