Consejos de expertos para descifrar a las personas bordes y lidiar con ellas sin que nos afecten sus comentarios

como-tratar-con-personas-bordes
Escena de la película "Michael Clayton" (2007) con George Clooney

Tratar diariamente con personas bordes puede resultar agotador, pero estos expertos tienen algunos tips infalibles para no dejar que su negatividad te afecte.

En el trabajo, en una quedada familiar, en el gym, en un restaurante, todos hemos tenido la enorme desgracia (porque eso es lo que es) de tratar alguna vez en nuestra vida (y alguna más de las que nos gustaría) con personas bordes. Una experiencia poco agradable que, como te pille desprevenido emocionalmente, hace que todo tu día se vaya al garete. ¡Y es que estos vampiros energéticos se esconden donde menos te lo esperas! Y algunos incluso alardean de ser así. “Soy borde, ¿y qué pasa?”, dicen con la cabeza bien alta y los humos subidos. Todo como parte de un personaje que han construido y una película que se han montado, sin saber que realmente eso les hace más mal que bien. Pero espera, porque estos especímenes (llamémoslos así porque nos hacen sentir mal ¡y nos estropean el día!) no tienen un problema contigo, sino con ellos mismos. Y estos expertos te explican cómo neutralizarlos.

¿Qué hace que una persona sea borde? 

Vale, primero veamos a qué tipo de gente nos estamos enfrentando ya que, según los psicólogos, algo que nos puede ayudar a tratar con personas bordes es entender sus motivaciones. Y es que ¡sorpresa!, realmente lo hacen para proyectar sobre ti sus propias frustraciones. ¡Nada más elaborado que eso! A todos nos ha pasado que tenemos un mal día y estamos de morros con el mundo. Pero la diferencia está en saber cambiar el chip y no pagarlo con los demás cuando para nada tienen la culpa. 

como-tratar-con-personas-bordes-segun-psicologos

De hecho, las personas bordes muchas veces son groseras o tienen faltas de respeto hacia otros porque, o bien han tenido una mala educación desde pequeños, o es probable que se deba a su inseguridad, baja autoestima o miedos interiores. Y, lo peor de todo, los investigadores Foulk, T., Woolum, A., y Erez, A. (2016) han descubierto que ser borde es como un virus. ¡Se contagia! Por eso, cuando alguien es borde contigo, piensa que posiblemente lo hayan sido antes con dicha persona y de ahí que se comporte así. Y ahora que sabes esto, mucho cuidado, ¡y que no te lo peguen!

Cómo tratar eficazmente con personas bordes

Según Enrique Delgadillo, autor de Navegar en Tiempos de Tormenta y especialista en psicología trascendental, hay algunos consejos que podemos tener en cuenta a la hora de lidiar con este tipo de gente para que esa bordería no nos afecte de la misma forma.

Tú decides qué significado le quieres dar a lo que te dicen

como-tratar-con-personas-bordes-trabajo

Cuántas veces hemos dicho “fulanito me ha hecho sentir mal”. Pero hay que trazar una línea entre lo que hacen o dicen los demás y lo que tú piensas sobre ello. “Nuestros sentimientos son el resultado de un proceso químico que ocurre en el cerebro, que hace que nos sintamos de cierta manera. Es un producto del pensamiento”, explica el experto. Es decir, nosotros recibimos una información y decidimos qué significado asignarle. “Si le das un significado negativo a lo que ha ocurrido, realmente eso es lo que te hará sentir mal”. De ahí que más que buscar explicaciones del estilo “por qué me ha dicho esto”, “por qué se ha comportado así conmigo”, o “¿será mi culpa?”, lo mejor que puedes hacer es ignorarlo y no tomártelo tan a pecho. Tratar con personas bordes será mucho más sencillo si les “desarmas” quitándole importancia a su toxicidad.

Piensa que no es algo personal 

Delgadillo explica que un error que cometemos todos a la hora de intentar tratar con personas bordes o conflictivas es pensar que somos el target directo de eso que han dicho o hecho. Es decir, nos creemos el centro del universo. “Pensamos que el mundo gira a nuestro alrededor, cuando realmente cada persona se siente protagonista de la película. No lo hacen por ti, sino por ellos. Así buscan un beneficio emocional”. El experto pone como ejemplo al típico bully de instituto. “Realmente no lo está haciendo por herir concretamente a alguien, sino porque necesita sentirse superior por su baja autoestima”. Así que la próxima vez que sean desagradables contigo, piensa que no eres tú. ¡Son ellos!

No les des permiso para hacerte sentir mal 

como-tratar-con-personas-bordes-amabilidad

Eleanor Roosevelt dijo “Nadie puede hacerte sentir inferior sin tu consentimiento” y esto mismo se aplica a la hora de tratar con personas bordes. Si te sientes mal por lo que alguien te dijo, es porque le estás concediendo ese permiso. “Si te dicen ‘eres un elefante’, no te ofende porque sabes que no lo eres. Sin embargo, si te dicen ‘eres un pésimo profesional, tu parte más insegura sale a la luz y piensa que es verdad”, comenta Delgadillo. Por eso, es fundamental que intentes poner un escudo entre las palabras de esas personas y tus propias ideas y creencias. Solo así conseguirás superar con éxito este tipo de comentarios.

