Modo oscuro Modo claro

Calvin Klein y la nueva intimidad: así marcó Ethan James Green la campaña otoño/invierno 2020

.

En otoño de 2020, Calvin Klein presentó una de sus campañas más honestas y crudas hasta la fecha. Fue un momento en el que el mundo se encontraba en plena pandemia, y donde la distancia física era la norma, la marca americana apostó por una propuesta visual íntima, autorreferencial y profundamente humana. Lejos del artificio, Calvin Klein confió de nuevo en Ethan James Green para construir una narrativa visual que resonara con la sensibilidad de una nueva generación.

La campaña de otoño/invierno 2020 de Calvin Klein Jeans y Underwear fue firmada por una serie de fotógrafos con voces potentes en el panorama contemporáneo –Bibi Borthwick, Ryan McGinley, Stevie Dance–, pero fue la serie de autorretratos de Green la que marcó el tono emocional de toda la colección. No era la primera vez que el artista colaboraba con la firma: en 2015 fue imagen de su campaña de denim fotografiada por Mario Sorrenti y, en 2018, ya había tomado el control creativo para disparar la Holiday Campaign. Pero esta vez fue diferente. Más personal, más silenciosa y más poderosa.

Ethan James Green: de modelo a retratista de una generación

Ethan James Green comenzó en la industria de la moda frente al objetivo de otros. Posó para marcas como Calvin Klein o Marc Jacobs, pero fue su mentor, el icónico fotógrafo David Armstrong, quien le animó a explorar el otro lado de la cámara. Desde entonces, Green se ha consolidado como una de las voces visuales más singulares del nuevo milenio. Su estética —monocroma, íntima y cargada de tensión emocional— explora temas como la identidad, la sexualidad y el poder del retrato sin filtros.

Ha trabajado para Fendi, Adidas Originals, Helmut Lang, y ha firmado portadas y editoriales para i-D, Dazed, WSJ Magazine, LOVE Magazine y otras cabeceras clave del universo fashion. Su capacidad para retratar cuerpos e identidades desde la empatía y la autenticidad le ha valido un lugar destacado en el nuevo canon de la moda.

“Young New York”: el proyecto que lo cambió todo

En 2019, Green publicó Young New York, su primera monografía, editada por Aperture. El libro recoge una serie de retratos tomados entre 2014 y 2018 en Red Hook Park, Brooklyn, con jóvenes del Lower East Side como protagonistas. Las imágenes —visceralmente honestas, profundamente empáticas— capturan una generación marcada por la fluidez, la diversidad y el deseo de pertenecer sin etiquetas.

El prólogo fue escrito por la actriz y activista Hari Nef, y el ensayo que acompaña las imágenes corrió a cargo del periodista neoyorquino Michael Schulman. Juntos, tejieron el marco narrativo perfecto para entender la sensibilidad de un fotógrafo que no retrata modelos, sino personas.

Calvin Klein 2020: una campaña adelantada a su tiempo

A cuatro años de distancia, la campaña otoño/invierno 2020 de Calvin Klein sigue siendo un caso de estudio. En una época donde la mayoría de las marcas aún buscaban cómo adaptarse al nuevo lenguaje visual del confinamiento y la incertidumbre, Calvin Klein apostó por el silencio, el cuerpo, la luz natural y la mirada directa a cámara. El resultado fue una campaña que hablaba menos de ropa y más de presencia. De cuerpo real. De vulnerabilidad.

Ethan James Green no solo fotografió una colección: puso imagen a una emoción colectiva. Y eso, en la moda, no pasa todos los días.

Publicación anterior

Tres destinos para exprimir al máximo el Puente del Pilar y alargarlo con la excusa del teletrabajo

Publicación siguiente

Las claves del éxito de Xesco Espar, ex entrenador del del Barça