Modo oscuro Modo claro

Las 10 películas imprescindibles para recordar a Bernardo Bertolucci

las mejores películas de Bernardo Bertolucci las mejores películas de Bernardo Bertolucci

Un recorrido íntimo por el universo de Bernardo Bertolucci, el genio italiano que revolucionó el cine con su característica sensualidad, su eterna polémica y incuestionable belleza visual.

Bernardo Bertolucci fue un maestro del cine y nos ha dejado auténticas joyas cinematográficas. Nacido en Parma en 1941, creció respirando arte y poesía gracias a su padre, el reconocido poeta italiano Attilio Bertolucci. Quizá por eso, sus películas tienen algo profundamente poético: imágenes cuidadas, historias que remueven emociones y personajes intensos que parecen sacados de la vida misma.

A lo largo de cinco décadas, Bertolucci construyó una filmografía que desafió los límites, rompiendo tabúes y provocando conversaciones en cafeterías y salones de medio mundo. Sus obras como El último tango en París, Novecento o El último emperador no solo fueron premiadas y aplaudidas, también cambiaron la forma en que vemos el cine. No tuvo miedo a retratar con crudeza las emociones más ocultas ni a cuestionar la moralidad de su época.

Pero Bertolucci fue un cineasta provocador y un explorador de las relaciones humanas, del poder y la intimidad. Supo capturar la belleza en medio del caos y la vulnerabilidad dentro de la fuerza. Por eso, aunque ya no esté con nosotros desde 2018, sus películas siguen inspirando, emocionando y enseñándonos a mirar la vida con otros ojos.

Para recordarle y descubrir (o redescubrir) por qué su cine sigue tan vivo, aquí tienes una selección de las 10 películas imprescindibles que convirtieron a Bernardo Bertolucci en uno de los grandes referentes del séptimo arte.

La cosecha estéril (1969)

Escena de la película La cosecha estéril (1969) de Bernardo Bertolucci

Se trata de la aclamada ópera prima de un veinteañero Bernardo Bertolucci gracias a un texto de su maestro Pier Paolo Pasolini. Ambos trabajaron a la perfección para ofrecer un intenso y magnífico drama criminal como presentación del director italiano.

Con ello empezaría una carrera imparable y gloriosa que aportaría muchas cosas al mundo del audiovisual a partir de su estreno en el año 1962. Las investigaciones policiales sobre el asesinato de una prostituta fueron su gran presentación al mundo.  

Disponible en: Filmin

El conformista (1970)

Escena de El conformista (1970) dirigida por Bernardo Bertolucci

La mejor representación del cine político de su tiempo. Se trata de un drama homosexual que adapta con gran maestría la novela de Alberto Moravia. Considera como una gran película de los años 70 y referente en el cine LGTBIQ+ por la época.

En 1970 ‘El conformista’ se presentó en el Festival Internacional de Berlín (Berlinale) y obtuvo el reconocimiento Premio Interfilm. Asimismo, también tuvo nominaciones en los Oscar y en los Globos de Oro de ese año.

Disponible en: Amazon Prime Vídeo

La estrategia de la araña (1970)

La estrategia de la araña (1970) de Bernardo Bertolucci

En ‘La estrategia de la araña’ Bernardo Bertolucci adaptó un cuento corto del escritor y poeta argentino Jorge Luis Borges. Adaptándolo a su estilo lo actualizó para retratar la realidad socio-política que había en Italia en la década de los 70.

Asimismo, este drama es un claro reflejo de las enseñanzas que tuvo del director Pier Paolo Pasolini. En su estreno en 1970 se presentó en el Festival de Cine de Valladolid, donde obtuvo la Espiga de Oro, el mayor reconocimiento.

Disponible en: Filmin

El último tango en París (1972)

Película El último tango en París (1972)

Un drama psicosexual que se estrenó en 1972 en el Festival de Cine de Nueva York, aunque a España tardaría en llegar. Protagonizada por Marlon Brando era una película destinada al éxito que le sirvió para abrirse las puertas internacionales del mundo cinematográfico.