Sé excesivamente amable y agradable 

¿Cómo responder a una persona borde sin ser borde? Haz una pausa y, como diría la famosa frase de Shakespeare en The Taming of the Shrew: “Kill them with kindness”. Sé muy amable, cortés, agradable y buen rollero. Sin duda, es uno de los trucos de psicología inversa que puedes usar para desconcertar a la persona borde. “Esta se sorprenderá de que la trates así porque no está acostumbrada”, dice Delgadillo. Sé consciente de que tú controlas tus propias emociones y no dejes que alguien así te vaya a amargar el día. Simplemente demuéstrale que eres mejor persona y que no vas a entrar en sus juegos. Además, ¡la positividad también se contagia! O sea que es muy probable que contigo empiece a ser un poquito más majete (aunque tampoco dediques esfuerzos innecesarios para que así sea).

Cómo responder adecuadamente a una persona grosera en el trabajo 

Seguramente el peor lugar para un encontronazo con una persona borde es el trabajo. Porque afecta a tu rendimiento, te acabas llevando el problema a casa y te encuentras haciendo todas tus labores a disgusto. ¡Y encima ese sujeto no le ha dado ninguna importancia! Ha soltado su comentario “bomba” y a seguir con la vida como si no hubiese pasado nada. Por eso, la terapeuta y Doctora en Psicología, Kimberley Moffit, comparte su método infalible para acabar con el comportamiento desagradable de este tipo de gente. 

Ignora tu impulso inicial

Cuando alguien es borde contigo, te pone mala cara o te suelta un comentario molesto, la respuesta automática de tu cuerpo es atacar de vuelta. De ahí que “el pulso se intensifique, las palmas de las manos suden, el corazón se acelere o las pupilas se dilaten”, comenta la experta. Pero lo que hay que hacer es obviar esta primera reacción física. Moffit recomienda «respirar profundamente e ignorar la necesidad de decir cualquier cosa. Esto les hará sentir muy inquietos y los desanimará desde el principio”.  

Utiliza el método Tom Cruise

Moffit explica que Tom Cruise durante una entrevista en plena alfombra roja fue rociado con agua por uno de los periodistas. En vez de enfadarse directamente e irse de allí, el actor se tomó el tiempo de hacer preguntas a este bully para desarmarle: “¿por qué has hecho esto?” “te he dado una entrevista y me tratas así, ¿cuál es el motivo?”. El periodista no sabía dónde meterse y tampoco podía escapar de ahí (era misión imposible) porque Cruise seguía insistiéndole acerca de los motivos. Así que no le quedó de otra más que hacerse responsable de sus hechos y pedir perdón. La moraleja según la psicóloga es que una forma de tratar con personas bordes y ponerlas en su lugar es precisamente evidenciando sus comportamientos desagradables.

¿Qué consecuencias tiene tratar con personas bordes en el trabajo? 

como-tratar-con-personas-bordes-psicologia

Y como nadie quiere que el «virus de la bordería» se siga expandiendo, en un intento de hacer que estas personas no se vayan de rositas, Christine Porath, investigadora y experta en liderazgo, ha explorado las consecuencias de tener un mal clima laboral y en cómo esto puede marcar una enorme diferencia en las carreras profesionales de los empleados. Su estudio demostró que las personas maleducadas y que faltan el respeto a los demás, causan grandes estragos en el ambiente y la productividad. Según los datos, el 66% de los empleados que tienen que tratar con personas bordes día a día, pierde la motivación. El 80% pierde tiempo de trabajo preocupándose por la situación negativa que ha experimentado. Y el 12% directamente acaba renunciando a su empleo. 

Además, todo esto no solo nos afecta cuando alguien es borde con nosotros. Sino también si es desagradable con otra persona y somos testigo de ello. Según los científicos, estos contextos tóxicos influyen en nuestra toma de decisiones y manera de interpretar la información. Algo que puede ser muy grave sobre todo en momentos de vida o muerte, como es el caso del trabajo de los profesionales de la salud. Los estudios demostraron que los médicos que experimentaban día a día descortesía, faltas de respeto, malas palabras o tenían que tratar con personas que contínuamente eran bordes y antipáticas, tenían una peor performance en el trabajo. Y eso, en ocasiones, podía traducirse en consecuencias catastróficas para los pacientes. 

¿Son las personas bordes más exitosas profesionalmente?

como-tratar-con-personas-bordes-jefes

Si ser o no ser borde es tan significativo para la sociedad y el desempleo profesional, ¿por qué cada vez más gente lo es en el entorno laboral? En The Price of Incivility (2013), Porath y Pearson cuentan que los motivos principales son el estrés y el escepticismo acerca de ser amables. Es decir, piensan que siendo buenas personas, pierden respeto y poder. Sin embargo, esas ideas no pueden estar más lejos de la realidad y de lo que muestran los datos. Ya que el estudio de Morgan Mccall y Michael Lombardo encontró que la principal razón del fracaso ejecutivo es un estilo de liderazgo insensible, borde y abusón. 

Porath recalca aquí que “se puede tener opiniones fuertes, estar en desacuerdo con alguien o dar un feedback negativo, pero siempre hay que hacerlo desde el respeto, nunca siendo borde”. De hecho, todas las conclusiones científicas apuntaban a lo mismo: en general (aunque aún así haya muchas excepciones), las personas bordes y groseras tienen menos probabilidades de progresar profesionalmente. Porque se trata de un clima negativo insostenible para las organizaciones y el resto de empleados. O sea que tarde o temprano se le ven las orejas al lobo. Y si tienes que tratar con personas bordes todos los días, por ahora hazle caso a Shakespeare y espera a que todo caiga por su propio peso.