Fendi lanza su primera y súper exclusiva colección de perfumes

Fendi, que ya nos tenía robado el corazón, ahora nos conquista con su primera línea de fragancias. ¡Esto sí son «Vacaciones en Roma»!

Fendi lo ha vuelto a hacer. Esta vez, no solo nos ha dejado boquiabiertos con su última colección FW para hombre, sino que se ha propuesto terminar de conquistarnos con su primera colección de fragancias. La Maison acaba de lanzar una línea de siete perfumes exclusivos que capturan toda la esencia y el lujo de la casa italiana. Pero esto no va solo de aromas; es un viaje a través del tiempo y de los valores que han definido a esta icónica marca.

Todo comenzó en 1925, cuando Adele Casagrande Fendi y su esposo Edoardo abrieron un pequeño taller de peletería y marroquinería en Roma. Desde entonces, Fendi ha sido un símbolo de lujo y artesanía. Esta herencia ha pasado de generación en generación, siempre liderada por mujeres fuertes y visionarias que han mantenido vivo el espíritu de la familia y la marca.

Ahora, Fendi nos invita a un viaje olfativo con su nueva colección de fragancias. Cada uno de los siete perfumes cuenta una historia, una parte del alma de Fendi. Imagina poder oler la elegancia de Roma en los años 20, la fuerza y la inspiración de las mujeres de la familia Fendi, y la vibrante modernidad que define a la marca hoy en día. Cada fragancia es como una pieza de este rompecabezas que es Fendi: exclusiva, apasionada y llena de historia.

Así que, si eres un amante de la artesanía y las cosas únicas y exclusivas, o sencillamente alguien que sabe apreciar una buena historia (y, por supuesto, un buen perfume) esta colección de fragancias es para ti.

FENDI Roma

La ciudad que despierta todos los sentidos

Se puede visitar Roma con los ojos, con el corazón, con la nariz. El aroma de sus piedras y mármoles, cambiantes a lo largo del día, a medida que el sol exhala su mineralidad. La fragancia resinosa de los pinos piñoneros. El frescor de los jardines, con sus laureles, rosales y lantanos. El fuerte olor a cuero de los talleres artesanos. Roma es una ciudad de aromas. FENDI es la esencia de Roma. Cuna de la civilización occidental, ciudad de arte y cultura, de la Dolce Vita descrita por Federico Fellini, de sofisticación natural impregnada de elegancia y humor desenfadado, así como de una paradójica mezcla de exuberancia y sencillez. FENDI es romana antes que italiana. La Maison encarna los valores de la ciudad, abraza su historia y emula su espíritu.

El maestro indiscutible de los materiales

Los orígenes de FENDI se encuentran en la rareza de las materias primas nobles: la piel y el cuero. Exigen mucha humildad, respeto y maestría por parte de las manos que las trabajan. No toleran la aproximación y exigen el más alto nivel de artesanía, en la más pura tradición artesanal. Esta es la base sobre la que se construyó la Maison romana, que ha seguido perpetuando sus oficios durante casi un siglo. Hoy en día, la colección de fragancias es un reflejo de este arte y una expresión olfativa de la esencia misma de FENDI: libertad total para los gestos creativos y el amor por los materiales nobles hábilmente seleccionados y ricamente utilizados.

Absoluto de azahar de Túnez o bergamota de la región de Calabria en Italia, cedro del Atlas, pachulí de Indonesia, iris de Francia, vainilla de Madagascar… son las materias primas más finas, ricas, altamente concentradas (18% de media), naturales y artesanales que componen la paleta de los tres perfumistas que han creado las siete fragancias de la colección.

Quentin Bisch, Fanny Bal y Anne Flipo han elaborado con éxito las fragancias imaginadas por los Directores Artísticos de la Maison: Kim Jones, Director Artístico de Couture y Womenswear, Silvia Venturini Fendi, Directora Artística de Accesorios y Menswear, y Delfina Delettrez Fendi, Directora Artística de Joyería, todos ellos estrechamente implicadas a lo largo de todo el proceso artístico.

Esta atención al detalle une todos los oficios de la Maison y ancla la Haute Parfumerie en una historia que es única para FENDI. Los mejores maestros vidrieros han creado un frasco rellenable, sencillo y evocador, a la vez sensible y estatutario, sutil y emblemático. Escultural y pura, el gesto preciso de una ranura corta un arco, un vocabulario típico de la arquitectura romana. El propio diseño de la botella, sus detalles de latón y la delicadeza de su tapón firmado por el icónico FF recuerdan el credo inicial de los fundadores: dominar la materia y ofrecerle su expresión más pura y noble.

Encarnaciones

Las fragancias narrativas de una saga familiar

fragancias-fendi-exclusivas

Cada fragancia está inspirada en una de las personalidades destacadas de esta familia tan unida. Sus recuerdos inspiraron a los perfumistas para crear las historias olfativas que se expresan en cada composición, con ternura, humor y sencillez.

