Modo oscuro Modo claro

Los restaurantes de cocina mediterránea y fusión que no te puedes perder en el barrio más exclusivo de Madrid

Her, un restaurante famoso de Madrid Her, un restaurante famoso de Madrid
Her, uno de los restaurantes más populares del barrio de Salamanca

Gastronomía italiana, peruana o española, este distrito madrileño tiene locales que son toda una delicia y sin duda se merecen tu próxima visita si estás en este lado de la ciudad. 

El barrio de Salamanca tiene todo lo que uno puede esperar de un buen fin de semana en la capital: restaurantes, tiendas y planes divertidísimos. La zona está repleta de escaparates con los que quedarse embobado, sitios para ir de tapeo o locales donde tomarse una copa (¡y tres también!). La exclusividad, el lujo y ese toque posh que tanto nos gusta están en uno de los distritos más foodies de la capital, donde descubrir los lugares de moda es parada obligatoria. Y es que aquí hay opciones para todos los gustos. Que si restaurantes libaneses, bares con karaoke o la mejor gastronomía tradicional con toques que te sorprenden en cada bocado. Un no parar constante que simplemente te va a conquistar.

Alcotán

Plato de solomillo con Foie del restaurante Alcotan en el Barrio de Salamanca de Madrid

El restaurante Alcotán mantiene vivo el clasicismo con una cocina vasconavarra que mira siempre al producto de temporada. Sus ventanales con vistas al patio ajardinado invitan a alargar la sobremesa sin prisa.

En carta conviven platos de aire señorial como la merluza de pincho frita con pimientos asados o las cocochas de merluza al pil pil, con guiños más personales como el arroz meloso de tuétano y cítricos. Y, cuando la temporada lo permite, merece la pena pedir los Boletus con foie y yema de huevo.

El Bajío

Plato típico del restaurante El Bajío, en el Barrio de Salamanca de Madrid

En pleno Barrio de Salamanca, El Bajío trae a Madrid el alma de la cocina mexicana con más de medio siglo de historia a sus espaldas. Aquí la tradición está asegurada gracias a la supervisión de las mayoras, guardianas de los sabores auténticos.

La carta va mucho más allá del guacamole: desde los panuchos yucatecos hasta el huarache con solomillo, pasando por el molcajete de langostinos o la dorada en pepián verde. Platos llenos de carácter, pensados para compartir y descubrir México bocado a bocado.

Noi 

Plato de Noi, uno de los restaurantes más populares del barrio de Salamanca en Madrid

¿A quién no le gusta un buen restaurante italiano? Con su pasta fresca, al dente y riquísima y sus raciones generosas, al estilo de “la nonna”. En este caso, Gianni Pinto, el chef de Noi, nos traslada hasta Puglia, para que nos sumerjamos en los sabores de su tierra natal. La Focaccia, el Pan de queso y su Caponata siciliana, son simplemente imprescindibles en tu paso por este local. También pide la Parmigiana que es otro plato que nunca falla. De principal: Spaghettone e gamberi rossi con salsa de carabineros y pesto de albahaca. Te va a dejar sin palabras. Y espera, que todo esto lo tienes que acompañar del mejor maridaje. Aquí, el sommelier te recomendará vinos italianos con un protocolo, una sabiduría y unos detalles que harán que tu velada sea muchísimo más completa. 

Barra Alta 

Receta de carne con verduras de Barra Alta

Un restaurante ya mítico del barrio de Salamanca en Madrid al que tienes que venir si quieres probar platos tradicionales de la cocina española pero con un toque diferente. Empieza con las ostras. Al natural, en escabeche o encevichadas (con un toque de kimchi y cilantro). Están todas buenísimas y cada cual tiene su aquel. La ensaladilla con gambas es otra de sus tapas estrella, igual que el Gallo de costa estilo Thai. También te recomendamos el ceviche de vieiras, las albóndigas o los buñuelos de bacalao. Y si puedes, pregunta qué tienen fuera de carta. Porque ahí muchas veces se esconden las verdaderas joyas. Y por supuesto, aquí tanto la tarta de queso cremosa como la chocolatada con aceite y sal, son dos postres must. De precio, suele rondar los 50€ por cabeza que, para la zona, no está nada mal. 

Ikigai Velázquez

Sushi del restaurante Ikigai Velázquez en el Barrio de Salamanca de Madrid

Ikigai Velázquez es el hermano pequeño del exitoso Ikigai, pero con carácter propio. Escondido tras unas escaleras, el local sorprende con un interiorismo que recuerda a los apartamentos neoyorquinos de los 80 y con una barra de sushi que domina la sala.

La carta del chef Yong Wu Nagahira combina tradición japonesa y toques personales. Hay platos tan sugerentes como el Korokke con cecina de Wagyu, el ramen seco con rabo de toro estofado o el sashimi variado con cortes según mercado.

La experiencia se completa con una bodega amplia, que reúne más de 175 referencias de vino y hasta 25 opciones de sake, perfecta para acompañar nigiris, makis y postres como el souflé de sésamo.

