“Hacer películas no es lo que hago, es lo que soy”, afirma el actor tras recibir un Oscar honorífico por su exitosa trayectoria.
Tras casi 45 años de carrera como actor, Tom Cruise es una de las grandes estrellas de Hollywood. Aunque ha estado nominado a los Oscar en cuatro ocasiones (Nacido el 4 de julio, Jerry Maguire, Magnolia y como productor de Top Gun: Maverick) su primera estatuilla ha sido de forma honorífica.
El actor acaba de ser homenajeado a título honorífico en la ceremonia de la Junta de Gobernadores de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood. Además, ha sido el director Alejandro González Iñárritu quien se ha encargado de darle el premio, a quien el actor definió como “la estrella más grande del mundo».

“¿Cómo se resumen los 45 años de carrera de Tom Cruise en un discurso de cuatro minutos? Misión imposible”, dijo el director justo antes de entregarle el galardón. “No es lo lejos que corre ni lo alto que salta”, añadió el cineasta que acaba de dirigir a Tom Cruise en una película que se estrenará en 2026, “es con qué precisión decide moverse”.
Una promesa para todos
En su discurso, Tom Cruise ha querido dejar muy claro la gran pasión que siente por el mundo del cine. “Quiero que sepan que haré todo lo posible por este arte, para apoyar y defender nuevas voces, para proteger lo que hace poderoso al cine. Ojalá sin muchos huesos rotos más”, terminó bromeando, haciendo alusión a que el mismo siempre hace las escenas de acción más arriesgadas.
Tom Cruise makes a promise after receiving his first-ever Oscar
— DiscussingFilm (@DiscussingFilm) November 17, 2025
“I want you to know that I will do everything I can for this art form, to support and champion new voices, to protect what makes cinema powerful. Hopefully without too many more broken bones” pic.twitter.com/rsn2aOszjn
Asimismo, habló sobre la importancia que tienen las películas. «El cine me lleva a recorrer el mundo. Me ayuda a apreciar y respetar las diferencias. También me muestra nuestra humanidad compartida, lo parecidos que somos en tantos sentidos”.
“Y no importa de dónde vengamos, en esa sala de cine reímos juntos, sentimos juntos, esperamos juntos, y ese es el poder de este arte”. Así, afirmaba también lo necesario que sigue siendo para él poder dedicarse a esto. “Y por eso es importante, por eso es importante para mí. Hacer películas no es lo que hago, es lo que soy”.
Una trayectoria impecable
A sus 63 años Tom Cruise ha sido homenajeado por una trayectoria que ha estado marcada por grandes títulos como la saga de Misión Imposible, Tom Gun, Jerry Maguire o la famosa película dirigida por Stanley Kubrick, Eyes Wide Shut. Durante la entrega ha recordado también cuánto le impactó la primera vez que fue al cine.

“De repente, el mundo era mucho más grande que el que yo conocía”, dijo en una ceremonia en la que estaban también otras grandes estrellas de Hollywood como Steven Spielberg, Leonardo DicCaprio, Emily Blunt, Emma Stone, Hugh Jackman o Dolly Parton.
«El cine despertó en mí un hambre de aventura, de conocimiento, una necesidad de entender a la humanidad, de crear personajes, de contar historias, de ver el mundo. Me abrió los ojos», afirmó.
Por ello, el actor pidió a todos los que habían trabajado con él en algún proyecto que se pusieran de pie para rendirles su pequeño homenaje, tanto a las personas más conocidas como a los desconocidos. “Los llevo conmigo en cada fotograma de cada película que he hecho y que haré”, dijo emocionado.
El reconocimiento a los dobles de acción
Aunque la figura de los dobles de acción siempre había pasado desapercibida por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas ahora (parece ser) que esto va a cambiar en 2028. A partir de esa edición, los Oscar también reconocerán el trabajo de estos profesionales en la nueva categoría “Achievement in Stunt Design” (Logro en el diseño de acrobacias).