En primera línea, Adele Casagrande Fendi, la matriarca, cuyo nombre encarna el destino y el éxito de FENDI, con esta Casa Grande, símbolo de la gran Maison.  

Anna Fendi, su hija y una de las legendarias hermanas Fendi, con Dolce Bacio, que evoca el recuerdo del beso de una madre.

Silvia Venturini Fendi -tercera generación y creadora de los icónicos bolsos Baguette y Peekaboo- con Perché No, una expresión que ha hecho suya, porque en FENDI nada es imposible.

Sus dos hijas, Leonetta Luciano Fendi y Delfina Delettrez Fendi -cuarta generación- con, respectivamente, Ciao Amore, un saludo espontáneo y natural, y Sempre Mio, las raíces vivas de una herencia. 

Los jóvenes gemelos de esta última, Tazio et Dardo Vascellari Delettrez Fendi con La Baguette, donde la exquisita sencillez se une al bolso de autor.   

Y por último Kim Jones, el diseñador británico que, con Prima Terra, narra la tierra de su infancia.

Cada una de ellas es una invitación a descubrir los jardines secretos que tejen el hilo narrativo de la colección.

«La colección de fragancias cuenta la historia de FENDI desde otro punto de vista. Expresa la esencia de la Maison de otra manera, contando su historia en un lenguaje diferente. Hoy, en FENDI, podemos decir que hemos explorado y utilizado todos los sentidos». Silvia Venturini Fendi.

Disponibles en exclusiva en las boutiques FENDI y en fendi.com a partir del 20 de junio de 2024, las fragancias traducen la maestría de la Maison a través del lenguaje de la perfumería.

LA COLECCIÓN

Prima Terra – Kim Jones

fragancias-fendi-prima-terra
Perfumista: Quentin Bisch

África meridional y oriental: donde Kim Jones pasó gran parte de su infancia, donde en los recuerdos del diseñador, los paisajes se mezclan con las impresiones, los aromas con las expresiones. Prima Terra evoca la tierra y el capítulo de su vida temprana, una eterna fuente de inspiración para él. La mandarina de Calabria y Sicilia, el romero de Túnez y Marruecos hablan de la frescura de una Colonia inspirada en una naturaleza desinhibida y fuerte. El musgo de roble aporta calidez y consistencia, amaderado, coriáceo e impregnado de una tierra que destila fuerza y generosidad después de una tormenta. Una evocación natural de la sabana africana.

«Cuando creamos la fragancia, mi deseo era reunir todos los aromas que componían este capítulo de mi vida: mi juventud en África». Kim Jones

Perché No – Silvia Venturini Fendi

fragancias-fendi-perche-no
Perfumista: Quentin Bisch

Es más que una fragancia: es un estado de ánimo. El de Silvia Venturini Fendi. Perché No, Por qué no, como el mantra de toda una vida. Una fragancia con la sencillez como manifiesto, tan mineral como la piedra de Roma. A la vez fresca y real, es como una sábana blanca secándose al sol en el jardín de I Casali del Pino, la casa de la campiña romana donde la familia Fendi se reúne los fines de semana. Una sábana para envolverse, como un recuerdo de infancia. Reconfortante, armonioso. En medio de esta frescura: un toque picante, el de la pimienta rosa de Brasil, ligeramente ahumado por el incienso. Transparente, nace del calor de los seres. El sándalo, balsámico y matizado, enmarca el recuerdo: no dice «nunca», no dice «siempre», dice «¿por qué no?».

«Una sábana blanca secándose al sol es a la vez muy sencilla, muy bella y evocadora». Silvia Venturini Fendi

Sempre Mio – Delfina Delettrez Fendi

fragancias-fendi-sempre-mio
Perfumista: Quentin Bisch

Tan lejos y tan cerca. Tan lejos como las estribaciones del Atlas, el valle del Ourika, a las afueras de Marrakech. Un Marruecos sentido piel con piel. Un tesoro perfumado emocional, el de Delfina Delettrez Fendi, que cuenta sus recuerdos de infancia de la tierra a la que siente que pertenece. Una fragancia como una segunda piel, con la calidez natural de lo cotidiano y la intensidad de los grandes momentos. Una fragancia tan fuerte y audaz como una decisión. Decidida. Fresca y chispeante como su bergamota de Calabria; aterrizada y mística como su madera de cedro; intensa y punzante como su azahar de Marruecos. Sempre Mio cuenta la historia del apego a las raíces, espontáneo, casi animal, con la evidencia natural de lo que se vive en pura emoción.

«Quería hablar de quién soy, de dónde vengo. Sempre Mio es un viaje íntimo, es la mujer que soy, la forma en que me defino.» Delfina Delettrez Fendi.

