Las mejores series para ver en inglés (y aprender inglés)

mejores-series-para-aprender-ingles

En la era de las plataformas de entretenimiento digital, familiarizarte con un segundo idioma es más sencillo que nunca. Esta es nuestra lista con las mejores series para aprender inglés para aprovechar el tiempo mientras te relajas en el sofá.

Llevas un tiempo queriendo mejorar tu nivel de inglés, pero te resulta complicado. Las clases de idiomas tal vez te parecen sumamente aburridas, y bastante tienes ya con tus otras obligaciones como para dedicar horas a estudiarlo. A veces recurres a algún amigo o conocido para practicar, aunque de manera muy ocasional, por lo que tampoco ayuda mucho.

Sin embargo, también existen métodos para familiarizarte con el idioma al tiempo que pasas un buen rato. Una buena idea es viajar a países angloparlantes, aunque el dinero suele ser un inconveniente en este caso. Sin embargo, escuchar música o leer novelas en inglés, o ver vídeos de YouTube creados por hablantes nativos son trucos a los que cualquiera puede recurrir.

Asimismo, otro método muy popular consiste en visionar películas o series sin doblar al castellano. Y en una era marcada por el auge de las plataformas como Netflix o HBO, que ofrecen miles de contenidos, esto resulta más fácil que nunca. Basta con seleccionar la opción para verlo en versión original, y podemos sumergirnos en la experiencia.

El primer impulso suele ser la selección de subtítulos en español, pero aunque sea la opción más cómoda, es la que menos ayuda a aprender. Cuando hayas alcanzado cierto nivel, te interesa más ponerlos también en inglés, e incluso suprimirlos por completo ai te atreves.

Al margen de tus preferencias, si estás buscando mejorar en idiomas, no te pierdas esta selección con las mejores series para aprender inglés.

The Big Bang Theory

La primera en nuestra lista de mejores series para aprender inglés es la Sitcom más famosa de lo que llevamos de siglo. Esta serie narra los entresijos de la vida de un grupo de científicos que trabajan en la universidad y de las personas de su entorno. Si bien es cierto que para disfrutar al máximo de The Big Bang Theory conviene tener cierta base de inglés para disfrutarla del todo, pero tampoco es especialmente complicada de entender. Además, incluye varios registros lingüísticos y alusiones a una gran variedad de ámbitos, por lo que te servirá para aprender vocabulario.

El único inconveniente son las conversaciones sobre ciencia, que en ciertas ocasiones llegan a resultar enrevesadas incluso en español, aunque se trata de momentos puntuales. Asimismo, estas situaciones se orientan más al humor que a un entendimiento por parte de la audiencia, por lo que no debes preocuparte. Además, podrás disfrutar de numerosos chistes y juegos de palabras que se perdieron en el doblaje.

Sherlock

La adaptación contemporánea del legendario personaje creado por Conan Doyle, pese a su aparente dificultad, constituye en realidad una excelente herramienta para repasar inglés. La principal razón radica en los fluidos diálogos y en la clara pronunciación de los protagonistas, quienes cuentan con un acento inglés impecable, lo que facilita la comprensión.

El nivel puede considerarse intermedio, ya que quizá sea algo difícil enterarse de ciertas conversaciones si apenas conoces el idioma. No obstante, tampoco dejes que te coarte. Pon los subtítulos en inglés y déjate llevar por las aventuras del investigador de Baker Street y sus compañeros.

Modern Family

Volviendo a las sitcoms, nos encontramos con una de las más populares de los últimos años, centrada en una gran familia muy particular. Cuenta, además, con una gran ventaja para los hispanoparlantes: la aparición de personajes latinos que emplean el español ocasionalmente. Y al estar dirigida a un público general, no suele recurrir a palabras o expresiones complejas.

Asimismo, al igual que en el caso de The Big Bang Theory, se trata de una obra que disfrutarás más en versión original. Muchas situaciones humorísticas se basan en la interacción entre hablantes de varios idiomas, así como en expresiones imposibles de traducir al español. Por ende,

Black Mirror

Al margen de que hayas visto o no algún episodio, es prácticamente imposible que no hayas oído hablar de esta perturbadora serie de antología. Sin embargo, además de hacer que no seas capaz de mirar tu teléfono móvil de la misma forma, también puede servirte para adquirir vocabulario.

Su principal ventaja se halla en las numerosas temáticas que trata y la amplia variedad de contextos que se abarcan a lo largo de la obra. Esto puede hacer que te familiarices con muchas expresiones y palabras que antes no conocías. No obstante, a veces puede resultar complicado, por lo que es mejor que la empieces una vez hayas adquirido cierta fluidez en el inglés.

Vikings

Si además de mejorar tu nivel de inglés te interesa la historia, no puedes perderte esta serie. Cuenta con la ventaja de que los diálogos suelen ser lentos, por lo que generalmente son de fácil comprensión aun sin subtítulos. Asimismo, y a excepción de algunas alusiones a la cultura nórdica, el lenguaje es sencillo y asequible.

Otra ventaja es que proporciona bastante información sobre la historia, cultura y mitología de los vikingos. No obstante, también incluye numerosas licencias dramáticas, aunque por lo general se ciñe a los sucesos reales acaecidos en la Escandinavia del siglo VIII.

The End of the F***ing World

La última en nuestra lista de mejores series para aprender inglés es esta serie británica que mezcla suspense con humor negro. The End of the F***ing World es una buena opción si ya tienes un mayor dominio del idioma. La razón es que, al tratarse de una obra protagonizada por adolescentes, recurre mucho al lenguaje coloquial, con diálogos más realistas. Por ende, funciona a modo de experiencia inmersiva en la forma de expresarse de los ingleses, especialmente de los más jóvenes.

No obstante, tanto en el caso de esta serie como de otras de temática similar, es conveniente que esperes a contar con un cierto nivel. Aunque sea interesante, el continuo argot puede resultar confuso, por lo que desde luego no es un producto para iniciarse en el idioma. No obstante, si te gusta la mezcla de comedia negra con drama y algo de thriller, se trata de una excelente opción.

Sesame Street

Sí, se trata de un programa orientado a un público infantil, pero no lo descartes de entrada por ello. Si todavía estás empezando a aprender el idioma, las series dirigidas a los más pequeños son tu mejor opción, al emplear expresiones y términos sumamente fáciles. Desde luego, resulta más entretenido que estudiar listas de vocabulario.

Puedes incluso aprovechar para verla con tus hijos y de esa manera aprender en familia. Y aunque no los tengas, u optes por ver la serie en solitario, siempre viene bien rememorar tu infancia y volver a sentirte un niño otra vez.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

×