Modo oscuro Modo claro

Estas 8 series te enseñan a emprender incluso cuando nadie cree en ti

Escena de la serie Billion, una de las mejores series para emprendedores por sus lecciones sobre estrategia y poder. Escena de la serie Billion, una de las mejores series para emprendedores por sus lecciones sobre estrategia y poder.
una de las mejores series para emprendedores por sus lecciones sobre estrategia y poder.

Estrategia, liderazgo, presión y visión: las series que todo emprendedor necesita ver para inspirarse, reflexionar y aprender mientras desconecta.

Hay algo en el verano que invita a parar, mirar hacia dentro y pensar qué queremos construir. Para quienes están emprendiendo —o soñando con hacerlo—, este es el momento perfecto para recargar energías y encontrar inspiración en las historias de otros que también han desafiado lo establecido, tomado decisiones difíciles y se han equivocado más de una vez. Aquí te dejamos 8 series que no solo te entretienen, sino que además… te enseñan. Historias sobre negocios e inversión, con lecciones reales para quienes lideran, arriesgan y sueñan con cambiar las reglas del juego… perfectas para inspirar el comienzo de tu próxima aventura en el mundo del emprendimiento.

Billions

Cartel serie Billions

Esta serie es un auténtico manual de estrategia. Charles “Chuck” Rhoades, un fiscal implacable, y Bobby Axelrod, un multimillonario sin escrúpulos, se enfrentan en un duelo de poder, ambición y manipulación. A lo largo de sus temporadas, la serie deja claro que el éxito no llega solo con talento: hace falta una mentalidad afilada, tomar decisiones frías y rodearte de personas más inteligentes que tú. Si estás construyendo algo grande, necesitas ver cómo se juega en las ligas mayores.
Disponible en SkyShowtime.

The Playlist

Cartel serie The Playlist

La historia detrás del nacimiento de Spotify está contada desde distintos ángulos —el del fundador, el programador, la abogada, el inversor…— y cada capítulo aporta una pieza más al puzle. Lo más interesante no es solo cómo crearon la plataforma, sino cómo enfrentaron a toda una industria dispuesta a destruirlos. La lección es clara: emprender de verdad implica romper las reglas, soportar presión de todos los lados y creer en tu visión, incluso cuando todo se pone en contra.
Disponible en Netflix.

Inside Bill’s Brain: Decoding Bill Gates

Cartel serie Inside Bill’s Brain: Decoding Bill Gates

No es ficción. Es un retrato honesto, casi íntimo, de uno de los hombres más influyentes del planeta. La serie se adentra en su rutina, sus hábitos de lectura, cómo toma decisiones y qué le mueve. Si estás buscando inspiración real sobre cómo piensa alguien que ha cambiado el mundo varias veces, esta miniserie te va a interesar. Lo más potente es comprobar que, detrás del genio, hay sobre todo curiosidad constante y una forma muy clara de organizar el pensamiento.
Disponible en Netflix.

Succession

Cartel serie Succession

No hace falta tener un imperio para aprender de esta familia rota. Succession es, en esencia, una clase magistral sobre lo que pasa cuando no hay un liderazgo claro. Las traiciones, la lucha por el poder, el ego… Todo se mezcla en una historia en la que la sucesión mal gestionada pone en riesgo años de trabajo. Si lideras un proyecto —o aspiras a hacerlo—, esta serie te hace pensar qué legado estás construyendo.
Disponible en HBO Max.

Silicon Valley

Cartel serie Silicon Valley

Con un tono más ligero, esta comedia retrata la montaña rusa emocional y práctica de lanzar una startup tecnológica. Desde la idea brillante hasta los inversores oportunistas, los errores de gestión y los egos desbocados, todo lo que le puede pasar a un emprendedor, les pasa a estos personajes. El aprendizaje es simple: tener una idea no basta. Hay que saber protegerla, venderla bien y, sobre todo, aprender a liderar sin que el ego te estorbe.
Disponible en HBO Max.

Industry

Cartel serie Industry

Aquí no hay filtros. Un grupo de jóvenes ambiciosos compite por sobrevivir en un banco de inversión en Londres. Lo que enseña esta serie no es solo cómo funciona el mundo de las finanzas, sino cómo sobrevivir cuando la presión es constante, cuando no hay segundas oportunidades y cuando destacar no es un lujo, sino la única salida. Verás cómo cada decisión cuenta y cómo la autoconfianza puede ser la diferencia entre avanzar… o quedar fuera.
Disponible en HBO Max.

Mad Men

Cartel serie Mad Men

Ambientada en una agencia de publicidad en los años 60, esta serie muestra lo que significa mantener viva una marca en un entorno cada vez más cambiante. Pero más allá de los trajes y los cócteles, Mad Men habla de creatividad, ego, liderazgo y supervivencia. Si estás en un sector donde la imagen importa, aquí hay una lección clara: las ideas valen, pero solo cuando están bien ejecutadas. Y si no hay dirección, la creatividad se pierde.
Disponible en Amazon Prime Video.

Painkiller

Cartel serie Painkiller

Si eres de los que disfruta viendo pelis como Saw, Trainspotting o ese tipo de películas polémicas…esta miniserie te va a impactar (básicamente, porque está basada en hechos reales): la crisis de los opioides en Estados Unidos y de cómo una farmacéutica decidió mirar hacia otro lado con tal de seguir creciendo. La verdad (siendo sinceros) es que no es una serie muy agradable de ver, pero sí necesaria. La lección va directa al corazón de cualquier emprendedor: tus decisiones empresariales tienen consecuencias. Y cuando el foco está solo en los números, se pueden perder cosas que no tienen precio.

Disponible en Netflix.

Publicación anterior
ideas de estilo para hombre sobre cómo combinar el pantalón largo blanco en verano

5 looks que demuestran que el pantalón blanco se lleva con todo este verano