Ciao Amore – Leonetta Luciano Fendi

fragancias-fendi-ciao-amore
Perfumista: Fanny Bal

Es la declaración que harías a todos aquellos a los que quieres, de forma natural e impulsiva. Mi amor, mi amigo… Una fragancia que expresa un fuerte vínculo, con el fervor de la juventud. El aroma solar de un momento vivido plenamente y revivido una y otra vez en el recuerdo de su intensidad. Ciao Amore es un momento de eternidad, una pausa estival que dura todo el año. Para Leonetta Luciano Fendi, es una evocación de Ponza, esta isla entre Roma y Nápoles donde la familia pasa los veranos, donde la roca volcánica se sumerge en el Mediterráneo, donde la brisa marina desprende la sensualidad de los lugares y las personas. La higuera y el azahar de Túnez se mezclan al calor del sol, reconfortantes y contrastantes. El absoluto de haba tonka relata esta dualidad, a la vez golosa y amaderada. Como un paisaje de pasión.

«‘Ciao Amore’ es como saludo a mis amigos y a la gente a la que siento cerca, para sentirme aún más cerca. Es espontáneo y vivo, reflejo de mi personalidad». Leonetta Luciano Fendi

Dolce Bacio – Anna Fendi

fragancias-fendi-dolce-bacio
Perfumista: Anne Flipo

Este beso es el tipo de beso que una madre depositaría en la mejilla de su hija. Es tan persistente como una mancha de carmín, tan fragante como el amor. Tiene la fuerza de los lazos de sangre y la dulzura de los sentimientos. Es única, como una rosa que lleva el nombre de Anna Fendi, ocre como el cielo romano al amanecer, floreciendo en la rosaleda comunal, el Roseto di Roma. Dolce Bacio es un jardín en la ciudad, verde y floral, amaderado y terroso. La fragancia tiene la chispa de su albaricoque dulce y soleado y los acentos secos y ahumados de su pachulí indonesio. En el centro del acorde Rosa damascena de Turquía, potente y aterciopelada, amplia y generosa. Es la fragancia de un recuerdo que dura para siempre, la esencia misma de la sofisticación.

«Es el perfume que personifica a mi madre. Una mujer que es a la vez muy fuerte y muy dulce, un rasgo común a todas las mujeres Fendi». Silvia Venturini Fendi

Casa Grande – Adele Casagrande Fendi

fragancias-fendi-casa-grande
Perfumista: Quentin Bisch

FENDI, esta gran Maison, es la de la matriarca, Adele. Su apellido de soltera, Casagrande, lleva consigo el destino de su vida y de su obra. Casa Grande: el aroma de los orígenes y los logros. El de un taller de cuero, puente entre Roma y el Bósforo, de donde procede su marido Edoardo. Una fragancia dinástica, el acto fundacional del éxito. Una fragancia como un material, tan intensa como el cuero y tan cálida como la piel. Encarna toda la historia de FENDI, con armonía y complejidad, desde el resplandor de la especiada mirra somalí, la suavidad y sensualidad del ámbar, la cremosidad de la exquisita cereza y la generosidad del cuero. La vainilla y el haba tonka absolutos equilibran la fuerza y la potencia de una Maison que es también intimidad.

«Imaginar un taller de cuero en Estambul para la fragancia Casa Grande fue una forma de recordar las raíces de la familia y rendir homenaje a los fundadores». Silvia Venturini Fendi.

La Baguette – los gemelos Tazio y Dardo Vascellari Delettrez Fendi

fragancias-fendi-la-baguette
Perfumista: Anne Flipo

Una fragancia rubia como el trigo, como el sol de verano que sale sobre Roma, como la inocencia de la infancia, la de los gemelos Tazio y Dardo, los hijos de Delfina Delettrez Fendi. Dulce como su merienda: una rebanada de pan con mantequilla y azúcar. La fragancia de una mañana que se extiende a lo largo de todo el día, de una reunión familiar en un perezoso domingo. Tiene la riqueza de una conversación y la suavidad de sus silencios, la calidez de compartir y la sensualidad de un amor que fluye con naturalidad.

En FENDI, Baguette es un bolso, además de un icono, un símbolo, una celebración, una puerta abierta al futuro, un vínculo entre generaciones. Y hoy, una fragancia, La Baguette, que es todas estas cosas a la vez. Un iris floral y empolvado procedente de Francia la hace tan sofisticada como una gran mesa. Tras su vainilla de Madagascar: la indulgencia de un postre adictivo, un placer para compartir. Y para casarlas: una sensual y aterciopelada nota de cuero.

«Estaba embarazada cuando diseñé el bolso Baguette: es una pieza atemporal que siempre se asociará a la idea de una nueva generación». Silvia Venturini Fendi

Y ahora, con la mano puesta en la Bocca della Verità, lo tenemos que decir: Fendi y su nueva colección de fragancias nos han conquistado en todos los sentidos.