Modo oscuro Modo claro

Ni Tesla ni BMW: el SUV que carga en 12 minutos y tiene masaje en los cuatro asientos es de una marca china

Vista lateral del Xpeng G9 2025 en color negro sobre una carretera de montaña. Vista lateral del Xpeng G9 2025 en color negro sobre una carretera de montaña.
El diseño del nuevo XPENG G9 se inspira en la sencillez: líneas limpias, proporciones equilibradas y una presencia imponente.

Se llama XPENG G9 y llega con argumentos de peso: hasta 525 kW de potencia de carga, cuero Nappa real y un sistema de masaje que sorprende.

XPENG no es una recién llegada. La marca de coches china, fundada en 2014 en Guangzhou (China), ha conseguido colocarse (en apenas una década) como una de las grandes promesas de la movilidad eléctrica inteligente. Su filosofía nos habla de inteligencia artificial, de innovación tecnológica y de un enfoque muy claro hacia el usuario. Ahora que parece que nos movemos en un dominado por gigantes como Tesla o BYD, XPENG quiere diferenciarse apostando por la carga ultrarrápida y la experiencia de conducción más avanzada del mercado.

En España, la marca desembarcó con paso firme y, este año, ha reforzado su presencia con lanzamientos clave como el XPENG G6, un SUV de enfoque más urbano que se estrenó a principios de octubre. Pero el verdadero protagonista de su ofensiva es otro: el nuevo XPENG G9, el SUV que la marca define como su buque insignia y que ya está disponible en los concesionarios españoles.

El SUV que marca un nuevo estándar en carga y autonomía

El XPENG G9 no solo impresiona por su diseño, sino por lo que promete bajo el capó. Este SUV es capaz de cargar del 10% al 80% en apenas 12 minutos, una cifra que ningún otro modelo de su segmento alcanza hoy en día. Lo consigue gracias a una arquitectura eléctrica de 800V y una potencia de carga máxima de 525 kW, un registro que lo coloca directamente a la cabeza del mercado.

Xpeng G9 2025 recorriendo una carretera costera al atardecer.
La carga ultrarrápida del XPENG G9 permite recuperar del 10% al 80% de batería en tan solo 12 minutos.

Sus nuevas baterías LFP (litio-ferrofosfato) —libres de minerales como el cobalto, el manganeso o el níquel— reflejan además el compromiso de la marca con una movilidad más sostenible y segura. Están disponibles en dos capacidades: 79 kWh en la versión RWD Standard Range, y 93,1 kWh en las versiones RWD Long Range y AWD Performance.

En cuanto a autonomía, las cifras también son notables: hasta 756 km en ciclo urbano WLTP y 585 km en ciclo combinado WLTP, lo que lo convierte en uno de los eléctricos con mayor alcance real del mercado.

Diseño exterior: sobriedad, proporciones y presencia

El nuevo G9 adopta un diseño más esculpido y minimalista que su predecesor. Su nueva parrilla delantera, las llantas de aleación de 20 pulgadas, las puertas con cierre magnético y el portón trasero eléctrico manos libres dejan claro que la atención al detalle es parte de su ADN.

Xpeng G9 2025 circulando por carretera junto al mar rodeado de árboles.
El XPENG G9 ofrece una conducción silenciosa y precisa, con una autonomía que alcanza hasta 756 km en ciclo urbano WLTP.

Entre las novedades más llamativas, XPENG ha introducido un acabado Black Edition que aporta un toque más deportivo y elegante: emblemas oscurecidos, llantas negras de 21 pulgadas y pinzas de freno naranjas. Un guiño al público europeo, donde la estética importa tanto como la tecnología.

Un interior pensado para relajarse, trabajar o simplemente disfrutar

Al abrir las puertas, el XPENG G9 muestra su lado más sofisticado. El 95% de las superficies están recubiertas con materiales suaves al tacto y el ambiente interior transmite una sensación de serenidad muy cuidada. Disponible en cuatro combinaciones de color —entre ellas el nuevo Coffee Brown—, el habitáculo se completa con asientos tapizados en cuero Nappa, con diseño ergonómico de 12 capas y sistema de masaje Shiatsu de 10 puntos, desarrollado junto a especialistas en ortopedia.

Interior del Xpeng G9 2025 con asientos de cuero Nappa y techo panorámico.
El interior del XPENG G9 combina materiales premium y confort absoluto con asientos de cuero Nappa y masaje Shiatsu en cuatro plazas.

El confort se extiende también a los pasajeros, que disfrutan de asientos con reclinación eléctrica, ventilación y calefacción. Todo se gestiona desde una doble pantalla central de 14,96 pulgadas, que incluye funciones de infoentretenimiento avanzadas y el espejo del copiloto más grande de su categoría.

Y si lo que se busca es espacio, el G9 no decepciona: 660 litros de capacidad en el maletero principal, ampliables a 1.576 litros con los asientos traseros abatidos, además de un maletero delantero con 71 litros extra.

Confort dinámico y tecnología de conducción avanzada

El refinamiento no se limita al interior. La versión AWD Performance lleva la experiencia de conducción a otro nivel gracias a su suspensión neumática regulable con un rango de 100 mm, que permite adaptar el comportamiento del vehículo a cualquier tipo de terreno o estilo de conducción.

La marca ha desarrollado de forma interna su sistema ADAS y su software de asistencia inteligente, integrando la inteligencia artificial no solo en la conducción, sino también en la gestión energética y el mantenimiento predictivo.

Precio y disponibilidad en España

El nuevo XPENG G9 ya puede reservarse en la red oficial de concesionarios XPENG en España. Los precios arrancan en 59.990 € para la versión RWD Standard Range, 63.990 € para la RWD Long Range, y 73.990 € para la AWD Performance (sin incluir campañas ni ayudas estatales).

Publicación anterior
Techo decorado con marcos dorados y neones de colores en el restaurante Memories del Palacio de Liria.

El Palacio de Liria transforma sus antiguas caballerizas en un restaurante donde la historia se mezcla con la noche madrileña