Ideas de destinos españoles no tan típicos (tanto de playa como de montaña) para tu próximo viaje en solitario

a-donde-viajar-solo-en-españa
San Juan de Gaztelugatxe, País Vasco

Necesitas unas vacaciones y prefieres cambiar los destinos internacionales por algo un poco más cercano. De ahí que te preguntes a dónde viajar solo en España, que tiene infinidad de lugares preciosos más allá de las capitales de provincia que todos conocemos. 

Viajar solo (sea por España o el mundo en general) es algo que hemos visto por activa y por pasiva en estos últimos años. Nadie puede negar que los viajes en solitario están hasta en la sopa (para bien) y ahora nuestro país se ha convertido en el radar de aquellos que van en busca de lugares conocidos pero con una vuelta de tuerca. Oye, que Vietnam está genial y los destinos paradisíacos poco masificados también, pero a veces el cuerpo te pide explorar nuestra tierra en busca de rincones un poco menos trillados que esconden verdaderas joyas. 

Capileira en la Alpujarra Granadina 

a-donde-viajar-solo-en-españa-capileira-alpujarra

Amamos Granada y es maravillosa, pero si en tu ruta por la ciudad te apetece cambiar un poco de perspectiva, en plena Sierra Nevada tienes este pueblecito con casas blancas asomando entre las montañas. En invierno está todo nevado y además es perfecto si te apetece un finde de esquí, relax y gastronomía. Y si estás pensando en un viaje en solitario más veraniego, aquí tienes un montón de rutas de senderismo que incluso te llevan al Mulhacén. De hecho, ¿te suena el sendero del Barranco de Poqueira? Pues empieza en Pampaneira y termina aquí. Por lo que tendrás sitios preciosos para recorrer a pie y disfrutar de la desconexión en la naturaleza. 

Por supuesto, no todo va a ser caminar por la montaña. Otra parada obligatoria son sus miradores, con vistas al Valle de Lecrín. Y para algo más cultural, visita la Iglesia de Nuestra Señora de la Cabeza, el Museo Pedro Antonio de Alarcón y date un paseo por el casco antiguo del pueblo. Su empedrado, sus puertas arqueadas y sus callejones tienen un encanto especial, perfecto para olvidarte un poco de la vida moderna. Haz paradita para comer y prueba las migas alpujarreñas y el choto capilurrio, dos platos típicos de esta zona. En La Trastienda de la Monja comerás de maravilla y el Corral del Castaño es otro clásico en el que degustar estas delicias. Ah y para alojarte, el Hotel Finca Los Llanos es uno de los favoritos de los que viajan por aquí. Acogedor ¡y con vistas!

El Parque natural del Cabo de Gata-Níjar en Almería

a-donde-viajar-solo-en-españa-cabo-de-gata

Si no sabes a dónde viajar solo por primera vez en España, pero tienes claro que te apetece algo chill, de playita, buceo y tomar el sol, la zona del Cabo de Gata es impresionante. Así que apunta, apunta, porque aquí hay más de una cala para darse un buen chapuzón. La Playa de los Muertos es perfecta para bañarse (no tengas en cuenta el nombre). Aguas turquesas, arena y un paisaje perfecto para selfies. Y una mucho más recóndita, la Cala de Enmedio, ideal para hacer snorkel. Y para disfrutar también de noche, aprovecha y haz turismo astronómico en la Playa de los Genoveses. Hay actividades con guía, telescopios o incluso senderismo nocturno. Échale un ojo a este tipo de planes porque son fantásticos y además puedes conocer gente. 

Si además te interesa la fauna, en Las Salinas tienes muchísimas especies animales que puedes observar. De hecho, es un icono de la zona. Y por supuesto, tampoco se quedan atrás sus numerosos senderos, como la Ruta de los Piratas. Y si quieres descansar un poco del mood playero, patéate Níjar, con sus calles empinadas, un mariposario espectacular y un vivero con muchos cactus. San José, la capital por excelencia del Cabo de Gata, seguro que ya la conoces, pero si aún no has tenido el placer, visítala también. Tiene marcha y se considera el núcleo urbano de la zona. Para comer, aquí tienes buen tapeo en Abaceria San José o si quieres buen marisco y pescado, haz una visita al restaurante 4 Nudos, que está en el puerto. 

La Sierra de Urbión en Soria

a-donde-viajar-solo-en-españa-laguna-negra-soria

Los acostumbrados a viajar en solitario por España tienen bien guardadas estas joyas para sí mismos. Quieren disfrutarlas a solas y que, bajo ningún concepto, estos lugares se masifiquen, o sea que guarda bien el secreto y recorre esta zona sin prisa y a tu gusto. Aquí, paradas obligatorias, según los verdaderos entendidos: los Picos de Urbión, la Laguna Negra y la Laguna Helada, que se encuentran en la comarca de Pinares. Estos son auténticos refugios de paz para disfrutar de la naturaleza en estado puro, hacer excursiones y simplemente respirar aire fresco. Si quieres maravillarte de verdad, una ruta top es la que va directamente desde la Laguna hasta el Urbión. Dura unas 3 horas y tienes las mejores panorámicas del lugar.

