Modo oscuro Modo claro

Quiénes son los chicos guapos de «La bola negra», la próxima película de Los Javis

El reparto masculino de La bola negra posa durante el rodaje bajo la dirección de Los Javis. El reparto masculino de La bola negra posa durante el rodaje bajo la dirección de Los Javis.
El elenco joven de La bola negra, una de las grandes apuestas interpretativas de Los Javis para esta nueva película.

Javier Calvo y Javier Ambrossi continúan descubriendo talentos emergentes que se unen a un elenco encabezado por Penélope Cruz, Guitarricadelafuente y Miguel Bernardeau en su próxima película, un homenaje a la mirada queer de Federico García Lorca

Los Javis siguen trabajando en su próximo proyecto cinematográfico: La bola negra. Después de varios años centrados en las series, los directores y guionistas vuelven al mundo del cine con una película muy especial, una adaptación de una obra inacabada de Federico García Lorca de la que solo se han conservado cuatro páginas. Se trata de una obra de gran relevancia puesto que hubiera sido el primer libro con un protagonista abiertamente homosexual en la historia de España.

Guitarricadelafuente en una escena de La bola negra, dirigida por Los Javis.
Guitarricadelafuente se une al reparto de La bola negra, interpretando un papel clave en la historia.

Para ello, contarán con un reparto encabezado por Miguel Bernardeau, Penélope Cruz, Lola Dueñas, Carlos González y Guitarricadelafuente, quien se estrena como actor por todo lo alto. “Esta es una de las experiencias más enriquecedoras de mi vida y de la que más estoy aprendiendo. Ahora mismo tengo la piel muy fina; estoy absorbiendo al personaje y aprendiendo a ver con más claridad todo lo que ocurre a mi alrededor”.

Actores guapos y desconocidos

Javier Calvo y Javier Ambrossi siempre han destacado por descubrir a nuevos artistas, tanto en sus proyectos teatrales como audiovisuales. Y para un proyecto tan grande como este, no esperábamos menos. Acaban de presenta al reparto masculino y seguro que dará mucho de qué hablar por ser jóvenes y de lo más atractivos.

Milo Quifes durante una toma del rodaje de La bola negra de Los Javis.
El actor Milo Quifes durante el rodaje de La bola negra, la película que promete ser el gran estreno español del año.

Entre ellos, destaca Milo Quifes, que será uno de los protagonistas. Junto a él, conoceremos a otros intérpretes andaluces que harán su debut en el cine: Valentín Martínez, Mario Silva, Manuel Gareno y Miguel Moreno.

Además, también formarán parte del reparto otros jóvenes actores que ya han trabajado con Los Javis, como es el caso de Javier Butler, Mateo Medina, Juan Vergara, Gio Torino, Francesco Migliori y Mohamed Ben Aissa.Por último, completan el elenco artistas de otras disciplinas como el cantante Teo Lucadamo y el bailarín Joaquín Ruíz.

El resto del reparto

Carlos González durante el rodaje de La bola negra, la nueva película de Los Javis.
Carlos González, uno de los protagonistas de La bola negra, en una de las escenas más intensas del film.

Junto a ellos, estarán también rostros reconocidos del audiovisual español como Natalia de Molina (ganadora de dos premios Goya), Antonio de la Torre (ganador de dos premios Goya), Albert Pla (La Mesías), Yenesi Suárez (Mariliendre), Lorenzo Zurzolo (Baby), Mona Martínez (Veneno), Julio Torres (nominado cinco veces a los premios Emmy), Nuria Mencía (nominada a los Premios Max), Hugo Welzel (El hijo zurdo), María Morales (Honor) y Daniel Ibáñez (Segundo premio).

¿De qué trata La bola negra?

Sin duda, la película está creando ya mucha expectación y se está posicionando como una de las más esperadas del próximo año. Al tratarse de Los Javis, podemos esperar que no será una adaptación al uso ni será un simple retrato de Federico García Lorca.

Equipo técnico de La bola negra rodando una escena en la playa bajo la dirección de Los Javis.
El equipo de rodaje de La bola negra durante una jornada en la playa, una de las localizaciones más espectaculares del film.

Siendo fieles a su estilo, La bola negra intentará explicar qué ha significado ser una persona queer en tres épocas diferentes: 1932, 1927 y 2017 interconectando las vidas de tres hombres distintos con tres existencias ligadas por la sexualidad y el deseo.

Para ello, se apoyarán también en el texto teatral La piedra oscura, de Alberto Conejero, que recibió cinco premios Max y el Premio Nacional de Literatura Dramática. Una reflexión sobre, como dicen ellos, «lo que significa ser maricón a lo largo del tiempo”.

