Blazers blancas, pantalones acampanados y chaquetas de doble botonadora marcaron la alfombra roja más influyente del año, donde la moda masculina fue, por fin, la gran protagonista.
Cada primer lunes de mayo, Nueva York se convierte en el centro del universo de la moda. La alfombra del Museo Metropolitano de Arte acoge la Met Gala, un evento que nació en 1948 como una cena benéfica para recaudar fondos para el Costume Institute y que, con los años, se ha transformado en el gran escaparate del estilo, la personalidad y la creatividad vestida de gala. Es la noche en la que las firmas más influyentes del mundo de la moda visten a sus musas —y musos— con looks que buscan acaparar los focos y llenar de contenido las revistas.
Este año ha pasado algo que no veíamos desde hace más de veinte años: el tema de la gala ha girado en torno a la moda masculina. El dress code, «A tu medida», ha dado pie a una interpretación libre pero muy precisa del buen vestir. Todo parte de la exposición Superfine: Tailoring Black Style, que rinde homenaje a la elegancia del dandi negro, al poder del detalle y a la historia que esconden los trajes hechos con intención.
Y claro, con Pharrell Williams, Colman Domingo, A$AP Rocky y Lewis Hamilton como copresidentes, era de esperar que los hombres fueran protagonistas de la noche.
Más de 600 invitados con lo mejor de la flor y nata de nuestra cultura Pop: cantantes, actores, actrices, modelos, diseñadores, influencers (of course…) y los celebs más aclamados de cualquier sector de las artes, acudieron la pasada noche con sus mejores galas a la Met Gala 2025.
De la infinita convocatoria y la eterna Blue Carpet, estos han sido los 10 hombres mejores vestidos de la Met Gala 2025, una edición que ha apostado por la sastrería como forma de expresión, demostrando que hay muchas maneras de llevar traje y ninguna tiene por qué parecerse a otra.
1. Callum Turner de Louis Vuitton
Callum Turner se plantó en la Met Gala 2025 con un traje firmado por Pharrell Williams para Louis Vuitton. La chaqueta cruzada, hecha en jacquard con textura, tenía ese punto clásico que nunca pasa de moda. Los pantalones, de lana negra y con caída acampanada, remataban una silueta pensada al milímetro.
Debajo, una camisa de seda color perla con ese brillo tenue que no molesta, acompañada por un cravat del mismo tono, bordado a mano con cuentas transparentes y pequeños cristales formando el clásico damero de la maison. El detalle era fino, casi invisible si no te fijabas, pero ahí estaba. Y eso lo hacía aún más interesante.
En los pies, unos Oxford negros con perlitas incrustadas que no restaban ni un gramo de elegancia. Todo el look parecía salido de una foto antigua del Harlem de los años 20, pasada por el filtro preciso del taller de Vuitton.
2. Jon Kortajarena de Tom Ford
El actor y modelo español Jon Kortajarena no necesita demasiadas ornamentaciones para firmar uno de los looks más elegantes de la noche. Con un total look de Tom Ford, Jon apostó por una chaqueta blanca de esmoquin que le sentaba como un guante, combinada con una camisa blanca de botones oscuros, pajarita negra y pantalón clásico. Todo en su sitio. Todo con intención.
La rosa roja en la solapa sumaba dramatismo justo donde debía, sin robar protagonismo ni forzar nada. Y, como siempre, supo llevarlo con esa mezcla de seguridad y control que le vemos en cada red carpet. Las gafas tintadas, también de Tom Ford, cerraban el conjunto con un gesto de personalidad que solo Jon puede hacer parecer natural.
3. Lewis Hamilton de Gales Bonner
Y del estilo sobrio y clásico de modelo español, al barroco del piloto Lewis Hamilton, que acudió a la alfombra azul para no pasar desapercibido. Con un total look de Wales Bonner, el piloto británico apostó por un conjunto marfil con espíritu ceremonial y un nivel de detalle que obligaba a mirar dos veces. La chaqueta cruzada, el pantalón con fajín decorado con perlas, y la boina a juego con broche incluido, convertían el look en una declaración directa.
En el pecho, medallas como si viniera de recibir honores. En las manos, anillos, joyas y actitud. Los zapatos negros con hebillas brillantes remataban un conjunto pensado hasta el último milímetro.
4. Colman Domingo de Valentino
Colman Domingo salió a divertirse con la moda, y se notó. Apostó por una blazer de cuadros en blanco y negro con estructura firme y solapa marcada, combinada con unos pantalones de corte amplio que caían con soltura sobre el zapato. La mezcla funcionaba porque tenía intención. No era casual.
En lugar de corbata, un pañuelo anudado con estampado de lunares que jugaba con el resto del look. Y para rematar, una flor de tela XXL en la solapa que le daba ese punto teatral que solo alguien como él puede llevar con tanta naturalidad. Colman no fue solo elegante, fue expresivo. Y ahí estuvo la clave.
