Modo oscuro Modo claro

Los restaurantes con una estrella Michelin de Madrid en los que sí merece la pena gastarse el dinero

Mesa muy elegante del restaurante Saddle, de Madrid, con algunos de los platos de su menú degustación, condecorados con una estrella Michelin Mesa muy elegante del restaurante Saddle, de Madrid, con algunos de los platos de su menú degustación, condecorados con una estrella Michelin
Algunos de los menús degustación más especiales de España se encuentran en Madrid, como esta propuesta del restaurante Saddle, y su "Menú Paddock".

Una guía por los restaurantes con una estrella Michelin que demuestran que en Madrid la alta cocina también es cercana y emocionante.

Que Madrid no solo se disfruta paseando sus calles, sino que también se saborea es una realidad. La capital concentra algunos de los restaurantes con una estrella Michelin más especiales de España, repartidos por barrios donde la gastronomía se vive y se disfruta con tanta pasión como cualquier otra forma de nuestra cultura. Aquí hay locales íntimos con apenas unas mesas hasta verdaderos templos donde cada plato es casi una ceremonia.

Madrid cuenta con 23 restaurantes con una estrella Michelin y en esta guía te hemos reunido las 10 direcciones imprescindibles en las que tienes que reservar mesa si buscas una experiencia gastro premium. Eso sí, llama con tiempo y no lo vayas a dejar para el último momento: en muchos de ellos, conseguir mesa es tan difícil como olvidar lo que allí se come.

Restaurantes con una estrella Michelin en Madrid, Barrio de Salamanca

A’Barra (165 €)

Algo que dejan muy claro en el restaurante A’Barra nada más entrar es que su menú degustación es un recorrido pausado por la «naturaleza, el producto y la memoria», y así lo manifiesta el encabezado de su carta. En cada plato vas a ver algo de campo y algo de mar, pero sobre todo, mucho respeto por el producto.

Menú degustación restaurante A´Barra de Madrid
La carne es uno de los pases estrella del menú degustación del restaurante A´Barra de Madrid.

Aquí, el menú degustación empieza con la sencillez de una patata con cebolla asada y termina en la delicadeza del melocotón con yuzu y rosas. En el camino, hay lubina curada en escabeche, quisquillas con pistacho y pomelo, un huevo con jamón y anguila ahumada o una cigala con coliflor que roza la perfección.

Restaurantes con una estrella Michelin en Madrid, Retiro

Santerra (de 175 € a 210 €)

El menú degustación Monte Bajo de Santerra es un homenaje al campo manchego y a la infancia de Miguel Carretero. En doce pases, el chef da forma a una cocina que huele a monte y a brasas, donde la caza y los escabeches marcan el ritmo.

Plato de aperitivo de mejillón con escabeche de codorniz, de menú degustación del restaurante Santerra, de Madrid.
El aperitivo de mejillón con escabeche de codorniz de Santerra ha ganado el premio al mejor escabeche nacional.

Cada plato refleja una memoria: el lomo de corzo a la brasa, el pato azulón a la royale o la sopa de paloma torcaz condensan esa manera de entender la cocina desde la raíz. Un menú degustación con sabores profundos y, sobre todo, «mucho sabor a tierra».

Ricardo Sanz Wellintong (140 €)

A pocos pasos del parque del Retiro, entrando por la calle Velázquez, Ricardo Sanz propone en el Wellington un menú degustación que equilibra la precisión japonesa con el alma mediterránea. El menú comienza con nigiris elaborados con arroz del Delta del Ebro y continúa con joyas como el usuzukuri de carabinero con salsa de su propio coral o el tataki de atún con vitello tonnato.

Plato de Carabinero incluido en el menú degustación del restaurante de Madrid Ricardo Sanz Wellington.
Carabinero, uno de los tesoros del Mediterráneo, reinterpretada en Ricardo Sanz Wellington con elegancia y fusión japonesa.

Entre los imprescindibles, los huevos rotos con papa canaria y atún toro resumen la esencia de la casa: técnica, sabor y respeto por el producto. El final perfecto llega con sus mochis artesanales, ligeros y delicados.

Cebo (160 € o 220 €)

En el restaurante CEBO de Madrid, Javier Sanz y Juan Sahuquillo cocinan con una naturalidad que impresiona. Desde la cocina del Hotel Urban, su propuesta gira en torno a dos menús degustación donde el producto brilla sin disfraces.

Gamba roja de Palamós preparada en el restaurante Cebo de Madrid.
La gamba roja de Palamós, trabajada con manteca de orza, se convierte en uno de los platos estrella del menú Temporada de Cebo.

El menú Clásicos (13 pases) repasa los pilares de la casa con platos como la anchoa de Santoña en tres versiones, el calamar de anzuelo con rancio ibérico o el canetón semisalvaje con colmenilla del Pirineo.

El menú Temporada (17 pases) amplía la experiencia con joyas como la gamba roja de Palamós en manteca de orza o el cabrito malagueño con arroz envejecido. Todo se acompaña de una selección de panes que huele a pura artesanía.

Restaurantes con una estrella Michelin en Madrid, Chamberí

La Tasquería (de 65 € a 110 €)

En La Tasquería cuenta con uno de los menús degustación más baratos de Madrid. Aquí tienes varias opciones para elegir, con menús degustación que van desde los 65 euros por cabeza (el más barato), a menús más elaborados y completos (con maridaje incluído) por 110 euros por cabeza. Todo depende de la experiencia que quieras disfrutar.

Paté en croûte de foie, hígado de cerdo e ibérico con encurtidos en La Tasquería.
Paté en croûte con foie e ibérico, un plato donde la técnica francesa se encuentra con la tradición casquera.