Su proyecto más emocionante y personal

La película tuvo una breve presentación en la pasada edición del Festival de Canne. Allí Javier Ambrossi, explicó que el trabajo previo a grabar La bola negra ha conllevado “una labor de documentación e investigación histórica que hemos mezclado con un trabajo literario precioso con Alberto Conejero, autor de La piedra oscura, en la que se apoya el guion de la película.

Los Javis en la alfombra roja del Festival de Cannes presentando su nuevo proyecto La bola negra.
Los Javis en el Festival de Cannes, donde adelantaron los primeros detalles de La bola negra ante la prensa internacional.

“Tiene una parte de adaptación teatral, otra de imaginación y otra de introspección para proyectar sobre todas las tramas nuestra identidad”. Por otro lado, Javier Calvo comentó que escribir la película “ha sido una experiencia emocionante y compleja. No sentíamos que estábamos imaginando una historia sino recordándola, casi como desenterrándola”.

De esta manera, dejan claro que han sacado a la luz “unos personajes, una historia, unos diálogos y una herida que no sabíamos que existían pero que de alguna manera latían dentro. Es un texto que nos toca profundamente y que nos hace entender por qué nos dedicamos a esto”.

Para ellos, es una historia que les toca muy cerca por el tema de la sexualidad y tendrá un guion muy personal e íntimo. “Habla de cómo es ser gay en esas tres épocas, sobre la herencia y sobre ser seres humanos. Recuperar nuestra historia desde perspectivas que no se han contado. Lo queer no habla de nuestro pasado”.

Penélope Cruz, confirmada

Una de las grandes sorpresas del reparto es que cuenta con Penélope Cruz, toda una estrella de Hollywood. Sobre este fichaje, Javier Calvó aseguró que le había escrito el papel a medida para contar con ella.

Penélope Cruz en la alfombra roja de los Premios Goya 2024, protagonista de La bola negra de Los Javis.
Penélope Cruz, que encabeza el reparto de La bola negra, durante su paso por la alfombra roja de los Premios Goya.

Por su parte, Javier Ambrossi explicó que “Penélope Cruz me cambió todo. Su manera de interpretar es lo que nos gusta y buscamos siempre: humor, emoción y verdad”. Así, se han mostrado siempre muy emocionados y agradecidos porque la actriz aceptara este papel.

Ahora, la actriz ha pasado de ser chica Almodóvar a ser una más del selecto grupo de Los Javis. Sobre La bola negra ha explicado que “es una visión muy fresca y con un punto de vista necesario sobre esa historia”. Además, considera que “llega en un momento perfecto”. Eso sí, la admiración es mutua puesto que la actriz ha dejado claro que “me tienen enamorada, son una pasada”.

Un rodaje muy movido

El rodaje de La bola negra empezó el pasado 25 de agosto en Castil de Carrias (Burgos) y ha pasado por diferentes localidades de Cantabria como Comillas y Valdáliga. Asimismo, como no podía ser de otra manera al tratarse de Lorca, también se ha rodado en Granada.

Escena de rodaje de La bola negra en Granada con los actores principales durante una recreación histórica.
Rodaje de La bola negra en Granada, donde Los Javis han ambientado una de las escenas más simbólicas de la película.

Entre las localizaciones también se encuentra Sigüenza (Guadalajara) y estarán también en Madrid y en diversos sitios de fuera de España.

Un casting muy unido

El pasado viernes tuvo lugar en Madrid el concierto de fin de gira de Guitarricadelafuente. Y, como era de esperar, sus compañeros de reparto estuvieron ahí para apoyarle. Una de las grandes sorpresas fue la intervención de Penélope Cruz.

La actriz apareció en las pantallas del Movistar Arena haciendo una falsa videollamada en la que hacía referencia a su canción Port Pelegrí. Además de hacer un alegato a favor de Madrid, su gente y sus bares. “A alguno se le está olvidando qué son unas porras, una tortilla de patatas, que yo veo mucha gente mirando el móvil sin mirarse a la cara y venga a comer tostadas de aguacate, pero creo que esta noche es diferente, ¿verdad?”, y terminaba enseñando su camiseta de Full time papi.

Además, también han sido protagonistas de la noche Miguel Bernardeau y Los Javis, quienes también se colaron en las pantallas dándolo todo y disfrutando del concierto del artista.

La bola negra ha contado con un presupuesto de más de 9 millones de euros, por lo que se trata de una superproducción por encima de muchas otras ficciones españolas. La producción contará en total con hasta 12 semanas de rodaje, normalmente son 6 o 7 para las películas.

Publicación anterior
Carlos Alcaraz en Riad, Arabia Saudí, con chándal verde y pelo teñido de "rubio pollo"

El bolso verde (y viral) de Carlos Alcaraz en Riad que confirma su idilio con Louis Vuitton