Ana de Armas toma el relevo en Ballerina, el spin-off más intenso de la saga John Wick
Tras el éxito de John Wick 4, la franquicia da un paso lateral (pero letal) con Ballerina, un nuevo capítulo que transcurre entre los acontecimientos de Parabellum y la cuarta entrega, y que llegará a las pantallas antes del esperado estreno de John Wick 5 en 2027.
En esta ocasión, el protagonismo recae en Ana de Armas, quien encarna a una asesina entrenada desde niña en la escuela de ballet regentada por The Director, el personaje de Anjelica Huston. Aunque Keanu Reeves no desaparece del todo —lo veremos compartiendo pantalla en varias escenas clave—, Ballerina abre espacio a una nueva heroína que promete estar a la altura del implacable Baba Yaga.
La película está dirigida por Len Wiseman (Underworld) y escrita por Shay Hatten, con la supervisión creativa de Chad Stahelski, director de las entregas principales. El reparto no se queda corto: junto a De Armas y Reeves, veremos a Ian McShane, Lance Reddick, Norman Reedus, Gabriel Byrne, Catalina Sandino Moreno, Anne Parillaud, Abraham Popoola y Caleb Spillyards.
Según Stahelski, Ballerina no solo mantendrá las señas de identidad de la saga —coreografías imposibles, estéticas sombrías y acción al límite—, sino que ahondará en el trasfondo filosófico de la Alta Mesa, la organización que gobierna las reglas del inframundo criminal. Una entrega con más capas, más emociones… y, por supuesto, más pólvora.
Ana de Armas, imparable en su camino de venganza
Ballerina se centra en Eve Macarro, el personaje que Ana de Armas interpretó brevemente en John Wick 3: Parabellum. Sobreviviente de un ataque brutal de la Alta Mesa al ballet de la Ruska Roma en Nueva York, Eve emerge ahora como protagonista de su propia historia. Una historia de redención, memoria y violencia.
Entrenada desde la infancia por la organización criminal que regenta el ballet, Eve no solo domina el arte de la danza, sino también el de la ejecución. Con la ayuda de un misterioso mentor, emprende una misión personal: vengar la muerte de su padre y entender por qué su familia fue eliminada del tablero de juego.
Pero la venganza tiene reglas, y en el universo John Wick, todo está regulado por los códigos implacables de la Alta Mesa y las estrictas normas del Hotel Continental. A medida que se adentra en este viaje sangriento, Eve irá desenterrando secretos enterrados en su pasado que amenazan con desdibujar todo lo que creía saber.
En una de las primeras imágenes reveladas por el estudio, vemos a Ana de Armas en una habitación en penumbra, apuntando con una pistola a un personaje aún desconocido. Su rostro mezcla rabia y determinación. El interrogatorio parece haber terminado… pero la ejecución apenas empieza.
John Wick se aparta… pero no desaparece
Uno de los mayores desafíos de Ballerina es sostener el legado de John Wick sin depender de su figura central. Por primera vez en la saga, la historia no gira en torno al legendario asesino interpretado por Keanu Reeves. En su lugar, el foco se desplaza hacia Eve Macarro, un personaje nuevo con su propia historia que contar, su propio pasado que desenterrar y su propio rastro de sangre que dejar.
Reeves, sin embargo, no desaparece del todo. Aunque no lidera la trama, su presencia será clave en varios momentos del filme. ¿Aliado o amenaza? Esa es una de las preguntas que orbita a lo largo del relato.
En una entrevista para The Direct, Ana de Armas dejó claro que la intención nunca fue replicar al personaje de Wick en clave femenina. “No queríamos hacer una versión femenina de John Wick. Queríamos hacer a Eve Macarro”, explicó la actriz. “Creo que es diferente. Ella es y no es como él: ambos buscan venganza, pero ella viene de un dolor muy profundo”.
Ballerina, por tanto, no se limita a extender el universo de Wick. Lo reinterpreta desde otra sensibilidad: la de una mujer marcada por la pérdida, entrenada para matar, y decidida a escribir su propio capítulo en este oscuro universo.
Un lanzallamas como nueva seña de identidad
Olvida las pistolas, los cuchillos o los lápices asesinos. En Ballerina, el personaje de Ana de Armas incorpora un arma inédita en la franquicia: un lanzallamas. Aunque Eve también empuña armas de fuego tradicionales, el fuego será su marca registrada, añadiendo un nuevo nivel de brutalidad a las coreografías de combate.
La actriz confesó en Entertainment Weekly que su primer contacto con el lanzallamas fue tan impactante como inolvidable. “Recuerdo el primer día en que el equipo de especialistas practicaba con fuego. Me invitaron a probarlo antes de rodar”, contó. “Pensé que estaría bien… pero cuando lo hice, me puse a llorar”.
El momento que la desbordó emocionalmente no fue empuñar el arma, sino ver a uno de los dobles completamente envuelto en llamas —eso sí, protegido con traje ignífugo—. “Fue aterrador. Aunque sabía que estaba bien, fue muy brutal presenciarlo en directo”, explicó.
Tras superar ese primer impacto, Ana de Armas abrazó el caos con profesionalidad y sentido del humor: “Después de ensayar y llorar… quemé como a cien personas”, dijo entre risas. Un arma nueva, una protagonista diferente, pero la misma sed de venganza que alimenta a todos los personajes del universo John Wick.
Un rodaje extenuante, al nivel de la franquicia
Ana de Armas no solo se enfrentó a su primer papel protagonista en una cinta de acción de alto voltaje, también tuvo que someterse a una exigente preparación física. Durante cuatro meses antes del inicio del rodaje, la actriz entrenó intensamente en combate cuerpo a cuerpo, lucha con armas blancas y manejo de pistolas. El objetivo: dominar la coreografía milimétrica que caracteriza a la saga John Wick.
No shortcuts. #BallerinaMovie pic.twitter.com/strW180a63
— Ballerina (@ballerinamovie) May 7, 2025
“Era intenso, mi cuerpo me dolía casi todo el tiempo”, confesó en varias entrevistas. Y no es para menos: las escenas de acción no son solo un espectáculo visual, sino el pilar narrativo de una historia donde cada golpe cuenta. En Ballerina, la violencia no es gratuita: es lenguaje, es argumento, es emoción contenida.
¿Y John Wick no estaba muerto?
Aunque Ballerina se sitúa entre la tercera y la cuarta entrega, la aparición de Keanu Reeves sigue generando debate. El final de John Wick 4 dejaba a su protagonista tendido tras un duelo con el Marqués de Gramont, en lo alto de las escaleras de Montmartre. Una tumba con su nombre y una puesta de sol sugerían que su historia había llegado a su fin… ¿o no?
La ambigüedad fue intencionada. Solo vimos una lápida, pero nunca un cadáver. Y en este universo donde las reglas del juego las dicta la Alta Mesa, fingir la muerte puede ser la mejor vía de escape. Keanu Reeves ha afirmado en varias ocasiones que para él, el personaje estaba muerto. Sin embargo, John Wick 5 ya está en marcha.
Lo que sabemos de John Wick 5
El universo creado por Chad Stahelski y Derek Kolstad no se detiene. Tras Ballerina, John Wick 5 continuará la saga con una nueva dirección. En declaraciones a Empire, Stahelski fue tajante: “La única manera es tener una nueva historia. No será una continuación con la Alta Mesa, porque John ya hizo las paces con su dolor. Será algo completamente diferente. Y cuando salga el tráiler, todo el mundo querrá verla”.
Así, el personaje más letal del cine de acción contemporáneo podría regresar… pero lo hará a su manera.