Esta obra maestra fue aclamada por la crítica y por el público y tuvo muy buen recorrido en la temporada de galardones. Con nominaciones en los Premios Oscar, Globos de Oro, BAFTA y los premios de la crítica de Estados Unidos. 

Disponible en: Rakuten TV

Novecento (1976)

Escena de Novecento (1976) del director Bernardo Bertolucci

‘Novecento’ empezó a ser una idea durante el rodaje de ‘Último tango en París’. En el libro Bertolucci por Bertolucci describió la película como “un intento de llenar el vacío y que pretendía ser una película sobre el tiempo y la historia”.

Una película ambiciosa con escenas crudas que es uno de sus trabajos más históricos. Es considerada una de las mejores películas italianas de todos los tiempos y tuvo gran éxito en su estreno en el año 1976.

Disponible en: Amazon Prime Vídeo

La luna (1979)

La luna (1979) de Bernardo Bertolucci

Se trata de una de sus películas más redondas y un punto de inflexión en su carrera, cuando todavía trabajaba en Italia, pero también con actores internacionales como Jill Clayburgh y Matthew Barry.

Con esta película, que fue de las más polémicas y controvertidas, siguió expandiendo sus fronteras y consolidándose en el mercado extranjero. Prueba de ello es que, de nuevo, una de las actrices protagonistas estuvo nominada al Globo de Oro.

Disponible en: Filmin

El último emperador (1987)

Escena de la película El último emperador (1987) de Bernardo Bertolucci.

Sin duda, una de sus películas más redondas y más recordadas por todos. Además, tiene una versión extendida con una hora más de metraje. Una historia épica ambientada en Pekín en el año 1908.

En su estreno en 1987 fue una de las películas más nominadas en los Premios Oscar, estando presente en nueve categorías. Además, batió el récord llevándose todas las estatuillas, destacando como mejor película, mejor dirección y mejor guion adaptado.  

Disponible en: Amazon Prime Vídeo

El cielo protector (1990)

El cielo protector (1990) de Bernardo Bertolucci

Uno de sus saltos internacionales fue ‘El cielo protector’, película de Reino Unido con un reparto inglés encabezado por Debra Winger, John Malkovich y Timothy Spall, entre otros. Una de sus películas dramáticas más profundas e intensas.

Esta película se estrenó con mucho éxito en 1990, cuando ya estaba reconocido como uno de los grandes directores de la época. En Estados Unidos siempre fue muy destacado, con nominaciones en los Globos de Oro, críticos de Nueva York y de Los Ángeles. 

Disponible en: Amazon Prime Vídeo

Belleza robada (1996)

Película Belleza robada (1996) de Bernardo Bertolucci

Ya consolidado como director, estrenó esta película en forma de drama romántico adolescente en 1996. En ella casi pudimos descubrir a la magnífica actriz Liv Tyler en uno de sus primeros papeles en el cine.

Ese año optó a la Palma de Oro en su presentación en el Festival de Cannes. Fue de las películas más aclamadas por la crítica italiana y allí tuvo varias nominaciones en los Premios David di Donatello, los más prestigiosos del cine italiano.

Disponible en: Amazon Prime Vídeo

Soñadores (2003)

Escena de la película los Soñadores (2003) de Bernardo Bertolucci

Esta fue la penúltima película de Bernardo Bertolucci, un magnífico canto a la vida con un reparto británico inolvidable. Pese a estar al final de su cinematografía, es una buena forma de iniciarse en la filmografía del director.

Una muestra brillante de su erotismo más característico y del nuevo siglo. La película estuvo nominada en los Premios Oscar en la categoría de mejor película europea.  Una cinta que impactó y que está llena de referencias cinematográficas.

 Disponible en: Amazon Prime Vídeo

Mantente al día de las últimas noticias
Al Suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad y nuestros Términos de uso
Publicación anterior
Ideas de outfits muy elegantes para salir de fiesta

Ideas de outfit para salir de fiesta y triunfar en la barra (o en la pista)

Publicación siguiente
relojes verdes para hombre

Relojes verdes para hombre: 7 modelos que demuestran que tienes que invertir en este color

Publicidad