Modo oscuro Modo claro

10 restaurantes nuevos en Madrid que ya se han ganado el respeto de la Guía Michelin

Plato de carne guisada del restaurante In-Pulso, uno de los restaurantes mejor recomendados de Madrid en 2025 Plato de carne guisada del restaurante In-Pulso, uno de los restaurantes mejor recomendados de Madrid en 2025
El restaurante In-Pulso se estrena en la Guía Michelin este 2025 con una propuesta de carta que apunta a la estrella.

Cinco aperturas recientes en Madrid donde la cocina se reinventa con platos sorprendentes y cartas que invitan a reservar sin pensarlo.

Madrid no deja de sumar direcciones a la lista de compromisos de los amantes de la buena cocina. En los últimos meses han abierto restaurantes que, desde enfoques muy distintos, comparten un mismo punto en común: el deseo de actualizar la cocina y darle un soplo de aire fresco pero que no quiere perder de vista la tradición.

Si estas buscando nuevos restaurantes en los que dejarte sorprender con propuestas culinarias diferentes, aquí encontrarás cartas que invitan a reservar con tiempo, platos que gustan por su cuidado, recetarios revisados que recuperan sabores olvidados y propuestas pensadas tanto para un picoteo que termina convirtiéndose en todo un homenaje.

Bolboreta (Lavapies)

Plato de Presa de Ibérico, Espárrago & Ajo Negro del restaurante Bolboreta de Madrid

A un paso del Mercado de Antón Martín, en plena efervescencia de Lavapiés, Bolboreta ya ha hecho match con el exigente público madrileño gracias a ese aire tan cercano y una carta que cambia cada temporada. Patricia atiende con mimo en sala mientras Aaron, al mando de la cocina, despliega su sello británico con guiños muy personales.

Entre los platos más celebrados nos han gustado (muchísimo) el crumpet con higadillos de pollo y albaricoque encurtido, la presa ibérica con espárrago y ajo negro o la polenta con zanahoria y vadouvan. También brillan propuestas frescas como el calabacín con harissa y feta o el coruxo con coliflor y mejillones. Un bistró íntimo donde siempre apetece volver.

Pacto Raíz (Barrio de Salamanca)

Plato de carne del restaurante Paco Raíz (Barrio de Salamanca). uno de los restaurantes mejor recomendados del 2025 en Madrid

En el Barrio de Salamanca, Pacto Raíz rompe esquemas con una cocina callejera llevada a otro nivel. Rocío Martínez y André Chumbe (con el asesoramiento de Álex Marugán) han creado un bistró desenfadado donde los sabores españoles, peruanos y mexicanos se mezclan sin reservas y siempre con platos para compartir.

Entre los favoritos de la carta aparecen el brócoli frito con kimchi y lima, el chicharrón ibérico con ají amarillo o las gambas con salsa de chilpachole y totopos. También salen a menudo de cocina pedidos como la menestra con salsa macha de cacahuete y huevo poché, la presa ibérica con chamoy de mango y el ceviche de mejillón y vieira.

Caja de cerillas (Barrio de Chamberí)

Plato típico del restaurante Caja de cerillas (Barrio de Chamberí) uno de los restaurantes de moda del 2025 en Madrid

Como no podía ser de otra manera, el nombre de este restaurante hace honor a su nombre con un espacio pequeñito… pero lleno de encanto. Y Pero que las dimensiones de su comedor no te engañen, porque Caja de Cerillas es una de las aperturas de la temporada (es tan nuevo que ni su cuenta de Instagram tiene aún publicaciones). Enrique Valentí, chef y propietario, propone una carta breve que apuesta por la calidad y la sencillez bien entendida, con opciones para compartir que resultan muy apetecibles.

Entre sus platos más recomendados destaca el guiso de almejas con judías blancas, sabroso y reconfortante. Y en los postres, merece mención especial el ya célebre flan que no te comiste en tu infancia, de textura delicada y sabor limpio. El ambiente es cálido, el servicio cercano y, por su reducido aforo, conviene reservar con antelación.

La Barra de la Tasquería (Barrio de Salamanca)

Plato de carne del restaurante La Barra de la Tasquería (Barrio de Salamanca) uno de los restaurantes más recomendados del 2025 de Madrid

La Barra de la Tasquería es el sitio al que ir cuando no sabes a dónde ir para cenar. El restaurante mantiene ese aire bistró con cocina a la vista y un ambiente animado que te invita a picar algo sabiendo que vas a salir lleno de allí.

La carta no es demasiado extensa y combina tapas con raciones que ya son clásicos. Los callos, pata y morro siguen siendo imprescindibles, pero los que ya han ido a probar esta reciente apertura también están pidiendo mucho las croquetas de jamón ibérico, el brioche de steak tartar con foie o el bikini de lengua con queso comté. Para compartir, la ensaladilla con gambas al ajillo y huevos de codorniz se ha convertido en una de las más pedidas.

