Analizamos a fondo los dos mejores todoterrenos Ford del momento: el Bronco con su espíritu retro y el Ranger Raptor con alma de competición off-road.
Después del apagón que ha sufrido España, hemos visto lo dependientes y frágiles que somos y todos hemos pensado, que quizás deberíamos equilibrar nuestro estilo de vida entre lo analógico y lo digital. Una buena solución para sacarte de apuros, son los todoterrenos de toda la vida, nunca te van a dejar tirado en una crisis de energía, aunque sí necesitan combustible… pero sus depósitos son grandes y ofrecen mucha autonomía para situaciones complicadas como las que nos están pasando últimamente: Covid, Filomena, volcanes en erupción, Dana, apagón…
Si estás pensando en comprarte un vehículo capaz de afrontar todo tipo de terrenos (y dificultades…) la marca Ford ofrece dos soluciones perfectas para desafiar cualquier tipo de escenario adverso que se presente; el Ford Bronco, un 4×4 con diseño retro y el Ford Ranger Raptor, una pick-up con tracción integral para superar cualquier aventura.
Bronco: El retorno del rey 4×4 americano
Es uno de los 4×4 más icónicos de la firma americana, que se lanzó en 1966 y estuvo más de dos décadas sin fabricarse, pero ahora regresa en su sexta generación para reencarnar a un modelo legendario y devolver la gloria a la gama de modelos todoterreno. Inspirado en el modelo original de 1966, el nuevo Bronco adopta un aire retro con un estilo robusto pero moderno. Disponible con dos opciones de carrocería con dos o cuatro puertas, unos pilotos de LED en disposición vertical, una luneta posterior totalmente plana y una gran rueda de repuesto instalada sobre el portón del maletero.
Un aspecto destacable de este 4×4 es su versatilidad. Su techo está disponible, en la versión de dos puertas, con tres secciones divisibles y extraíbles, mientras que la versión de cuatro puertas añade una cuarta pieza. También se ofrece una capota suave de tela de serie en los modelos de cuatro puertas, mientras que las ventanas traseras se pueden retirar con facilidad para crear una carrocería totalmente descapotable. Incluso sus puertas se pueden extraer. De serie se ofrecen llantas de acero de 16 pulgadas, pero, puedes incluir, como opcional, unas llantas más grandes con neumáticos off-road de 35 pulgadas.
Versátil, moderno y tecnológico
En su interior el Ford Bronco, exhibe un panel de instrumentos inspirado en el modelo de primera generación, con controles claramente visibles e intuitivos y un equipo de aventura. También equipa una pantalla central de 8 pulgadas y una consola inferior con distintos modos de conducción, la caja de cambios, varios compartimentos y controles para el sistema de tracción total.
El puesto de conducción está compuesto por un cuadro de instrumentos digital con mandos manuales, situado detrás de un volante multifunción. Dispone de agarraderas distribuidas por el habitáculo, ganchos Molle en los respaldos de los asientos y puntos de fijación para dispositivos móviles y cámaras, así como una toma de corriente de 12 voltios para alimentarlos.
Además, el interior de este todoterreno también se puede lavar con facilidad, ya que el suelo es de goma, e incluye desagües y las superficies de los asientos son de vinilo resistente al moho. De serie lleva una moderna jaula antivuelco de acero de alta resistencia con airbags laterales.
Motores potentes
La gama de motorizaciones de la sexta generación del Bronco está compuesta por dos unidades de gasolina. La primera, de acceso a la gama, es un bloque de cuatro cilindros que entrega 270 CV de potencia. La segunda opción es un motor V6 de 2.7 litros que eleva la potencia hasta los 310 CV.
El motor de cuatro cilindros está disponible junto a nuevo cambio manual de siete velocidades o, de manera opcional, a una transmisión automática de diez relaciones. Esta caja de cambios automática es de serie en las versiones equipadas con el motor V6. Al mismo tiempo, ambas versiones están disponibles con un sistema de tracción 4×4, equipado de serie con una caja de transferencia electrónica de dos velocidades sobre la marcha.