5. Pharrell Williams de Louis Vuitton
Pharrell Williams llegó a la Met Gala 2025 con un look de Louis Vuitton que no brillaba, «perlaba». Cada centímetro de la chaqueta estaba cubierto por hileras de perlas blancas entrelazadas que imitaban un dibujo de raya diplomática, sin exagerar nada, pero diciendo mucho. La chaqueta, corta y cruzada, marcaba la silueta con intención, sin perder el gesto relajado que Pharrell lleva siempre encima.
Los pantalones, de lana negra y con caída acampanada, le daban ese aire setentero que a él le gusta. Debajo, una camisa de algodón blanco impecable y una corbata negra de seda. Todo encajaba. Incluso los zapatos, unos derbies de piel negra con puntera redondeada, sumaban sin robar protagonismo.
Pharrell no forzó nada. Vistió como alguien que entiende que la moda también puede contar una historia. Y en su caso, es la de alguien que ha convertido la elegancia en una cuestión de actitud.
6. Bad Bunny de Prada
Bad Bunny apareció en la Met Gala 2025 con uno de los looks más comentados de la noche. Firmado por Prada, su traje cobrizo de corte cruzado rompía con todo lo previsible. Llevaba camisa al tono, corbata clara con pinza metálica, broche en la solapa, guantes bordados y hasta un sombrero de estructura trenzada que remataba el conjunto con sello propio.
Las gafas de sol, pequeñas y redondas, hablaban claro: aquí hay personaje. Los botines blancos estilo western cortaban el traje con descaro. Y el maxi bolso en piel bicolor, imposible de ignorar, cerraba un estilismo cargado de intenciones. Nadie sabe qué llevaba dentro, pero algo queda claro: Bad Bunny no se viste… ¡se arma! Y esta vez, fue con todo.
7. Jeremy Allen White de Louis Vuitton
El actor Jeremy Allen White apostó por un tres piezas hecho a medida que no necesitaba adornos para dejar huella. El traje, diseñado por Pharrell Williams para Louis Vuitton, combinaba una chaqueta entallada, chaleco y pantalones de lana con raya diplomática tejida en jacquard. Todo caía con naturalidad, sin rigidez. La camisa blanca de algodón Sea Island y la corbata negra de seda completaban el conjunto con discreción.
Los detalles estaban en el gesto: botones con incrustaciones de perlas y una silueta que recordaba al dandi del siglo XX, pero con aire del XXI. En los pies, unas botas negras de piel firmaban el cierre. Un look que no gritaba, pero que no necesitaba hacerlo.
8. Tom Francis en Todd Snyder
Quedaros con su cara, aún no es muy conocido, pero lo va a petar. El actor Tom Francis (lo has visto en la serie You) se presentó en la Met Gala 2025 con una elección que, a pesar de su sencillez, no pasó desapercibida. Firmado por Todd Snyder, su esmoquin camel de doble botonadura evitaba cualquier exceso. Nada de joyas, ni broches, ni complementos llamativos. Solo el traje, bien construido, y él.
La camisa de seda, también en tono camel, aportaba textura sin romper la armonía del conjunto. El cuello abierto y la ausencia de pajarita dejaban claro que su apuesta era otra: menos ruido, más forma. La caída del pantalón, relajada pero precisa, cerraba un look que no necesitaba levantar la voz para destacar. Tom supo cuándo parar. Y en una alfombra donde todo tiende a más, eso también cuenta.
9. Pusha-T de Louis Vuitton
El rapero estadounidense Pusha-T llevó uno de los trajes más potentes de la noche. Firmado por Pharrell Williams para Louis Vuitton, su look jugaba con algunos de los códigos más clásicos de la sastrería (como la chaqueta de doble botonadura o la raya diplomática) combinándolos con fórmulas más actuales, como el color borgoña y los apliques brillantes en los hombros.
El conjunto, de lana burdeos con raya diplomática en relieve, se componía de una chaqueta cruzada y pantalones acampanados que caían con elegancia medida.
La parte superior del blazer llevaba bordados a mano con cristales en degradado, como si fueran gotas de agua. Los botones, con perlas incrustadas, sumaban sin recargar. Camisa blanca de popelina, corbata burdeos de seda con textura, y unos Oxford negros con tachuelas metálicas cerraban el conjunto.
10. Tom Ford de Tom Ford
Tom Ford fue, como siempre, Tom Ford. Impecable, preciso y sin una arruga fuera de lugar. Apostó por un esmoquin negro con solapas satinadas, camisa blanca perfecta y una flor blanca en la solapa que decía lo justo. Ni broches, ni cadenas, ni adornos innecesarios. Solo él y su traje.
Las gafas de sol —marca de la casa— cerraban un look que no necesitaba explicaciones. Ford sabe muy bien lo que hace y no necesita probar nada a nadie. Con su estilo clásico de siempre, volvió a recordar que la elegancia no está en llamar la atención, sino en dominar el gesto. En una gala llena de teatralidad, él apostó por la sobriedad. Y ganó.