Y si quieres visitar “la Suiza soriana”, Molinos de Razón es otra parada que no te puedes perder. O la Sierra de Cebollera, que también tiene paisajes preciosos. Tu ruta puede seguir hasta la Rioja, con parada en el Restaurante Casa Comidas Irene para coger fuerzas y seguir hasta Ezcaray, otra localidad que vale la pena visitar y recorrer con calma. Allí, el Bar Roypa es uno de los lugares más recomendados, o sea que ya sabes dónde puedes comer bien. Y si en esto de viajar solo por España, no sabes muy bien dónde alojarte, en esta zona los hoteles rurales o albergues son una de las mejores opciones. La Posada Dos Aguas o la Posada Rural La Piñorra de Vinuesa son dos alternativas para tener en el radar. 

El Portitxol y Benitatxell 

a-donde-viajar-solo-en-españa-portitxol-javea

Entre el Cap Prim y el Cabo de la Nao, la Cala del Portitxol destaca por ser una de las favoritas para los amantes del mar y los deportes acuáticos como el kayak o el pádel surf. Es ideal para familias, pero también uno de los destinos favoritos para aquellos que quieren viajar solos por España con el relax de hacerlo por la costa Mediterránea.

Tanto en la zona del Portitxol como en Benitatxell, que están a unos 15 minutos en coche, lo que está claro es que se come bien, las calas son preciosas (prepara el Instagram cuando vayas a la Cova dels Arcs) y además tienes un ambientazo tremendo. ¡Incluso puedes hacer enoturismo! En esta zona de la Marina Alta, la ruta de los miradores con vistas de escándalo también es otro must. ¿Y para comer? Oasis Restaurante, La Fontana, Tula. Si vas en coche puedes ir probando cada día uno distinto. Y para alojarte y sentirte en el paraíso, Casa Lili Jávea es una excelente opción. 

Valporquero de Torío y Vegacervera en León 

a-donde-viajar-solo-en-españa-vegacervera

Las cuevas de Valporquero son un tesoro natural para los apasionados de la geología. Salas impresionantes que puedes recorrer mientras disfrutas del fresquito (en el interior hace una media de 7ºC) y de sus formaciones calizas. El bar restaurante Atalaya es un clásico del lugar y tiene menú del día, para reponer fuerzas después de una ruta de senderismo. Además, la zona es preciosa vayas a donde vayas. Eso es lo que tiene viajar solo (o acompañado) por España, que sus maravillas nunca dejan de sorprenderte a lo largo del camino. 

Cerca del Valporquero tienes también las Hoces de Vegacervera. Puedes hacer escalada, visitar la Cascada de Nocedo o incluso apuntarte a un descenso en rafting. En La Rinconada, un bar-tienda de estilo rústico, tienes un embutido exquisito, o sea que pásate por allí y arrasa con lo que puedas. Y para alojarte, cerca tienes tanto hoteles como cámpings si te apetece ir más a la aventura y ahorrar en presupuesto.  

La playa de Gulpiyuri en Llanes

a-donde-viajar-solo-en-españa-playa-gulpiyuri

Está claro que cuando te preguntas a dónde viajar solo en España, no buscas quedarte tirado varios días en el mismo sitio (sea una playa o montaña), sino que quieres explorar la zona. Por eso, aquí te proponemos Llanes como punto de partida, pero la idea es que recorras los pueblecitos que están cerca y conozcas mejor el lugar por ti mismo. Oviedo, Gijón, todo eso está genial. Pero también es muy bonito ir descubriendo nuevas perlas que se convierten en tu nuevo lugar favorito. Visita el Torreón y las murallas, que están en el casco medieval del pueblo asturiano. La Basílica de Santa María, el Palacio de Gastañaga, las Casonas de los Indianos  o los acantilados del Paseo de San Pedro, son simplemente puro idilio. 

De hecho, cerca de este último tienes el Hotel Don Paco, un buen sitio para alojarse. Y si quieres disfrutar de las vistas mientras comes de maravilla, la Taberna Marinera El Bálamu es espectacular. Y si prefieres seguir recorriendo la costa, a una media hora en coche tienes Lastres, que quizás lo recuerdes por la serie Doctor Mateo (2009) y que también merece una visita en tu viaje en solitario por el norte de España. 

Parque Nacional d’Aigüestortes en el Pirineo Catalán 

a-donde-viajar-solo-en-españa-aiguestortes

Este es sin duda uno de los paraísos de Lleida (y de Cataluña en general). En el Parc Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, tienes paisajes de montaña, ríos, cascadas, estanques, todo tipo de vegetación y más de 20 rutas diferentes para recorrerte la zona de cabo a rabo. Miradores, senderos, iglesias románicas, pueblos con encanto. Aquí todo es bonito y puedes tirarte días (¡semanas!) recorriendo esta zona. Para alojarse, el Hotel El Rantiner es uno de los favoritos de los viajeros, además tiene el Restaurant El Caliu Taüll (muy recomendable) a 5 minutos andando. 

