Modo oscuro Modo claro

Los creadores de La Casa de Papel acaban de presentar su nueva serie, El refugio atómico, y ya huele a éxito

Los protagonistas de la serie El Refugio Atómico (Netflix) en una escena de pelea Los protagonistas de la serie El Refugio Atómico (Netflix) en una escena de pelea

Con Miren Ibarguren, Natalia Verbeke y Carlos Santos un futuro postapocalíptico llega a la plataforma el 19 de septiembre.

“¿Tienes 48 millones de euros?” así se presenta El refugio atómico, la última gran apuesta de Netflix. Este nuevo thriller parece tener su éxito garantizado ya que se trata de una serie de Álex Pina y Esther Martínez Lobato, creadores de La Casa de Papel.

De esta forma, Netflix sigue apostando por las producciones propias en nuestro país y este 19 de septiembre se estrena una ficción que promete ser el próximo bombazo seriéfilo que cruce nuestras fronteras.

Aunque han seguido trabajando juntos, nada pudo igualar a lo que supuso esa producción. Sin embargo, con esta serie de ciencia ficción y futuro postapocalíptico también buscan convertirse en un nuevo fenómeno.

Solo los ricos podrán salvarse

La historia se desarrolla en un futuro distópico en el que va a estallar la Tercera Guerra Mundial. Sin embargo, un grupo de multimillonarios tienen la oportunidad de salvarse en un búnker exclusivo: Kimera Underground Park.

Este será el escenario en el que vivirán dos familias aisladas bajo tierra y sin posibilidad de escapar. Con personalidades totalmente diferentes, la convivencia no será fácil y surgirán todo tipo de problemas y saldrán secretos a la luz, aunque también habrá alianzas.

Eso sí, desde ahí abajo podrán observar en pantallas cómo el resto del planeta parece desmoronarse con titulares alarmantes y explosiones nucleares. Uno de los protagonistas, Max, acaba de salir de prisión y tendrá que enfrentarse a su doloroso pasado, así como a su vínculo con Asia.

Si bien parecía un lugar paradisíaco, pronto se convertirá en un lugar demasiado claustrofóbico. Teniendo en cuenta esta premisa inicial, Netflix ha presentado esta serie como “una radiografía emocional excesiva y sorprendente de unos multimillonarios viviendo en un agujero de oro”.

Una estética muy cuidada

Tal y como hemos podido ver en el tráiler y en las imágenes que han ido publicando desde la plataforma, se trata de una serie con una ambientación y un decorado muy concreto que en seguida llama la atención y será clave.

Escenografía de la serie El Regugio Atómico de Netflix

Un lugar muy llamativo que se convertirá en el escenario de todo tipo de tensiones, momentos incómodos y mucho misterio. Sin duda, la sinopsis atraerá a muchos espectadores ya que parece diferente, original y muy sugerente.

¿Quiénes estarán en el refugio?

El refugio atómico estará protagonizada por un reparto de lujo con actores como Miren Ibarguren, Natalia Verbeke, Carlos Santos, Joaquín Furriel, Montse Guallar, Pau Simón, Alicia Falcó, Agustina Bisio y Álex Villazán.

Miren Ibarguren en la serie El Refugio Atómico de Netflix

Ellos formarán parte de las familias que, aunque parecía que se habían salvado de todo, vivirán una pesadilla de otra manera y sin posibilidad aparente de huir.

El equipo detrás

Además de los showrunners Álex Pina y Esther Martínez Lobato, vuelven a contar con compañeros como Jesús Colmenar, David Barrocal y José Manuel Cravioto para la dirección de la serie.

Actores de la serie El Refugio Atómico de Netflix

Por otra parte, también han llevado a cabo la escritura del guion junto a David Barrocal, firman Barrocal, David Oliva, Lorena G. Maldonado y Humberto Ortega. Finalmente, el diseño visual ha sido trabajo de Migue Amoedo, uno de los directores de fotografía jóvenes con más proyección del país (que ganó el Premio Goya a la mejor fotografía 2016).

Una apuesta decisiva

Álex Pina y Esther Martínez sorprendieron al público español -y posteriormente fuera de aquí- con Vis a Vis en 2015. Después, llegaría La Casa de Papel y, tras su éxito, han trabajado para Netflix en Sky Rojo y el spin-off Berlín.

Personajes protagonistas de la serie El Refugio Atómico de Netfix

Con los ocho episodios de El refugio atómico nos ofrecen de nuevo una propuesta emocionante y que pinta ser de lo más adictiva para el público. Con tensiones, dramas familiares y misterios, tienen muchos ingredientes para ser una ficción que funcione muy bien.

El fenómeno La Casa de Papel

Si bien La Casa de papel se estrenó en 2017 en Antena 3 sin llamar demasiado la atención, ahora se ha convertido prácticamente en toda una serie de culto. Sin embargo, unos meses después Netflix adquirió los derechos y ajustó los capítulos para distribuirlos internacionalmente en su plataforma.

Reparto de la serie La Casa de Papel con Álvaro Morte en el centro

En ese momento logró batir récords de audiencia, llegando a la primera posición en numerosos países en un idioma que no era inglés y superando los 6.700 millones de horas vistas. Sin duda, esto marcó un antes y un después en la ficción española y su proyección internacional.

El impacto cultural de esta serie fue tan grande que todavía hoy sigue presente como referente y sus símbolos continúan viajando por el mundo. Tras esto, la serie se completó con cinco temporadas.

La última temporada volvió a convertirse en un éxito entre el público y la crítica y alcanzó 6700 millones de horas vistas en Netflix. De nuevo, fue la serie más vista de toda la plataforma y se despidió por todo lo alto.


Publicación anterior
Plato de carne guisada del restaurante In-Pulso, uno de los restaurantes mejor recomendados de Madrid en 2025

10 restaurantes nuevos en Madrid que ya se han ganado el respeto de la Guía Michelin

Publicación siguiente
El actor Martiño Rivas desfilando como modelo en el desfile de Palomo Spain

Martiño Rivas se estrena como modelo desfilando para Palomo Spain