La moda para el hombre mira de los Pirineos hacia abajo para encontrar las tendencias que dictamina el talento patrio. Firmas con un gusto muy bien definido y la sostenibilidad en su ADN. Hombres jóvenes, creativos y empresarios que arriesgan y ganan, encontrando en el Made in Spain su seña de identidad.
La sostenibilidad, la transparencia y la innovación se han convertido en tres puntos claves para la moda de nuestro país. Nuestras marcas hoy saben más que nunca que si no eres transparente nunca sabes hasta qué punto eres sostenible. Trazabilidad y transparencia forman parte del mismo equipo.
Actualmente no solo basta con saber cómo se fabrica el producto, también es muy importante conocer en dónde ha sido fabricado, la procedencia de los materiales, que sea cien por cien veraz a la realidad que se defiende y es necesario una sinceridad con el proveedor que aporta ese materia prima, ya que luego se transformará en un producto final. Las marcas tienen que ser coherentes.
En España, nuestra moda es más consciente que nunca de estos aspectos como una parte irrefutable de su ADN. Hoy en día, si no eres sostenible, no eres tendencia. Si quieres estar al día sobre las mejores marcas españolas que acompañan las últimas tendencias, ¡no pierdas de vista este artículo!
MARCAS ESPAÑOLAS DE MODA PARA HOMBRE
EMIDIO TUCCI

Aunque su nombre te suene a Riviera italiana, Emidio Tucci es tan español como El Corte Inglés (y nunca mejor dicho). Sus americanas, sus pantalones de pinzas, sus camisas o incluso sus zapatos conforman el armario de un buen número de hombres españoles y parte del extranjero.
Emidio Tucci es la marca de ropa de primerísima calidad de El Corte Inglés con la que se visten los hombres que son muy exigentes con su aspecto.
Sus campañas han sido protagonizadas por nombres tan populares como Antonio Banderas, Alex González, William Levy (Café con aroma de mujer) o Jon Hamm (Mad Men).
Las colecciones de moda de Emidio Tucci tienen un claro objetivo: vestir de los pies a la cabeza a hombres de edad adulta entre lo 25 y los 50 años, con un amplio catálogo de un estilo sofisticado y elegante. Un look para lucir de día y de noche, en el trabajo o tras él. Es lo que se busca en un hombre del siglo XXI.
El traje es su pieza más famosa. Considerado como un icono en su trayectoria profesional, desde 1949 la firma Emidio Tucci ha diseñado los patrones de la silueta masculina a través de piezas básicas de armario masculino que comparten espacio con polos de vestir, pantalones o bermudas más casual, camisas estampadas para el verano, abrigos largos elegantes o zapatos adecuados para cualquier ocasión.
MIRTO

MIRTO es la firma camisera española por excelencia. Con sede en Madrid, Mirto lleva diseñando el armario del hombre desde 1956. Sus colecciones presentan desde trajes a piezas de punto, blazers, homewear o hasta ropa para pasar un día en el campo.
Con su elegante simplicidad, Mirto lleva vistiendo desde hace más de sesenta años al gentleman de hoy. Tanto en la ciudad como en el campo. Alrededor de su camisa, Mirto se ha convertido en una de las marcas líderes del sector. Con suma dedicación y una rigurosa selección de tejidos para elaborar cada uno de sus diseños.
ADOLFO DOMÍNGUEZ

Adolfo Domínguez es una de las marcas españolas más reconocidas a nivel nacional e internacional. Asimismo, el Reputation Institude incluyó la firma española en una de las 30 empresas más populares de España.
Su origen se remonta al lanzamiento del perfume del autor de la firma en 1990 y a día de hoy, continúa siendo una de esas marcas que hemos de tener en cuenta al hablar de la moda de nuestro país.
“La arruga es bella” (y en todos los sentidos) es la seña de identidad de Adolfo Domínguez. Prendas que “conmueven como el arte” y que buscan un mejor consumo: “perdurar, no estar de moda”.
SCALPERS

Fundada en 2007 por Rafael Medina, Borja Vázquez, Marcos Ybarra y Alfonso Vivancos, Scalpers es uno de los mejores ejemplos de caso de éxito de la moda española.
Con un amplio catálogo de clásicos actualizados, las señas de identidad de Scalpers se podrían definir como elegantes con un toque muy urbano y desenfadado.
La marca de la calabera nacida en Sevilla comenzó en el año 2017 su expansión internacional, y a día de hoy tiene presencia en varios países de Europa, América Latina y Medio Oriente, dándole trabajo a más de 350 trabajadores en todo el mundo.
Además, Scalpers ha ampliado su negocio en los últimos años, y aparte de tener su línea de moda para hombre, también ha lanzado otras dos líneas, una de mujer y otra de niños.
PALOMO SPAIN

