Modo oscuro Modo claro

Puede que el Yoga sea el secreto que buscabas para esculpir un cuerpazo (sin pisar el gimnasio)

qué-músculos-se-ejercitan-con-el-yoga qué-músculos-se-ejercitan-con-el-yoga

Todo el mundo conoce los efectos que tiene la práctica del yoga en la salud mental, pero gran parte de la población desconoce que también es un gran aliado para fortalecer la musculatura. ¿Quieres saber qué músculos se ejercitan con el yoga? Presta atención…

Cuando queremos fortalecer los músculos, pensamos de forma automática en realizar ejercicios de resistencia, como levantamiento de pesas, entrenamiento con bandas de resistencia o ejercicios corporales como flexiones, sentadillas y dominadas.

Sin embargo, existe una opción que deberíamos tener presente para tonificar y fortalecer los músculos del cuerpo de manera efectiva. Hablamos del yoga, una disciplina física, mental y espiritual originada en la India antigua que tiene como objetivo principal alcanzar un estado de paz interior y equilibrio a través de prácticas como posturas físicas (asanas), técnicas de respiración (pranayama), meditación y relajación.

Así lo atestiguan algunos estudios científicos. Por ejemplo, un trabajo clásico publicado en el Journal of Strength and Conditioning Research encontró que los participantes que practicaban yoga regularmente mostraron mejoras significativas en la fuerza muscular y la resistencia en comparación con un grupo de control que no realizaba esta actividad.

Sin duda alguna, el yoga ofrece un entrenamiento completo para el cuerpo. Si quieres saber qué músculos se benefician del yoga, aquí te dejamos la lista completa:

Músculos del core

Hombre ejercitando los Músculos del core mientras practica Yoga

Muchas posturas, como la del barco (Navasana) y la plancha (Phalakasana) requieren la activación de los músculos abdominales (recto abdominal, oblicuos externos e internos, transverso abdominal). Y asanas, como la cobra (Bhujangasana) y la langosta (Salabhasana), fortalecen los músculos a lo largo de la columna vertebral.

Músculos de la parte superior del cuerpo

hombre ejercitando los súsculos de la parte superior del cuerpo mientras practica YOGA

Posturas como la plancha y la postura del cuervo (Bakasana) trabajan los músculos pectorales. Y asanas que implican el levantamiento y la estabilización de los brazos, caso del perro boca abajo (Adho Mukha Svanasana) y el guerrero II (Virabhadrasana II), fortalecen los músculos de los hombros y la parte superior de la espalda. Los tríceps y bíceps mejoran con posturas que requieren soportar el peso del cuerpo con los brazos, como la del cuervo y la plancha.

Músculos de la espalda

Hombre ejercitando los músculas de la espalda mientras practica Yoga

Posturas como el perro boca arriba (Urdhva Mukha Svanasana) y el delfín (Ardha Pincha Mayurasana) trabajan los músculos de la espalda (latissimus dorsi y romboides). Y estiramientos y extensiones, como los que brindan las posturas del niño (Balasana) y la cobra, fortalecen y estiran los erectores espinales.

Músculos de la parte inferior del cuerpo

Hombre ejercitando los músculos de la parte inferior del cuerpo mientras practica Yoga

Los cuádriceps se ven beneficiados de asanas que se realizan de pie, caso del guerrero I (Virabhadrasana I) y guerrero III (Virabhadrasana III). Por su parte, los isquiotibiales se musculan con los estiramientos profundos que brindan, por ejemplo, la pinza de pie (Uttanasana) y la postura del triángulo (Trikonasana).

Posturas como la del puente (Setu Bandhasana) y la del águila (Garudasana) activan y fortalecen los glúteos; y las asanas de la montaña (Tadasana) y el árbol (Vrksasana) ayudan a fortalecer las pantorrillas.

Músculos del cuello y hombros

Hombre ejercitando los Músculos del cuello y hombros mientras practica Yoga

Posturas como la del perro boca abajo y la del águila trabajan los músculos del cuello y los hombros (trapecios y romboides). Por su parte, los escalenos y el esternocleidomastoideo agradecen los estiramientos y torsiones suaves que acompañan a un buen número de asanas, ya que mejoran su flexibilidad y reducen la tensión acumulada en ellos.

Músculos de las caderas y pelvis

hombre ejercitando los músculos de la cadera y de la pelvis mientras practica Yoga

Las asanas que implican estiramientos profundos de las caderas, como la del guerrero y la de la paloma (Kapotasana), trabajan el psoas y el iliaco. Por último, las posturas que abren las caderas, como la del loto (Padmasana) y la de la rana (Mandukasana), fortalecen y estiran los glúteos y aductores.

Ante todo, el yoga es una práctica integral que trabaja y beneficia prácticamente todos los grupos musculares del cuerpo. Al mejorar la fuerza, la flexibilidad y la resistencia de estos músculos, el yoga contribuye a mantener un cuerpo más equilibrado, funcional y saludable.

Publicación anterior
tendencias-moda-hombre-otoño-invierno-2024-2025

Spotted! 7 trends que tienes que fichar para ir a la última este otoño/invierno 2024-2025

Publicación siguiente
donde-comer-los-mejores-torreznos-de-madrid

Ya no tienes que irte hasta Soria, quédate con estas direcciones si quieres comer unos buenos torreznos en Madrid