Después del éxito de las dos primeras temporadas, Max ha confirmado el rodaje de una tercera entrega que será mucho más larga.
Tras una segunda temporada intensa, llena de sorpresas y giros de guion, The Last of Us cerró su emisión con su séptimo y último episodio. Sin embargo, sus responsables ya piensan en lo que viene: Neil Druckmann y Craig Mazin han confirmado oficialmente la tercera temporada en HBO Max y Mazin admite que quizá necesiten una cuarta para contar la historia tal y como la imaginan.
Protagonizada por Pedro Pascal y Bella Ramsey, la serie se ha convertido en uno de los mayores éxitos de la plataforma, una oportunidad de oro para seguir expandiendo —con ambición y tiempo— el universo narrativo del videojuego original.
Un universo en expansión
En declaraciones a Collider, Mazin confesó que «es muy probable que la temporada 3 sea más extensa que la 2, porque el horizonte narrativo se ensancha». Aun así, el showrunner cree que la historia seguirá viva más allá de esa entrega: «Con suerte podremos rematarla en una cuarta temporada; es lo más probable». El guionista recalca que el equipo no pretende reescribir el universo creado por Druckmann, sino ampliarlo con la misma sensibilidad, «buscando un final que resulte satisfactorio para todo el mundo».
El papel clave de Pedro Pascal
Pedro Pascal saying goodbye on his final day on set for ‘THE LAST OF US’ pic.twitter.com/zlEbYzeWqS
— DiscussingFilm (@DiscussingFilm) May 19, 2025
Entre los momentos cumbre del segundo curso sobresale la muerte de Joel, adelantada respecto al videojuego porque, según Druckmann, retrasarla a la tercera —o incluso a la hipotética cuarta— temporada habría sido «esperar demasiado». Mazin lo explica así: «La muerte de Joel es un seísmo emocional que nos permite explorar narrativas paralelas; la tercera temporada nos dará el espacio que necesitamos, aunque aún queda mucho por contar».
La admiración del equipo por Pedro Pascal es palpable. En Variety, Mazin deslizó que el actor chileno podría seguir apareciendo mediante flashbacks: «Hay intérpretes magníficos que no despiertan esa conexión visceral. Pedro, en cambio, es de esos a los que querrías llevarte a casa y cuidar; lo personifica todo». Su última escena con Bella Ramsey fue, admiten, tan intensa fuera de cámara como lo es en pantalla: «Fue duro porque ambos se habían vuelto esenciales el uno para el otro: tantos meses juntos consolidan una confianza y un cariño enormes», rememora Druckmann.
Una adaptación que va más allá
La primera temporada reprodujo casi plano a plano el título original de 2013, mientras que la segunda se sumerge en The Last of Us Part II (2020) sin perder el pulso televisivo. Ese equilibrio entre respeto y novedad brinda a Mazin la oportunidad de «ensanchar las costuras» del material de partida: «Queremos bucear aún más en la complejidad emocional de Ellie y de los personajes que orbitan a su alrededor», adelanta el guionista.
Un final que deja cicatrices
Los siete capítulos mantuvieron la tensión con nuevas travesías, viejos traumas y la irrupción de figuras clave como Dina, Abby y Lev. Tras el asesinato de Joel a manos de Abby, Ellie emprendió una cruzada que la llevó a un Seattle desgarrado y la acercó a un punto sin retorno moral. El episodio final se detiene justo antes del colapso: ¿podrán Ellie y Abby romper el círculo de violencia? ¿Qué espera a Dina? Las respuestas, por ahora, quedan tan abiertas como las calles arrasadas de la serie.
Expectativas para la tercera temporada
HBO Max hizo oficial la renovación apenas minutos después del final de la segunda tanda, subrayando el fulgor de una de sus series más aclamadas. El rodaje arrancará este verano y, si todo va según lo previsto, los nuevos episodios ahondarán en la compleja figura de Abby, desgranando la misma línea argumental —la búsqueda del perdón— pero vista desde su prisma, no desde el de Ellie. «Esta parte de la historia será crucial cuando volvamos a mirar a Joel, a Ellie y a todo lo ocurrido hasta ahora», adelantó Druckmann en The Hollywood Reporter.
HBO celebra el fenómeno
Desde la cúpula de la cadena, Francesca Orsi, vicepresidenta ejecutiva de Programación, definió la temporada como «un logro extraordinario». «Craig y Neil han entregado una continuación magistral y estamos deseando que su poder narrativo haga de la tercera temporada algo igualmente conmovedor», afirma. Mazin, por su parte, acepta el reto: «El resultado ha superado incluso nuestras metas más ambiciosas; nada de esto sería posible sin un elenco y un equipo sin igual». Druckmann completa la tríada de elogios: «Ver The Last of Us cobrar vida con tanta fidelidad ha sido uno de los grandes hitos de mi carrera. ¡Tenemos muchas ganas de compartir lo que viene a continuación!»