La firma creada por el diseñador de Posadas (Córdoba) Alejandro Gómez Palomo es sin duda una de las más reconocidas en nuestro país. Nacida en el año 2015, la intención de Alejandro García Palomo es la de fundir el estilo sureño andaluz con el streetwear inglés que pudo apreciar durante sus años de formación en Londres.
Palomo Spain ha creado un estilo único muy fácilmente reconocible por todos. Una mezcla de carácter romántico y folclórico, pero a la vez actual y vanguardista .
ECOALF

Nacida en 2009 y con un nombre fruto del nombre de los hijos de fundador de la marca (Alfredo y Álvaro), Ecoalf es la marca de la sostenibilidad por excelencia (Eco-alf).
Comprometidos con el medioambiente, su misión primordial es la de hacer un uso responsable de nuestro planeta. Concienciados con los perjuicios que la industria de la moda causa. Ecoalf se puede resumir en los valores de: compromiso, coherencia, transparencia e integridad.
HOUSE OF BOWS

House of Bows es el alma y la mente de Jorge Parra, el nombre que hay detrás de la firma de camisería más romántica de nuestro país. Como salida de una obra de Francisco de Goya, esta línea de blusas y camisas apuesta firmemente por el resurgir de las tendencias de hace dos siglos, uniendo clasicismo y artesanía, pero adaptándolo a los nuevos tiempos. Como su nombre indica, “La casa de los lazos” rememora la unión que entre nuestra historia, nuestra familia y nuestra vida.
Cada una de las prendas que Jorge Parra confecciona desde su casa en Aranjuez, están compuestas por algodones orgánicos o materiales reciclados. Lo curioso de esta marca es que aboga por reutilizar los tejidos antiguos y darles una nueva oportunidad. Tejidos que han sido manteles o sábanas en otras épocas y que destacan por la calidad de su algodón. La inspiración de Jorge Parra está anclada en el arte, en los brocantes, en su abuela o en los baúles y divanes, en el respeto por lo antiguo y el valor de lo artesanal con un toque melancólico.
AITOR GOIKOETXEA

Aitor Goikoetxea, creador de la marca con el mismo nombre, fue reconocido el pasado año 2021 con el premio ITS Responsible Creativity Award Powered by Allianz por su colección de final de estudios “Aitarekin Afaltzen”.
Las tonalidades de sus diseños nos trasladan directamente al País Vasco. Se trata de una moda muy actual y que refleja con suma perfección el estilo del hombre contemporáneo.
NUDE PROJECT

Nude Project es tendencia en nuestro país y esto se debe sobre todo al buen trabajo publicitario que su equipo ha hecho en el último año.
La nueva marca de los cool kids fue fundada por Bruno Casanovas y Álex Benlloch. Con una tienda física en Fuencarral y tras haber realizado pop ups por toda España, Nude Project es sin duda una de las marcas que más está creciendo actualmente. Camisetas, sudaderas y pantalones al estilo oversize y accesorios que marcan tendencia. Esta marca no para de escalar peldaños. Ya ha vestido incluso a los Biden. ¿Qué será lo siguiente?
ACROMATYX

Tal y como ellos mismos la definen, Acromatyx “es la búsqueda de la belleza en la libertad, honestidad y autenticidad de lo imperfecto”. Una marca de ropa para la generación X.
Acromatyx es una forma de expresión en la que las prendas tienen la capacidad de contar historias. Con prendas basadas en una perfección imperfecta y un lujo que aparece en su versión más orgánica. Vanguardista y sostenida bajo el color negro como su color primario. Acromatyx es sin duda una de las firmas que tenía que aparecer en este listado.
BLUE BANANA

Nacho Rivera y Juan Fernández-Estrada, de 24 y 25 años, decidieron crear su propia marca de ropa con tan solo dieciocho años. Así, en 2016 nació Blue Banana Band como una inspiración a las nuevas generaciones para hacer de sus vidas una aventura. Desde su fundación, la empresa no ha dejado de crecer. Comenzando con un único escaparate en redes sociales, han conseguido dar el gran salto y abrir varias tiendas físicas: Madrid, Barcelona y Valencia. Las famosas sudaderas de la X han tenido éxito, sobre todo, gracias al estudio de los lanzamientos de las campañas en redes sociales por parte del equipo. La idea principal de los dos jóvenes es seguir creciendo y ampliar la gama de prendas de la marca gracias a la demanda que están teniendo.
CAFÉ LEATHER

