Repasamos algunas de las mejores series sobre médicos que conquistaron a la audiencia por sus historias y por sus personajes inolvidables.
Qué tendrán las series sobre médicos y hospitales que siempre enganchan a la audiencia? Estas historias son un buen punto de partida para casi cualquier trama que se te pueda ocurrir y es que, en esto de captar la atención del espectador, los hospitales siempre funcionan.
Desde series dramáticas hasta comedias, con tiempo y espacio para las tramas románticas. Sin duda, este las series sobre médicos son uno de los temas más queridos por los espectadores. A continuación, te presentamos las 10 series sobre médicos mejor valoradas por los usuarios.
New Amsterdam
Esta ficción está basada en un libro escrito por el Dr. Eric Manheimer, que fue director médico del Hospital Bellevue en Nueva York. Durante 5 temporadas y 89 episodios veremos cómo el Dr. Max Goodwin llega al hospital New Amsterdam para dar un cambio al hospital.
Según datos ofrecidos por Variety, ‘New Amsterdam’ pasó a tener 9,91 millones de espectadores durante el confinamiento del 2020, siendo una de las más vistas. Además, la serie tiene un 81% de buena puntuación en Rotten Tomatoes.
Disponible en: Amazon Prime Vídeo.
Esto te va a doler
En 2022 se estrenó esta serie dramática que cuenta con una única temporada. Perfecta para entender cómo funciona ala de obstetricia y ginecología de un hospital. Con buenos toques de humor conocemos el día a día de un médico novato.
Desde su estreno, la serie cautivó a todos los espectadores amantes de las series de este género. Además, obtuvo nominaciones en los Premios BAFTA, Independent Spirit Awards, Critics Choice y Satelite Awards.
Disponible en: Movistar+.
The Resident
En 2018 conocimos por primera vez a Conrad Hawkins, uno de los mejores médicos del Hospital Chastain Park Memorial que tiene gran pasión por su trabajo. Con personajes muy bien construidos y una trama sólida que hace que esta serie sea diferente a otras del género.
‘The resident’ se ha convertido en todo un éxito en Netflix durante sus seis temporadas. Se ha destacado entre las 10 series más vistas de la plataforma, estando incluso por encima de clásicos como ‘House’.
Disponible en: Netflix.
Anatomía de Grey
Desde su estreno en 2005 y tras 21 temporadas, Anatomía de Grey sigue siendo una de las series de médicos más destacadas. Conquistando a la audiencia capítulo tras capítulo con historias emocionantes, poniendo el foco tanto en tramas amorosas como en los casos médicos.
Sin duda, se ha clasificado siempre como una de las series con más audiencia que cada vez que se va estrenando una nueva temporada y es de las más vistas en Disney+. Con capítulos que han batido récords logrando casi 40 millones de espectadores. Abalada también por la crítica y premios como los Globos de Oro o los Emmy.
Disponible en: Disney+.
Scrubs
Esta serie logró conquistar la audiencia por cambiar el tono del resto de series de médicos con un enfoque menos serie y mucho más cómico. La ficción tiene como protagonistas a un grupo de médicos muy dispar y muy original.
Desde su estreno, Scrubs ha triunfado en las diferentes ediciones de los Premios Emmy y siempre ha logrado estar nominada como mejor serie de comedia. E incluso ha destacado también su actor principal, Zack Braff.
Disponible en: Disney+.
Maniac
Si bien Maniac no está ambientada en un hospital, sí que está relacionada con la medicina. Emma Stone y Jonah Hill protagonizan esta comedia dramática en la que participarán en un ensayo farmacológico para probar un medicamento que puede curar enfermedades mentales.
Con una única temporada, la serie destacó en los principales premios de ficción del 2018 con nominaciones en SAG Awards, Sindicato de Guionistas, Sindicato de Productores y Satellite Awards.
Disponible en: Netflix.
The Good Doctor
El joven y entrañable Shaun Murphy, interpretado por Freddie Highmore, cautivó rápidamente a los espectadores en 2017 y se mantuvo durante cuatro temporadas. Un cirujano residente que padece autismo y síndrome de Savant, lo que hace que tenga problemas sociales con los demás compañeros.
En España la serie se estrenó en abierto en Telecinco en 2018 con un 19,1% de cuota de pantalla y fue seguido por 2.645.000 espectadores en su primer episodio. Esta cifra incluso subió en el segundo hasta el 25,5% y 3.543.000 espectadores.
Disponible en: Netflix.
Código negro
Esta serie está ambientada en la planta de Urgencias de un hospital en Los Ángeles y hace referencia al “código negro” que se activa cuando el hospital está colapsado por tener un gran número de pacientes a los que atender.
‘Código negro’, basada en hechos reales e inspirada en un documental del mimo título, tuvo un gran estreno en 2016 en Estados Unidos con una audiencia de 6,5 millones de espectadores.
Disponible en: Dinsey+.
The Knick
Una serie de época desarrollada en Nueva York en el año 1990, donde se nos presenta al Dr. John W. Thackery, un famoso cirujano del hospital Knickerbocker de la ciudad. Pese a ser adicto en secreto a la cocaína, trabaja liderando a un grupo de médicos.
Con tan solo dos temporadas, entre 2015 y 2016, el actor Clive Owen estuvo nominado a un Globo de Oro por su brillante interpretación, al igual que el director Steven Soderbergh en las dos ediciones de los Emmy.
Disponible en: HBO Max.
Nurse Jackie
Una magnífica comedia dramática que narra la historia de una enfermera del hospital de Nueva York que resulta ser adicta a las drogas. Estrenada en 2009 es una serie emotiva y con un magnífico guion muy crudo, directo y divertido.
Si por algo destacó ‘Nurse Jackie’ durante siete temporadas fue por el gran carisma de su protagonista, interpretada maravillosamente por Edie Falco. Fue tan elogiada que siempre estuvo nominada en los Globos de Oro y en los Premios Emmy de cada año.
Disponible en: Amazon Prime Vídeo.