In-Pulso (Arganzuela)

Plato de Anchoa del restaurante In-Pulso (Arganzuela) uno de los restastaurantes recomendados de Madrid de este 2025

Muy cerca del Parque Tierno Galván, el restaurante In-Pulso recupera el ADN de la cocina madrileña pero con una mirada actual. Álex García de la Fuente ha repasado esas recetas históricas de la Villa y las ha convertido en platos llenos de los que no vas a dejar ni las migas…! con un apartado de bocados para empezar y opciones de menú degustación.

Su bocadillo de calamares con ali oli de cítricos ya es emblema de la casa, igual que las gambas rojas de Huelva soasadas “al ajillo” o la trucha Cibeles ahumada. Entre los principales brillan la pepitoria de codorniz y el atún rojo a la madrileña. Y en la barra, sus cócteles castizos, los Aguaduchos, ponen el broche más divertido.

Contrastes by Diego Ferreira (Barrio de Salamanca)

Plato del restaurante Contrastes by Diego Ferreira, restaurante recomendado para ir este 2025

La calle Jorge Juan acostumbra a ver abrir y cerrar los restaurantes de su calle con la misma rapidez con la que los semáforos cambian de color, pero Contrastes by Diego Ferreira acaba de inaugurar su cocina aquí con el forme propósito de cambiar este hecho.

La carta combina platos a la carta y menús degustación donde aparecen propuestas tan curiosas como el Viaje a Alaska, el bamhi de anguila ahumada con velo de soja o el temaki crujiente de algas nori. El ambiente retro del local acompaña a una cocina que sorprende y divierte a cada bocado.

Ebisu by Kobos (Centro)

Nigiri del restaurante Ebisu by Kobos ubicado en Madrid centro, un lugar muy recomendado para cenar cocina japonesa de primer nivel

A dos pasos del Mercado de la Cebada, Ebisu by Kobos ofrece un viaje íntimo a través de la cocina japonesa de la mano del chef José Kobos Cortés. Formado en Japón junto al maestro Norihito Endo, defiende un menú omakase que gira en torno a la barra y a un producto impecable.

El recorrido empieza con un té verde y la presentación de los pescados del día, junto a su arroz koshihikari, tratado con el respeto que merece. De ahí llegan joyas como el nigiri de centolla con salsa de su cabeza, la cigala de Isla Cristina o el otoro madurado. El guiño más personal lo pone el Sándwich de la Mama versión 2.0, coronado con caviar.

Dantte (Chamberí)

Filete empanado típico del restaurante Dantte (Chamberí) uno de los lugares para cenar o comer recomendados del 2025

Dantte es el proyecto más personal del chef argentino Dante Liporace y un italiano diferente. Bajo el lema Bastard Italian Cuisine, propone una cocina italo-argentina que rompe moldes sin perder intensidad ni sabor. El local tiene un aire desenfadado y una carta breve pero sorprendente.

Imprescindibles los gnocchi con ragú de lengua, los spaguetti aglio e olio a limón o la cotoletta (no has probado nada igual en tu vida, creéme…). También nos gustó mucho los platos únicos como la pesca curada con erizo de mar, la ensalada de calamares (muy diferente a cualquier ensalada que te puedas imaginar) o el tramezzino de pollo, huevo y atún. Y de postre, la panna cotta con miel de flores y lavanda. La pizza con base de arroz, anunciada como “la más fina del mundo”, merece probarse al menos una vez.

Little Dragon (Centro)

Dim Sun del restaurante Little Dragon (Centro), uno de los sitios recomendados para comer en Madrid este 2025

Si te chiflan los dim sum, Little Dragon es tu sitio. Especializado en cocina de Shanghái, su propuesta gira en torno a los xiaolongbao, dumplings al vapor rellenos de caldo que explotan de sabor en cada bocado. Los de cerdo, ternera con tomate o trufa son un acierto seguro.

La carta incluye también especialidades como los shēnjiāngbāo, bollos dorados en sartén con un fondo crujiente, o los bollos dulces rellenos de crema de yema. Para picar, hay snacks como los rollitos de pato asado o las bolas de gambas fritas. Y entre los imprescindibles, los wonton de cerdo en salsa picante casera, que llegan humeantes y adictivos.

Arnanz (Chamberí)

Plato del restaurante Arnanz en Madrid centro

Rubén Arnanz quiere volver a presumir de estrella y para eso, está dando rienda suelta a su imaginación en este restaurante. Con solo veinte plazas y una mesa del chef para cuatro, el espacio minimalista abre con un vermut infusionado que te da la bienvenida y una barra donde arrancan los primeros aperitivos.

La propuesta se ha desarrollado en torno a un único menú degustación que se vive como un relato: cada pase llega acompañado de una ficha que lo contextualiza. La cocina en Arnanz rescata esos productos que han caído en el olvido y les da una nueva oportunidad con un toque tan personal como exquisito. La trufa, su fetiche, aparece en creaciones memorables. No en vano, Arnanz fue campeón del Concurso Internacional Cocinando con Trufa 2024 en Soria.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Publicación anterior
Los nuevos BYD SEAL 6 DM i 2025 Touring o sedán circulando por una carretera

Touring o sedán, maletero de hasta 1.535 litros y desde 27.990 €: lo que ofrece el nuevo BYD SEAL 6 DM-i (que está conquistando al mundo)