Crear una marca era la misión con la que siempre habían soñado Miguel Sánchez y Jorge Aguiar, los dos madrileños que hay detrás de Café Leather, una marca que destaca por la primerísima calidad de sus complementos en marroquinería artesanal y que ya ha triunfado firmando colaboraciones con marcas de prestigio internacional como IWC.
Comenzaron a diseñar carteras, llaveros o portafolios para el ordenador en piel y aseguran que Café se ha ido convirtiendo en una filosofía de vida. Su firma nació para recuperar el valor del hand made, de lo que está bien hecho, y que tanto Miguel como Jorge, gracias a su visión cosmopolita y urbana, se han encargado de actualizar
Además de una amplia gama de artículos de piel, desde hace dos años venden algunos artículos de algodón encerado y orgánico. Las ventas, principalmente se producen a través de su web, pero también mediante 15 tiendas multimarca en las que están presentes. Apenas un 35% de lo que se vende se queda en la península, el resto va destinado a Alemania, Estados Unidos, Francia, Suiza y Reino Unido. Mientras dan el gran salto de abrir su primera tienda física en Madrid, han llevado a cabo el lanzamiento de su propio laboratorio para conseguir trabajar de forma sostenible: los artesanos con los que trabajan usan un método de curtición 100% natural.
SILBÓN

La marca de las raquetas cruzadas nació en Córdoba en 2009 de la mano de Pablo López y Rafael Díaz. Desde ese tiempo hasta ahora Silbón cuenta con más de 26 tiendas que están repartidas por toda España, así como corners en las tiendas de El Corte Inglés.
Con un estilo muy clásico y de claros tintes andaluces, Silbon mezcla la moda más formal con un estilo casual.
La línea creativa de su ropa ha ido evolucionando, manteniendo siempre su esencia de tintes británicos, pero adaptándola a un público más actual, con ropa más urbana y pensada no solo para ejecutivos, sino para cualquier hombre que le guste vestir bien y clásico.
JO&QUIM

Detrás de esta marca de camisas se encuentran Blanca y Quim, dos hermanos que en 2017 decidieron crear su propia marca.
Jo&Quim empezó diseñando únicamente camisas y a día de hoy tienen una oferta de prendas de calidad mucho más amplia. Elegancia y cuidado en los detalles. Las camisas de esta marca son perfectas para cada momento. Para el ambiente laboral o para una cena con amigos. Con un toque de frescura, este tipo de camisas estaban tardando en estar en tu armario.
BRAIN & BEAST

Brain & Beast nace en 2010. Tras mudarse a Barcelona las cosas empiezan a mejorar para Ángel Vilda. El motivo era el resultado de hacer sólo lo que él quería. Brain & Beast combina emoción y razón con fuertes influencias de la cultura contemporánea y un alto nivel de sofisticación y humor. El mercado internacional siempre ha sido el objetivo principal para Ángel, por eso, su primer desfile fue en París. Brain & Beast diseña ropa casual, utilizando patchwork o deconstrucción hackeando íconos de la cultura pop, intentando siempre, aludir a temas sociales.
WALKERS APPEAL

Con su origen en 2016, Walkers Appeal surge como una marca de ropa masculina de la mano de Javier, Gema y Noemí.
Las prendas de la firma que tiene su tienda física en la Calle Pez de Madrid, se componen de tejidos 100% orgánicos basados en un buen diseño.
Walkers Appeal nos ofrece muchas combinaciones, una ejecución perfecta y un detallismo inaudito.
ZER-ERA

La marca del workwear en España. Zer-era, por Ane Castro y Núria Costa, busca “regenerar la industria de la moda para hacerla más humana y sostenible”.
Una marca que literalmente muestra la transformación de la moda a través de prendas híbridas. Su estética urbana basada en la sostenibilidad y la innovación tecnológica rompe los esquemas de lo que hasta día de hoy conocíamos.
Desde su sede de Mataró han desarrollado una técnica pionera basada en la impresión en 3D optimizando la producción y, sobre todo, eliminando los residuos resultantes.
GARCÍA MADRID

Los actores y modelos españoles más reconocidos de nuestro país llaman a Manuel cada vez que tienen que vestirse de etiqueta para una red carpet o una gala. Prueba de ello es el Instagram de la firma, donde el feed se hace infinito viendo a nombres como Miguel Herrán, Paco León, Eduardo Rosa o incluso Alejandro Sanz de punta en blanco luciendo los trajes de esta firma de sastrería a medida española. García Madrid se creó con un objetivo claro: hacer la vida de los hombres un poco más elegante. Tras la firma se encuentra Manuel García, quien en 2006 lanzó la marca escuchando las sugerencias que le pedía su círculo más cercanos. Su firma ofrece colecciones que combinan lo mejor de la sastrería tradicional y lo acompaña con un ligero toque contemporáneo. La marca está pensada para quienes buscan diferenciarse mediante la elegancia, la calidad y el diseño a través de un trabajo artesanal que cuida los detalles y los acabados.
MAOUR STUDIO