El menú degustación de La Tasquería empieza rompiendo esquemas, y lo hace con las manos. Entre los primeros bocados hay un crujiente de cresta de gallo con paté de hígado de pollo y una tartaleta de criadillas con comté y tomate cherry que deja claro que aquí se viene a disfrutar sin prejuicios.

Después llega el pate en croûte con foie e ibérico, las pochas con callos de bacalao o el sando de mollejas de ternera. Todo sabe a tradición, pero con el descaro y la frescura que solo Javi Estévez sabe darle.

El invernadero (de 158 € a 228 €)

Ahora, bien: si de menús degustación se trata El Invernadero se lleva la palma. Aquí, Rodrigo de la Calle convierte las verduras en algo muy emocionante. Lo hace desde una barra que deja ver cómo trabaja, cocinando y emplatando cada plato frente al comensal. La propuesta gira en torno a cuatro menús degustación que cambian con las estaciones y con lo que ofrece la huerta.

Plato de Alubias del restaurante El Invernadero
La versión de un plato de alubias en El Invernadero

El menú Vegetalia (158 €) es el más vegetal, mientras que Vegetalia Experience (218 €) añade maridaje, quesos e infusiones. Gastrobotánica (168 €) combina vegetales con carnes y mariscos, y Gastrobotánica Experience (228 €) amplía esa propuesta con maridaje completo. Alcachofas al vapor, cebollas al horno o boniatos violetas a la sal definen una cocina que respira campo, técnica y cercanía.

Saddle (de 95 € a 160 €)

En el restaurante Saddle de Madrid hay dos formas de vivir la cocina: en la barra o en el comedor. El menú Paddock (95 €) convierte el bar en un pequeño festín donde cada plato marida con un cóctel. La codorniz en rosette con salsa de setas, la anguila ahumada con velouté ibérica o el rump steak de rubia gallega madurada más de 90 días resumen la elegancia de la casa en clave distendida.

Plato de Rosette de codorniz, acompañada por una salsa de setas y parfait de piñones. Menú degustación del restaurante Saddle de Madrid
osette de codorniz, acompañada por una salsa de setas y parfait de piñones.

El menú Paisajes (160 €) es otra historia. Empieza con una gamba roja de Garrucha en ajoblanco, sigue con lubina salvaje y culmina con un pichón Mont Royal antes del Babà au Rhum. Cocina clásica, impecable y servida con una calma que invita a disfrutar del tiempo.

Quimbaya ( de 85 € a 170 €)

En Quimbaya, el chef Edwin Rodríguez cocina recuerdos de su Colombia natal con una sensibilidad que emociona. Su menú Clásicos Q (85 €) celebra los platos más queridos del restaurante: amasijos colombianos, tamales, arepas y postres que cambian según la temporada.

Plato del menú degustación del restaurante Quimbaya
Quimbaya eleva la gastronomía colombiana al nivel de la estrella Michelín en pleno centro de Madrid.

El menú Sinfonía (140 €) es un recorrido de diez pases donde cada plato tiene ritmo propio: del encocado de bogavante con malanga al cuchuco de trigo con presa, pasando por el tamal con su caldo o el postre de coco, chontaduro y borojó.

El Gran Menú Quimbaya (170 €) lleva el viaje más lejos. Incluye clásicos como la vieira con tamarindo y mango o el chicharrón lacado en panela. Una oda al sabor colombiano contada con alma madrileña.

Restaurantes con una estrella Michelin en Madrid, Centro

Toki (249 €)

En Toki, el tiempo se detiene en una barra de solo seis asientos. Allí, el sushiman Tino Singharaj —campeón de Francia de sushi en 2024— guía al comensal a través del menú Aki no Omakase, un recorrido de casi treinta pases donde cada bocado tiene intención y calma.

El arroz Nikomaru, cultivado en la prefectura de Shiga, sostiene piezas como el Shime Saba Nigiri de caballa, el Masu Nigiri de trucha o el Kuruma Ebi Nigiri de langostino. Cierra el viaje el Tamagoyaki, una tortilla japonesa que deja un eco dulce y preciso.

Chispa Bistró (135 €)

Al menú Fuego Loco de Chispa Bistró le va que ni al pelo su nombre: es pura energía contenida en cada pase. Juan D’Onofrio cocina en el centro de Madrid desde la emoción, con brasas, técnica y un punto de locura que encaja perfecto con Madrid.

Platos del menú degustación del restaurante de Madrid Chispa Bistró
Una de las obra del chef jefe Juan en algunos platos del menú: ‘Agua de tomate quemada, tomate confitado, aceite de chimichurri’, ‘Gambas Alistado, caldo de plátano clarificado, palo cortado’ y ‘Lechuga gema a la parrilla, praliné de pistacho’.

Empieza con el agua de tomate quemado y chimichurri, sigue con platos tan inesperados como la quisquilla con plátano y palo cortado o el cerdo con ostra. Luego llegan el carabinero con cabra, la molleja con beurre blanc y el pichón en tres vuelcos. El cierre es dulce: un alfajor de dulce de leche y jengibre que deja un recuerdo imposible de olvidar.

Publicación anterior
Imagen de un hombre echando un suplemento deportivo a un bote mientras entrena en el gimnasio, arriba a la izquierda, circulo destacado con un retrato de la médico nutricionista Isabel Viña

Isabel Viña, médico y endocrinóloga: "Estos son los 5 suplementos que realmente mejoran el rendimiento deportivo"

Publicación siguiente
Retrato del actor Harrison Ford muy elegante vestido de esmoquin.

Harrison Ford sobre el rodaje de Blade Runner: “Me vi obligado a trabajar con unos payasos que escribían malos diálogos”