Modo oscuro Modo claro

El Palacio de Liria transforma sus antiguas caballerizas en un restaurante donde la historia se mezcla con la noche madrileña

Techo decorado con marcos dorados y neones de colores en el restaurante Memories del Palacio de Liria. Techo decorado con marcos dorados y neones de colores en el restaurante Memories del Palacio de Liria.
Los techos de Memories mezclan arte clásico y neones con mensajes irónicos, una firma del interiorista José Arroyo.

El restaurante Memories labre sus puertas en Madrid para unir cocina mediterránea, arte urbano y el encanto histórico del Palacio de Liria en un mismo escenario.

Qué grande es Madrid… y no me refiero a su extensión en kilómetros, sino a esos lugares de la ciudad que, nada más cruzar la puerta, te hacen sentir que algo distinto está a punto de suceder. En la antigua caballeriza del Palacio de Liria, ese presentimiento se confirma. Allí acaba de abrir sus puertas Memories, un nuevo restaurante que no solo recupera la historia de un espacio emblemático, sino que la reinterpreta con una mirada actual.

El proyecto lleva la firma de los creadores de Casa Mories y Taberna Sabina, que han unido fuerzas con el interiorista José Arroyo para dar vida a un restaurante que invita a quedarse, compartir y recordar.

La decoración de José Arroyo

El trabajo de José Arroyo se percibe en cada rincón. Sus líneas limpias, las texturas cálidas y la iluminación medida convierten las antiguas caballerizas en un espacio muy moderno. El resultado es un ambiente con carácter propio, pensado para disfrutar de una buena cena pero con toda la intención de pasárselo bien y alargar las horas…

Zona privada del restaurante Memories decorada con carteles de la Movida Madrileña y butacas rojas.
La intervención artística de Maseda llena los espacios privados de energía ochentera y referencias culturales icónicas.

La intervención artística del creador Maseda aporta un guiño nostálgico a la Movida Madrileña, con una serie de carteles originales de los años 80 y 90 pegados a la pared como se hacía entonces. Más que decoración, es una huella cultural que da contexto y alma al restaurante.

Una carta breve, certera y con intención

La cocina de Memories es mediterránea, pero no se conforma con lo obvio. En su carta conviven influencias europeas y asiáticas que amplían el repertorio.

Entrada iluminada con luces rojas y estructura metálica en arco del restaurante Memories Madrid.
La entrada a las caballerizas del Palacio de Liria marca el comienzo de una experiencia gastronómica que une historia y diversión.

La ensaladilla con tartar de carabinero y caviar es, quizá, el mejor resumen de su propuesta: sabor, textura y un guiño a la tradición llevado al presente. Le siguen clásicos que nunca fallan, como el steak tartar estilo Mories, con ese punto preciso entre la potencia y la sutileza, o las anchoas doble 0, tratadas con el mismo respeto que en sus casas hermanas.

La carta no pretende abrumar, sino acertar. Cada plato tiene un propósito y un ritmo, y eso se agradece.

Un restaurante para quedarse después de cenar

Más allá de la cocina, Memories está pensado para alargar la noche. Con música, sesiones de DJ y un ambiente que evoluciona a medida que avanza la velada, este nuevo espacio pretende ser un punto de encuentro para los que disfrutan tanto de una buena cena como de una copa bien servida.

Detalle del interior del restaurante Memories en Madrid con letras retroiluminadas sobre paneles de madera.
El diseño interior de Memories combina madera, luz cálida y geometría para crear una atmósfera íntima pero muy actual.

La carta líquida no se complica: cócteles clásicos, vinos seleccionados y combinaciones pensadas para acompañar los sabores de la cocina sin restarles protagonismo. Lo justo para cerrar la cena con la sensación de que el tiempo, por un momento, se detiene.

Publicación anterior
Plato de desayuno especial para celíacos, con dos tostadas de pan sin gluten y huevos revueltos del restaurante Celicioso de Madrid

Encontrar un buen desayuno sin gluten en Madrid parecía misión imposible… hasta que descubrí estos lugares

Publicación siguiente
Vista lateral del Xpeng G9 2025 en color negro sobre una carretera de montaña.

Ni Tesla ni BMW: el SUV que carga en 12 minutos y tiene masaje en los cuatro asientos es de una marca china