Maour Studio es la firma creada por el influencer Manuel Ordovás. Inspirado por el concepto “drop by drop” Ordovás dio vida a Maour Studio tras sentir una fuerte necesidad de sacar al mercado prendas más especiales, diseñadas de forma individual y no como colecciones a gran escala. Lo que en un primer momento pretendía ser un lanzamiento de camisetas, se convirtió en una marca que ofrecía todo tipo de prendas: pantalones, camisas, camisetas, jerséis, sudaderas… Su objetivo principal es ofrecer ropa atemporal con otras de edición limitada que se confeccionan y se piensan de forma individual. Maour Studio es la combinación perfecta para lucir un look diario sin que resulte exagerado. Como el propio Manuel nos confiesa, Maour Studio no busca una inspiración global, sino individual de cada una de las prendas.
SCOTTA 1985

Scotta 1985 ha conseguido hacerse un hueco importante en el armario del hombre en España. Nacida en 2014 en Sevilla gracias al tesón de Carlos Serra, Felipe Roca y Nacho Ruiz, en menos de diez años se han convertido en una de las marcas españolas de mayor crecimiento de nuestro mercado. Sus prendas se caracterizan por ser básicos de calidad, duraderos y accesibles, con un punto que va de lo clásico al sport y siempre acertado.
NAKARU

Tras desfilar para Armani, Dirk Bikkembergs o Brunello Cucinelli, Juan Betancourt decide introducirse en el mundo de la moda de una manera diferente. Su marca, Nakaru, nace cuando Juan y su inseparable amigo Rubén Bernal se dan cuenta que, por mucha camisa que hubiera en el mundo de la moda, ninguna terminaba de encajar con el estilo que ellos mismos demandaban. Modelos de estilo desenfadado, fáciles de combinar y sobre todo, sostenibles. Así dieron vida a Nakuru, una firma con un gran abanico de cortes y diseños confeccionados en algodón y viscosa en Alicante. La firma asegura que únicamente confecciona sus prendas en España, ayudados de proveedores españoles de “altísima calidad”. Buscan romper lo establecido, innovar y mantener el espíritu salvaje de su origen.
CLOCKING

Clocking, que bebe del estilo británico, elimina las etiquetas para potenciar la personalidad individual de cada cliente. Un grupo de seis jóvenes emprendedores la sacan al mercado después de no encontrar ropa de calidad y diseño de su gusto. La firma busca una combinación entre el estilo clásico y el casual, contando así con dos colecciones. Classic se basa en colecciones que representan el estilo clásico y tradicional británico masculino con trajes, abrigos, blazers, camisas doble puño, corbatas y un sinfín de accesorios mientras que casual, por su parte, apunta a un estilo más contemporáneo con tendencias más actuales (lino, piqué, punto circular…) Al contar con un precio accesible, la marca pretende vestir al hombre en cualquier momento del día eliminando los logotipos de las prendas y plasmando únicamente las iniciales de su comprador en las camisas, si este lo desea.
NEUTRALE

Neutrale nace de la necesidad de generar un cambio en la industria de la moda. Nacho Aragón, Rodrigo Fernández y Jaime Gil lanzan Neutrale, una firma de ropa sonstenible, en 2018 con el fin de concienciar a la sociedad sobre la importancia del consumo responsable. Sus diseños unisex forman un catálogo de básicos que recuerdan al estilo de vida de la gente de su edad. Además, al trabajar únicamente con algodón reciclado o sostenible y tintes naturales que ayudan al sostenimiento del medio ambiente. El gran salto comienza en Madrid en el número 14 de la calle Justiniano: la inauguración de su primera tienda física.
WOLHER

Wolher es una marca de ropa urbana muy actual cuya seña de identidad es la fusión de las tendencias de todo el mundo.
Creada por Jaime del Solar y Sandra Hernández, la marca madrileña refleja la pasión de esta pareja por el mundo de la publicidad, la moda y los viajes. Su última colección rinde culto a la ciudad del amor: París.
Wolher refleja los aspectos heredados de otras culturas en sus prendas. La vida urbana y un estilo ni formal ni informal. Con un estilo propio, Wolher es lo que podemos vestir día sí y día también.
SCUFFERS

SCUFFERS es una marca española de streetwear creada por Javier y Jaime, dos jóvenes emprendedores madrileños con una gran vocación por las tendencias y el estilo de vida urbano. Las ganas de emprender y el deseo de crear un proyecto conjunto fueron los motivos para lanzar al mercado SCUFFERS en 2018. SCUFFERS se traduce a un movimiento y a un estilo de vida que defiende el rasgo diferenciador de cada individuo. El foco principal de la marca siempre ha sido el producto y la calidad con el propósito de ser así la prenda favorita del armario. Sus diseños combinan a la perfección diseño, comodidad y minimalismo gracias a sus detalles cuidados y a sus patrones únicos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Los mejores diseñadores españoles al frente de la moda masculina
- Los 21 hombres españoles con más estilo del 2021