Modo oscuro Modo claro

El restaurante con una estrella Michelin que sirve la vieira más especial de Vigo

Vieira con crema y brote verde del menú Solaina en el restaurante Silabario de Vigo. Vieira con crema y brote verde del menú Solaina en el restaurante Silabario de Vigo.
La vieira servida en su concha, acompañada de una delicada crema y un brote fresco, se convierte en uno de los emblemas del menú Solaina del restaurante Silabario.

El restaurante Silabario sorprende en Vigo con el menú Solaina, una propuesta de 175 € donde la lamprea, la angula y el marisco se convierten en protagonistas inesperados.

En la sexta planta del edificio que acoge al Real Club Celta de Vigo, bajo una cúpula futurista de acero y cristal formada por 154 piezas triangulares, se cocina la propuesta del chef Alberto González Prelcic. Sus fogones, que ya presumen de una estrella Michelin y un sol Repsol, se han ganado un lugar reconocido en Galicia gracias a una visión clara: reinterpretar el recetario gallego desde el respeto a la tradición y la fuerza del producto.

La carta ofrece la posibilidad de jugar con medias raciones —como el peixe de roca con jugo de pepino y esencia vegetal o las croquetas de erizo—, junto a pescados, mariscos y carnes que hablan del mar y la tierra gallega. A ello se suman cuatro menús degustación: Berbés, Tempo, Raíces y Solaina. Este último, con un precio de 175 €, es la propuesta más exclusiva y la que mejor sintetiza la filosofía de González. Es también el que hemos probado, un recorrido que lleva al comensal a través de productos singulares como la lamprea, la angula o el mejor marisco de temporada.

Un inicio marcado por el detalle

El menú arranca con una selección de aceites, sales y mantequillas, un gesto que ya anticipa la importancia que el chef concede a los matices. Después llega el ameixón beurre blanc, un bocado delicado en el que el molusco gana profundidad gracias a una salsa clásica, equilibrada y redonda. El bacallau con aguacate y naranja ofrece frescor y contraste, mientras que la sardiña con centeo y pataca rancia introduce un guiño al recetario popular gallego con una mirada renovada.

Lomo de bacalao con aguacate y naranja del menú Solaina en el restaurante Silabario.
El bacalao con aguacate y naranja, uno de los platos más frescos y sorprendentes del menú Solaina.

El peixe de rocha en salgadura y tomate funciona como un puente entre lo tradicional y lo moderno. Una pieza firme, sabrosa, que evoca las conservas de antaño pero que sorprende con la limpieza de sabores.

El mar, siempre presente

En Silabario, el mar es protagonista indiscutible. El chipirón de poteira con romescu y pato Pekín es quizá una de las propuestas más arriesgadas del menú: la textura firme del cefalópodo se acompaña de un contrapunto inesperado en la untuosidad del pato. El salpicón de lumbrigante na brasa recupera la esencia de un clásico y lo eleva con un punto de brasa sutil, mientras que la vieira con tupinambo y trufa combina mar y tierra con elegancia.

Vieira con tupinambo y trufa del menú Solaina en el restaurante Silabario.
La vieira con tupinambo y trufa, un bocado donde el mar y la tierra gallega se encuentran en perfecta armonía.

La ostra plana galega a la brasa, acompañada de carne ao caldeiro y ravigote, condensa en un solo plato la identidad de la casa: Galicia en estado puro, tradición y modernidad compartiendo plato.

Pescados y carnes con carácter

El paso al apartado más contundente del menú lo marcan el linguado á brasa con salsa normanda y el galo de Mos asado con lumaconi recheo do seu escabeche. El primero respeta la nobleza del pescado, al que acompaña una salsa untuosa que potencia el sabor sin enmascararlo. El segundo conecta de lleno con la tradición gallega: el galo de Mos, raza autóctona, aparece acompañado de una pasta rellena de su propio escabeche. Un plato redondo que resume la esencia de Silabario.

Postres para cerrar con altura

El apartado dulce mantiene el nivel. Las cereixas con chocolate branco y lima kaffir equilibran frescura y dulzor, mientras que el follado de mazá, castaña e herba luísa trae recuerdos de la repostería de siempre en clave refinada. El touciño do ceo con sésamo frito y froita da paixón es el cierre perfecto: intensidad, cremosidad y un toque exótico que sorprende en cada cucharada.

Selección de quesos gallegos y europeos del menú Solaina en el restaurante Silabario.
La cuidada selección de quesos “de aquí e de acolá”, un complemento imprescindible antes de los postres en el menú Solaina.

Quien lo desee puede sumar una cuidada selección de quesos —“de aquí e de acolá”—, un complemento que prolonga el recorrido antes del postre y que merece la pena probar.

Una bodega que acompaña el viaje

La propuesta líquida está a la altura. Más de 400 etiquetas construyen una bodega que da protagonismo a las bodegas gallegas y que se adapta al momento de cada plato. La opción de maridaje (75 €) es un acierto, pues permite descubrir vinos menos habituales que dialogan con los sabores del menú con precisión.

Reservar mesa en el restaurante Silabario de Vigo

Publicación anterior
Tres looks Old Money para hombre con traje de tweed, jersey marinero y maxi abrigo, inspiración otoño 2025.

Cómo vestir el estilo Old Money este otoño 2025 con 3 looks clave

Publicación siguiente
Lamborghini Fenomeno frontal en color amarillo Giallo Crius

Solo 29 unidades disponibles y 1.080 CV de potencia, así es el nuevo Lamborghini Fenomeno híbrido V12