Elige el coche perfecto para recorrer kilómetros con confort, seguridad y estilo.
Un buen viaje por carretera comienza cuando eliges el coche adecuado. Si estás buscando un compañero perfecto para recorrer muchos kilómetros, hay ciertos factores que no puedes pasar por alto: espacio interior, capacidad del maletero, seguridad y, sobre todo, confort.
Hoy en día, también es imprescindible una buena dotación tecnológica, con conectividad y asistentes de conducción de última generación. Un vehículo que combine todas estas cualidades es clave para disfrutar del camino tanto como del destino. Además, los coches perfectos para hacer largos trayectos serán los que ofrezcan eficiencia en consumos y un rendimiento excelente tanto en carretera como en ciudad.
En este sentido, mientras que para trayectos cortos o desplazamientos urbanos los coches híbridos y eléctricos se están imponiendo cada vez más, los coches diésel siguen siendo una opción muy sensata para quienes buscan recorrer largas distancias.
Cinco de los mejores coches para viajar que puedes comprar en 2025
Respecto qué tipo de coche es mejor para recorrer largas distancias y dejando a un lado los superventas SUV, los monovolúmenes han ido perdiendo terreno y la oferta de coches familiares tradicionales se ha reducido significativamente. Sin embargo, todavía hay opciones destacadas entre las berlinas, los station wagon y shooting brake, que cumplen a la perfección con su cometido.
En esta selección, hemos reunido los cinco mejores coches para viajar que puedes encontrar en el mercado, independientemente de su tipo, porque todos cumplen con las características necesarias para disfrutar al máximo de tus viajes.
Volkswagen Passat Variant: el coche viajero por excelencia
El Volkswagen Passat Variant, ahora en su novena generación, se ofrece exclusivamente en formato familiar. Este modelo destaca por su habitáculo espacioso y su impresionante maletero de 690 litros, ideal para viajes con toda la familia o amigos.
Disponible con motores de gasolina, diésel e híbridos enchufables, el Passat ofrece una excelente relación entre potencia y eficiencia. Aunque no es el modelo más silencioso de su categoría, su calidad general y diseño funcional lo convierten en un referente. El precio de partida es de 41.200 euros.
Skoda Octavia Combi: practicidad e ingenio en cada detalle
El Skoda Octavia Combi combina espacio, comodidad y soluciones ‘Simply Clever’ que facilitan cualquier viaje, como los paraguas alojados en las puertas, las papeleras para el habitáculo, la rasqueta para el hielo alojada junto a la boca de combustible o los ganchos retráctiles para el remolque. Asimismo, su maletero con apertura automática, soluciones para organizar el equipaje y una capacidad de carga excepcional lo convierten en una opción destacada.
Cuenta con opciones de motorización variadas: gasolina, diésel y versiones especialmente interesantes como el 2.0 TSI de 265 CV. Además, los asientos ergonómicos con función de masaje, calefacción y ventilación aseguran el confort en largos trayectos. Su precio inicial lo sitúa entre las opciones más accesibles del segmento.
Peugeot 508 SW, diseño y funcionalidad en equilibrio
El Peugeot 508 SW combina un diseño atractivo con una gran capacidad de carga, ofreciendo hasta 530 litros en su versión familiar. Su gama de motores incluye alternativas de gasolina, diésel e híbridos enchufables, con consumos eficientes que rondan los 5 l/100 km en las versiones de acceso.
Este modelo se desmarca de la competencia por su confort de marcha, un interior muy bien equipado para cuatro ocupantes y un sistema multimedia avanzado tras la última puesta al día del modelo. Además, su relación calidad-precio lo convierten en una opción equilibrada para quienes buscan la mezcla perfecta de estilo y practicidad.
BMW Serie 3 Touring: el aliado perfecto para conductores exigentes
El BMW Serie 3 Touring es la opción ideal para familias pequeñas o parejas que quieren un coche premium que combine eficiencia, dinámica de conducción y espacio. Sus motores diésel son especialmente destacados, con consumos homologados inferiores a los 5 l/100 km.
Aunque su fila trasera ofrece menos espacio que otros modelos competidores, como el Mercedes-Benz Clase C, la máxima calidad de sus acabados, su enfoque deportivo y su comportamiento intachable en carretera lo compensan. Sin duda, es un candidato muy a tener en cuenta si estás pensando en comprar un coche para viajar mucho.
Audi A5 Avant: elegancia y tecnología en cada kilómetro
El Audi A5 Avant sustituye al popular A4 Avant, aportando más dimensiones y equipamiento. Este modelo sobresale por su tecnología punta, con tres pantallas opcionales en el interior y asistentes de conducción avanzados.
Además, su maletero de 476 litros puede ampliarse hasta 1.424 litros abatiendo los asientos, ofreciendo gran versatilidad. En cuanto a la gama, se incluyen opciones gasolina y diésel con etiqueta ECO, aunque la versión S5 Avant será la perfecta para quienes priorizan rendimiento.
La elección final dependerá mucho de tu presupuesto y tus necesidades, pero con cualquiera de estos coches, viajar será una experiencia inolvidable. No solo llegarás a tu destino, sino que disfrutarás cada kilómetro recorrido. Porque, al final, lo importante no es solo el destino, sino cómo llegamos a él.