Por otro lado, se incluye el denominado Trail Toolbox, un paquete que ofrece un control de crucero para conducción por senderos a baja velocidad y el innovador control de aceleración y frenado Trail One-Pedal Drive.
Tecnología y sistemas de seguridad
El nuevo 4×4 de Ford está disponible con un selector de modos de conducción que ofrece los modos: Normal, Eco, Sport, Slippery y Sand, Baja, Mud/Ruts y Rock Crawl. Al mismo tiempo, se ha instalado un paquete de protección de bajos para el motor, la transmisión, la caja de transferencia y el tanque de combustible.
Las tecnologías de asistencia al conductor Ford Co-Pilot360 disponibles se complementan con el sistema AdvanceTrac de serie y el Roll Stability Control más el Control de Balanceo de Remolque. Por otro lado, Ford ha dispuesto mapas de senderos topográficos avanzados y más de 1.000 mapas de senderos seleccionados integrados en los mapas AccuTerra de NeoTreks, con guía de senderos Trails Offroad y FunTreks.
Además de ofrecer dos opciones de carrocería, de dos y cuatro puertas, y la variante SUV, la nueva generación del Bronco está disponible en hasta siete niveles de equipamiento diferentes: Base, Big Bend, Black Diamond, Outer Banks, Wildtrack y Badlands.
El Ford bronco es un icónico todoterreno completamente renovado con su característico diseño retro, equipado con nuevas versiones, tecnología y potentes motores para afrontar todo lo que se te ponga por delante. El precio del Ford Bronco está disponible desde 73.519 euros.
Ford Ranger Raptor
Esta camioneta o pick-up sigue siendo uno de los referentes de su segmento y es inmejorable en su versión Raptor, con motor V6 turbo de 3 litros que produce 292 CV de potencia, con tracción integral desconectable y un esquema de suspensión y gestión electrónica envidiable. Su atractivo diseño, sus prestaciones off-road y su tecnología, la convierten en una de las mejores opciones de su categoría.
Estos modelos son conocidos por su resistencia. Y el nuevo Raptor de última generación es el más resistente de la gama. Viene equipado con un motor de gasolina EcoBoost V6 con doble turbo o con un motor de diésel EcoBlue biturbo, una suspensión sublime con amortiguadores FOX y un modo de conducción extrema bautizado como “Baja”, que hace que este vehículo esté totalmente centrado en el rendimiento.
Esta camioneta es tan versátil que puede atravesar el camino más difícil, pero también tiene un buen comportamiento en carretera, y como es de tamaño mediano para ser americana, es apta para su uso como transporte diario.
Potente y resistente
Ford equipa el Ranger Raptor con un motor que es más grande y más potente que el Ranger estándar. Es un V-6 biturbo de 3.0 litros que produce 292 CV a través de una transmisión automática de 10 velocidades y 4WD.
La asistencia al conductor y la tecnología de seguridad activa que se ofrecen en el Ranger Raptor incluyen frenado automático de emergencia delantero y trasero, prevención de colisiones en intersecciones, alerta de tráfico cruzado trasero, asistencia de mantenimiento de carril, control de crucero adaptativo y luces altas automáticas. Además, su sistema de puntos ciegos, puede extenderse para cubrir un remolque mientras se remolca.
El interior tiene algunas peculiaridades ergonómicas, que incluyen manijas de agarre, y viene equipado con una pantalla táctil de 12 pulgadas con funcionalidad inalámbrica Apple CarPlay y Android Auto, así como capacidad de actualización inalámbrica. El audio se reproduce a través de un sistema de 10 altavoces Bang & Olufsen. Los dispositivos pueden permanecer cargados a través de los puertos USB-A y USB-C, o la plataforma de carga inalámbrica y una cámara de 360 grados facilita la detección de obstáculos en el camino.
Si necesitas una camioneta mediana que pueda recorrer caminos o carreteras, trepar por las rocas o moverte por la ciudad, la Ford Ranger Raptor 2025 es para ti. Cuenta con un motor potente y una gran cantidad de otras mejoras de rendimiento que lo distinguen del Ranger estándar. ¿Su precio? Te costará unos 77.000 euros.