«Amor platónico» una película perfecta para acercar la filosofía de Platón a los más jóvenes

pelicula-amor-platonico-vicente-bonet

El publicista Vicente Bonet dirige esta comedia romántica protagonizada por dos jóvenes que se estrenará en Madrid el jueves 13 de junio.

Vicente Bonet lo tenía claro. Quería que su primer largometraje ocurriera en Sevilla y así ha sido. «Sevilla es una ciudad que nos encanta, y de repente nos dieron la oportunidad de rodar en sitios tan emblemáticos como la Plaza de España, una localización donde se han rodado películas como Star Wars o Lawrence de Arabia. Queríamos aprovechar esa oportunidad para mostrar una Sevilla diferente, alejada de los tópicos. Casi toda la parte de exteriores está rodada en el Parque de María Luisa, que tiene edificios preciosos».

«Amor Platónico» es una comedia romántica con la filosofía como telón de fondo y Sevilla como escenario que, en palabras de su director «está bien resuelta y ha dado muy buen resultado».

¿De qué trata la película «Amor platónico»?

Protagonizada por David Parra y Marina Varem, ‘Amor Platónico’ presenta una historia fresca sobre el amor adolescente, que derrocha buen rollo y optimismo con sus variopintas conversaciones.

Noah es un chico de 17 años que acude a casa de Luna para ayudarle con el examen de filosofía que tiene al día siguiente. Luna es una chica que todo lo cuestiona y que prefiere pasar la noche pensando en su novio que estudiando para el examen. La dialéctica de Platón se va cruzando con sus vivencias en una noche donde acabarán saliendo de la caverna para descubrir el verdadero significado del Amor Platónico.

«Quería mostrar la perspectiva que tienen los adolescentes actuales sobre la filosofía de Platón. La comprensión de la filosofía platónica cambia con los años, conforme vamos madurando. Por eso, me parecía interesante ilustrar cómo dos adolescentes tienen su primer encuentro con sus enseñanzas y cómo sus interpretaciones difieren entre ellos» nos cuenta Vicente.

pelicula-amor-platonico-vicente-bonet-2

Un guion con múltiples capas que acerca la filosofía al público más joven, profundizando en las lecciones de Platón y trasladándolas a la actualidad para hablar de temas realmente importantes. Incluso se atreve a reescribir (o no) la historia: ¿Fueron novios Platón y Sócrates? ¿Se conocieron en una orgía? Porque sí, Platón y Sócrates también aparecen en esta película, interpretados por Pedro Romero y Alfredo Alba, que lamentablemente falleció hace unos meses.

¿Quién es Vicente Bonet, el director de «Amor Platónico»?

Vicente Bonet ha compaginado su trabajo en cine con la publicidad y cuenta con una dilatada trayectoria como cortometrajista. ‘Love Wars’, ‘Miniaturas’ o ‘Sputnik’ son algunos de sus cortos más destacados que han sido reconocidos con más de 70 premios en festivales nacionales e internacionales. Tras su salto al largo con ‘Amor Platónico’, ya trabaja en su segunda película.

«Tras demasiados no, hemos producido nuestro propio «. Esta ha sido la decisión del director Vicente Bonet después de sortear incontables obstáculos para rodar su primer largometraje. Después de toparse con un muro infranqueable al solicitar diferentes ayudas públicas o conseguir inversiones privadas para distintos proyectos, el castellonense se lanzó al vacío con su productora The Social Dog para realizar su primer largometraje.

Tras más más de un año y medio desarrollando la idea, nace «Amor Platónico». Con un presupuesto irrisorio (hasta para el cine indie) y rodada en tan solo cinco días, esta comedia romántica que llega a los cines (en salas limitadas) el próximo 13 de junio.

Pese a que la distribución tampoco es un camino de rosas para el cine independiente, la película se estrena el jueves 13 de junio de 2024 en el Pequeño Cine Estudio de Madrid donde estará programada una semana. Durante el mes de junio y julio irá viajando por cines de Valencia, Melilla, Barcelona, Sevilla y Córdoba, entre otros destinos que vayan sumándose.