Para seguir explorando, súbete al teleférico que te llevará hasta el lago Gento, haz barranquismo en Llavorsí o atrévete con la travesía Carros de Foc, un recorrido circular que une 9 refugios de montaña. Depende de la modalidad que elijas, necesitarás más o menos días para completar la ruta, pero te recomendamos prepararte bien para la aventura. Tendrás un carnet de paso que te irán firmando en todos los refugios (también tienes opción de hoteles y balnearios), conocerás a gente nueva y simplemente es una de esas experiencias que vale la pena hacer cuando se trata de viajar solo, sea en España o cualquier otro país. ¡Esas son las que de verdad te llevas para el recuerdo! 

Olvera, Conil y la costa gaditana 

a-donde-viajar-solo-en-españa-olvera

Si no tienes del todo claro por dónde viajar solo en España, la Tacita de Plata es siempre buena opción. Aquí tienes un ambiente como ningún otro, la mejor gastronomía, playa, salero, buen rollo. Cádiz es de visita obligatoria, eso lo sabe todo el mundo. La Catedral, el Museo, el Faro de Trafalgar. O lugares como Tarifa, Olvera y Zahara de la Sierra. Que sí, están “desperdigados” por el mapa, pero qué bonitos son. El Parque Natural Sierra de Grazalema también es precioso, o sea que puedes ir preparando la cámara. Y lo mismo cuando vayas a pasear por el Pópulo, un barrio antiquísimo, o a ver el Teatro Romano. Para comer, apunta La Candela, la Tapería de Columela y la Confitería El Pópulo, donde probar su turrón de especialidad. Por supuesto, el pescaíto frito y el atún de almadraba en Barbate también es obligatorio probarlo. 

Si quieres visitar la zona a todo lujo, quédate en SO/ Sotogrande SPA & Golf Resort, donde de hecho arranca una edición especial de Bistronomy. Es una experiencia exclusiva (entre junio y septiembre) inspirada en la migración del atún rojo desde el Caribe hasta Cádiz que se lleva a cabo en el Cortijo Santa María 1962. Y si quieres un poco de tardeo con música en vivo, el Chiringuito MarXa es tu lugar. No te olvides tampoco de visitar todas sus playas. Y recorre la zona de Conil, sube a la Torre de Guzmán, pasea por el puerto pesquero y haz una ruta de tapas (las ortiguillas no pueden faltar). 

Hondarribia en el País Vasco

a-donde-viajar-solo-en-españa-hondarribia

A una media hora de San Sebastián, puedes encontrar Hondarribia, un pueblito precioso que vale la pena visitar si vas a viajar solo por España y en concreto por el País Vasco. Puedes alojarte en el Hôtel Restaurant Bergeret Sport y de ahí ir visitando los diferentes lugares. O, aún mejor, pasar cada noche en un pueblo distinto. Para comer por la zona tienes Abarka Jatetxea, Zabala o Tatapas Gastroteka, depende de qué te apetezca más, si un buen asador o comer de pintxos. Cosas que no te puedes perder: el casco medieval, la Calle Mayor (Kale Nagusia) y la Plaza de Armas. 

Lo mejor es empezar tu ruta por la Puerta de Santa María, que es la entrada principal a la muralla. Visita el Ayuntamiento, el Palacio Casadevante y come un buen menú casero en las calles San Pedro y Santiago. La playa de Hondarribia es otro sitio destacable y puedes caminar hasta el Cabo Higuer. A partir de ahí, también recomendamos visitar el Parque natural de las Peñas de Aya, que está hacia el interior o bien ir hacia la zona de Pasajes, un pueblito pesquero con casas de colores preciosas.

Cadaqués en Girona

a-donde-viajar-solo-en-españa-cadaques

En la comarca del Alto Ampurdán, se encuentra el que es, según Salvador Dalí, el pueblo más bonito del mundo. ¡Menuda afirmación! Y con razón, porque Cadaqués es precioso. Quizás cada vez es más turístico pero aún así queríamos proponerlo para una visita si no sabes dónde viajar en solitario por España. La ruta por la Costa Brava tiene paisajes increíbles y si bien es cierto que llegar hasta aquí no es del todo fácil (muchas curvas y alguna que otra caravana), merece la pena. Aquí se trata de callejear, disfrutar de la música, el arte y comer muy bien.

Sube por la Calle Unió, donde hay muchas galerías. Da una vuelta por el casco antiguo y visita las Casas Modernistas. El paseo marítimo es precioso al atardecer y si quieres un buen mirador, desde la Pujada des Pianc tienes un fotón. También hay muchas rutas de senderismo, entre ellas la del antiguo faro de Cap de Creus o Cala Nans. Y vamos a lo importante: para comer, tienes que probar el suquet de peix. Talla Restaurant es un sitio maravilloso para hacerlo, aunque también uno de los más famosos, o sea que reserva con antelación. Para alojarte, uno de los más recomendados es el Hotel Playa Sol, tienen vistas espectaculares y querrás quedarte ahí para siempre. Y es que así es viajar en solitario por España, tiene tanto que ofrecer que no queremos que se acabe nunca.