Restaurante Her 

Preparación y emplatado de una receta del restaurante Her de Madrid

A este restaurante madrileño súper vibrante y con muchísima onda, tienes que venir por su ambiente, su servicio y sobre todo su comida. El menú es para todos los gustos, por lo que encontrarás sabores, texturas y opciones que encajarán contigo y tus acompañantes. La berenjena crujiente, los tacos de cerdo, las croquetas de cangrejo. Cada plato cuida la presentación y está lleno de sabores que, aunque aparentemente parezcan típicos, consiguen despertarte algo diferente. Algunos de los más destacados: su ceviche o la pizza de sobrasada. También tienen opciones vegetarianas ¡y cócteles!, o sea que échale un ojo a la carta porque están todos increíbles. El precio suele rondar los 40€ por persona y además tienen un café de especialidad buenísimo.

Restaurante Terracotta

Tosta del restaurante Terracotta

Si estás por la calle de Velázquez, en el barrio de Salamanca en Madrid, hazle una visita al restaurante Terracotta, un local con sabores “de toda la vida” pero con un punto ecléctico. Tiene una decoración cuidada y es un espacio muy coqueto en el que apetece estar. El personal es majísimo, tienen terraza y además estás en plena Milla de Oro por si luego quieres dar un voltio por las tiendas. Si vienes, pide sin dudar los bombones de pato, las palomitas de gambón y el tartar. Luego, tanto el magret con puré de manzana, como la corvina en salsa de remolacha son platos que te conquistarán desde el primer bocado. Y para terminar con el mejor sabor de boca, la torrija con helado. Está espectacular.

Kaldea 

Tarta de queso con helado del restaurante Kaldea, uno de los mejores del barrio de Salamanca

Un restaurante acogedor con barra en la entrada y un pequeño salón al fondo. Tiene pocas mesas pero es muy agradable, o sea que reserva porque es fácil quedarse sin sitio. La propuesta de Kaldea se basa en utilizar técnicas ancestrales, con platos como el puchero a fuego lento, pero mezclando una cocina mucho más vanguardista. Los madrileños parecen estar de acuerdo en que aquí está la mejor sobrasada de la capital y también una tortilla de patatas y unos torreznos de infarto. La carta no es muy extensa y se agradece porque ya es complicado elegir de por sí. Aquí además del tapeo, te recomendamos la carne, que la preparan en su punto y está simplemente exquisita. Y de postre: la tarta de queso (¡que de verdad sabe a queso!) con helado de violeta.

Hevia

Receta de foie del restaurante Hevia

En el mítico restaurante Hevia, abierto desde 1964, encontrarás un ambiente ideal para una cena relajada. Si no los conocías, quizás te suenen por su nuevo proyecto, el Bar H Emblemático, que rinde homenaje a los bares de toda la vida. Y es que en Hevia, la idea es similar. Una oda a la cocina de siempre. Aquí, la decoración elegante, el trato profesional y su agradable terraza son solo puntos a favor de una gastronomía que está realmente a la altura. El lugar es famoso por sus callos, su steak tartar picante y su plato de rabo de toro. Aunque también te recomendamos las alcachofas, la ensaladilla rusa con ventresca y la tosta de cangrejo real sobre pan brioche, que está buenísima.

Quispe 

Plato peruano del restaurante Quispe

La carta se centra en clásicos de la cocina peruana pero combinados con matices españoles, chinos, criollos y japoneses. Solo tendrás que probar sus makis o nigiris para darte cuenta de que aquí la fusión es su fuerte y todo es un homenaje constante a la mezcla. Es un restaurante muy animado, moderno y en el que apetece dejarse llevar por sus cócteles de pisco (el de pepino y hierbabuena está para pedir rondas infinitas). Y del que, por supuesto, no puedes irte sin probar la causa de atún, el ceviche o el lomo saltado. Son las opciones estrella, tienen muchísimo sabor y el ambiente tan agradable hace que quieras venir con tu crush, con amigos o disfrutar con la familia. 

Restaurante Más de Santa   

Plato del restaurante Más de Santa

Atmósfera romántica y elegante, en un local de cocina fusión en el que tendrás un montón de opciones entre las que elegir. Encontrarás cócteles, muchísimas referencias de vinos y platos muy interesantes que, por su preparación, calidad y sabores, querrás repetir. Eso sí, reserva porque se llena. Te recomendamos: los dumplings de ropa vieja, las empanadillas de berenjena, las croquetas de queso idiazábal, la corvina y el abanico de cerdo ibérico. De postres, déjate aconsejar, porque están todos de 10 y la elección es realmente difícil. Y es que así son los restaurantes del barrio de Salamanca en Madrid, que te hacen querer volver un finde (o cualquier día de la semana) tras otro. 

Publicación anterior
Pareja de novios con novio distraído mirando a otra mujer

¿Los tíos promiscuos y mujeriegos cambian? Un psicólogo nos da la respuesta

Publicación siguiente
dos chicos jóvenes, de veinte a treinta años, andando por la calle y vestidos con chaquetas actuales

Las chaquetas que más molan para este otoño 2025 (y cómo tienes que combinarlas)