Ripley no aparecerá en esta nueva serie, pero mantendrá la atmósfera y el tono de la franquicia original y se estrenará en verano
El estreno de Alien: el octavo pasajero en 1979 marcó un antes y un después en las películas de extraterrestres, convirtiéndose en todo un referente de la ciencia ficción. Después de esta se han estrenado cuatro películas más, la última el año pasado, Alien: Romulus.
Además, también ha tenido dos precuelas, Alien: Prometheus y Alien: Covenant que han tratado de mantener la saga original tal y como la conocíamos. Sin embargo, esta será la primera vez que Alien llegue a la pequeña pantalla en forma de serie.
En esta ocasión será Noah Hawley (Fargo, Bones) quien continúe con el legado creado por Ridley Scott escribiendo y dirigiendo una nueva ficción que nos trasladará por primera vez a nuestro planeta Tierra en su estreno en Disney+ este verano.
Los xenomorfos aterrizan en la Tierra
«Hay algo especial en ver un Xenomorfo en las tierras salvajes de la Tierra con tus propios ojos», explicó Noah Hawley en el medio internacional Deadline. “Es realmente escalofriante pensar que se mude aquí entre nosotros, y no puedo decirles bajo qué circunstancias lo verán, pero lo verán, y querrán cerrar su puerta esa noche”.
Alien: planeta tierra está ambientada en 2120, año en el que las tecnologías están de lo más avanzadas y el futuro se presenta diferente. Sin embargo, todo estará a punto de cambiar cuando una misteriosa nave se estrelle en la Tierra.
Un grupo de soldados y una mujer serán quienes se enfrenten a este sorprendente acontecimiento que se convertirá en una amenaza para los habitantes. Este equipo buscará supervivientes, pero se encontrarán con unas criaturas que nunca habían visto…
¿Habrá nuevas criaturas en la Tierra?
Una de las grandes incógnitas es si este xenomorfo estará solo o acompañado. Y según hemos podido ver en un primer tráiler, se presentarán cinco criaturas diferentes. “Esta nave recogió cinco formas de vida distintas de los lugares más oscuros del universo”, narra la voz en off.
“Todas ellas especies únicas y letales”. Si bien solo podemos ver los contenedores de seguridad sellados, se pueden distinguir tentáculos y formas similares a lo que vimos en Prometheus, la película de 2012.
New poster for ‘ALIEN: EARTH’
— DiscussingFilm (@DiscussingFilm) April 22, 2025
Releasing this Summer on Hulu. pic.twitter.com/HWIoz7rjsD
La ficción mantendrá la estética original con la misma forma terrorífica de siempre. “Sólo quería jugar un poco para que fuera tan aterrador como debería ser”, ha explicado el director Noah Hawley.
La relación con Ripley y otros personajes clásicos
El momento cronológico es clave y esta nueva ficción estará ambientada en el año 2120, es decir, dos años antes de la primera aventura conocida de Ripley. Y tendrá lugar entre lo ocurrido en Alien: el octavo pasajero y Alien: Covenant, sirviendo de puente hacia Prometheus.
Sin embargo, no tendrá nada que ver con ninguna de estas ya que no contará con ninguno de los personajes originales de la saga. Esto se debe a que el director quería ofrecer una historia diferente y presentar a nuevos personajes.
«Creo que la historia de Ripley ya ha sido contada a la perfección, no quiero estropearla», afirmaba el creador, quien también explicó que profundizará en la humanidad y su «pasado primitivo y parasitario» y un futuro en el que conviviremos con “inteligencias artificiales que intentan matarnos».
Fiel al espíritu de la saga
Lo que sí promete Alien: planeta tierra es mantener la esencia de la franquicia original. Además de ofrecer el mismo terror característico gracias a los xenomorfos, también tendrá un enfoque cercano y humano al desarrollarse en nuestro planeta.
El objetivo de Noah Hawley es respetar el legado y ofrecer al público la misma atmósfera que se ha creado anteriormente en el resto de las películas. «Prefiero el retrofuturismo de las primeras películas, y esa ha sido mi decisión: nada de hologramas”, ha declarado.
Los nuevos personajes
Por tanto, en esta ficción todos los personajes serán nuevos. El reparto está encabezado por Sydney Chandler (Don’t worry Darling), quien será Wendy, la metahumana protagonista. Junto a ella, Alex Lawther (The End of the F***ing World) será el soldado CJ.
Por su parte, Samuel Blenkin (The Witcher) será el CEO Boy Kavalier; Essie Davis como Dame Silvia; Adarhs Gourav como Slightly y Kit Young como Tootles. Además de Timothy Olyphant, quien podría ser Kirsh, el mentor de Wendy.
El elenco lo completarían David Rysdahl, Babou Ceesay, Jonathan Ajayi, Erana James, Lily Newmark, Diêm Camille, Adrian Edmondson y Sandra Yi Sencidiver en papeles aún por confirmar.
¿Volveremos a ver a Predator junto a Alien?
La relación entre estas míticas criaturas de ciencia ficción se conoce desde hay muchos años. La primera aparición fue en un cómic de 1989 titulado Aliens vs. Predator. Y ya en Predator 2 aparecía un guiño a Alien con el cráneo de xenomorfo en la nave del Depredador.
Tras diversos cómics y videojuegos, en 2004 se estrenó Alien vs Predator y en 2007 Alien vs Predator: Requiem. De esta forma se fue consolidando este universo compartido por ambas criaturas tan populares en el cine.
Estos icónicos monstruos comparten una larga historia que podría volver a unirse muy pronto con los próximos estrenos de Alien: Planeta Tierra y Predator: Badlands, lo que supondría un nuevo crossover por parte de Disney.
En el primer avance de Predator: Badlands podemos ver cómo el personaje protagonista podría ser un androide relacionado con Weyland-Yutani, una de las conocidas empresas de Alien donde son creados la mayoría de los androides.
Asimismo, al revelar que en Alien: Planeta Tierra habrá más de una criatura, una de ellas podría estar más relacionada con los Depredadores ya que, además, en su nueva película el Depredador protagonista aparece cazando monstruos extraterrestres.
Una franquicia de éxito
Alien: el octavo pasajero fue todo un hito en el cine de ciencia ficción, estableciendo las bases de este género. Alabada por la crítica y el público, logró una recaudación de más de 78 millones de dólares tras partir de un presupuesto de 11 millones.
Alien: Romulus fue la última película de la franquicia estrenada el año pasado bajo la dirección de Fede Álvarez y también logró mantenerse en buena posición superando los 100 millones de dólares en taquilla.