Modo oscuro Modo claro

Los 5 mejores coches para empezar a conducir en 2025

LeapMotor T03 circulando por la ciudad, imagen para ilustrar un artículo de los mejores coches para empezar a conducir LeapMotor T03 circulando por la ciudad, imagen para ilustrar un artículo de los mejores coches para empezar a conducir

Compactos, seguros, con estilo y asequibles: así son estos cinco coches ideales para estrenarse al volante.

Estrenar coche después de sacarse el carné es un momento inolvidable. El primer trayecto en solitario, la sensación de libertad y la emoción se quedan grabadas para siempre. Pero elegir ese primer coche no siempre es tarea fácil: debe ser seguro, fácil de conducir y, a ser posible, económico. La buena noticia es que hoy el mercado ofrece muchas opciones que combinan todo eso sin sacrificar diseño ni tecnología.

Elegir bien el primer coche marca el inicio de una nueva etapa, pero también influye en la seguridad y confianza del conductor novel. Por eso, conviene buscar un modelo equilibrado: no demasiado grande, eficiente y con un mantenimiento asequible. Si además cuenta con asistentes a la conducción y etiqueta medioambiental que permita circular sin problemas por zonas restringidas, mejor.

Cómo debe ser un buen primer coche

Para un conductor que acaba de estrenarse al volante, el tamaño sí importa. Los coches pequeños o compactos son más fáciles de maniobrar, aparcar y mantener. Además, suelen equipar motores de baja cilindrada, lo que se traduce en menor consumo, impuestos y un seguro más barato.

Elegir un coche viejo de segunda o tercera mano con muchos kilómetros para salir del paso no es la mejor idea. Según los últimos datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial de la DGT, los conductores noveles tienen mayor riesgo de accidente, especialmente en su primer año al volante. Por eso, es aún más importante que su primer coche incluya sistemas de seguridad activa y pasiva actuales, como frenada autónoma de emergencia, control de estabilidad o aviso de salida de carril.

El presupuesto también es determinante: actualmente, por ejemplo con un límite de 35.000 euros hay muy buenas opciones, tanto con motores de combustión como híbridos o eléctricos, dependiendo del uso que se le vaya a dar al coche y del entorno en el que se conduzca (ciudad, extrarradio o trayectos largos).

Los cinco mejores coches para empezar a conducir en 2025

Leapmotor T03: el eléctrico más barato y mejor equipado para empezar

Leapmotor T03

El Leapmotor T03 ha llegado para poner en apuros al Dacia Spring. Fabricado en Europa bajo la alianza Stellantis-Leapmotor, este urbano 100 % eléctrico ofrece mucho por muy poco. Con 95 CV de potencia, batería de 37,3 kWh y 265 km de autonomía, es ideal para moverse por ciudad con etiqueta CERO y sin preocuparse por restricciones.

Es ágil, muy agradable de conducir, se carga del 30 al 80 % en unos 36 minutos y, pese a su tamaño (3,6 m), resulta sorprendentemente cómodo para cuatro ocupantes. Además, tiene muy buena dotación de serie: techo solar practicable, faros LED, climatizador automático, cámara trasera, control de crucero adaptativo, aviso de fatiga y reconocimiento de señales. Todo por 11.900 euros con los descuentos y ayudas vigentes. Por precio, tecnología y mantenimiento casi nulo, es la opción perfecta para quien quiere estrenarse con un eléctrico sin complicaciones.

SEAT Ibiza: el clásico para jóvenes conductores

SEAT Ibiza

El SEAT Ibiza es uno de los coches más populares entre quienes se sacan el carnet. Fabricado en Martorell, combina un diseño juvenil con motores pequeños y eficientes, perfectos para empezar sin sobresaltos ni en consumo ni en seguro.

La versión de acceso, con motor 1.0 MPI de 80 CV y cambio manual de cinco marchas, ofrece agilidad suficiente en ciudad y estabilidad en carretera. Además, su interior es amplio, moderno y va muy bien equipado de serie: lleva pantalla táctil de hasta 8,25″, conexión para Apple CarPlay y Android Auto y un completo pack de ayudas a la conducción.

Su precio parte de 14.990 euros, y es tan fácil de conducir como de mantener. En definitiva, un modelo equilibrado, seguro y con ese toque de diversión que siempre ha caracterizado al Ibiza.

Dacia Sandero: el rey del mercado, ahora con más tecnología

Dacia Sandero

El Dacia Sandero es una de las compras más sensatas para empezar a conducir. Líder absoluto de ventas en España, acaba de recibir una actualización de lo más interesante. Ahora tiene un diseño más robusto y, sobre todo, ha dado un salto importante en conectividad y seguridad: lleva pantalla central de 10,1″ con navegación conectada, cargador inalámbrico para móvil (según acabado), cuadro digital de 7″ y el botón “My Safety” para ajustar rápidamente los ADAS sin bucear en menús.

La gran novedad mecánica es el ECO-G 1.2 de 120 CV (GLP y gasolina), que por primera vez puede pedirse con cambio automático de doble embrague. Además, el depósito de GLP crece hasta 49,6 litros y la autonomía total alcanza 1.590 km con ambos tanques.

En paralelo, el Sandero Stepway, con un toque más campero, añade la versión Hybrid 155 (arranca siempre en eléctrico y puede circular hasta el 80 % del tiempo en ciudad en modo EV). No es el más sofisticado, pero sí uno de los más prácticos, con un maletero de 328 litros y buena calidad general para su precio. El modelo vigente en España arranca por debajo de los 14.000 euros; a la espera de que Dacia comunique precios del facelift, su relación calidad-precio es difícil de igualar.

Volkswagen Polo: pequeño por fuera, grande por dentro

Volkswagen Polo

Para quien busca seguridad sin pasarse de tamaño, el Volkswagen Polo sigue siendo una referencia. El Polo es perfecto para aquellos que empiezan a conducir porque transmite una sensación de coche amplio gracias a su excelente insonorización, calidad de rodadura y materiales interiores.

El modelo de acceso equipa el conocido motor 1.0 MPI de 80 CV, más que suficiente para ciudad y trayectos interurbanos, con un consumo ajustado de 5,2 l/100 km en ciclo mixto. De serie incluye pantalla digital de 8″, faros LED y asistente de frenada de emergencia, y puede incorporar equipamientos propios de segmentos superiores.

Su precio arranca en poco más de 20.300 euros y es ideal para quienes valoran el confort y la solidez alemana más que el diseño llamativo.

Renault 5 E-Tech: nostalgia eléctrica con estilo moderno

Renault 5 E-Tech

El regreso del mítico Renault 5 es una de las grandes noticias de 2025: mantiene el encanto del original con un diseño neo-retro muy cuidado y un interior moderno con doble pantalla y software conectado. Ahora, además, la gama se abre con la nueva versión de acceso “five”, que sitúa el precio por debajo de 25.000 euros.

Esta nueva versión de acceso combina 95 CV con la batería pequeña para homologar hasta 312 km de autonomía, y está pensada sobre todo para un uso urbano. Quien busque más alcance y prestaciones tiene las variantes de 120 CV (40 kWh) y 150 CV (52 kWh), con autonomías que superan los 400 km WLTP en el caso de la batería grande.

En marcha, es un urbano ágil y fácil de conducir gracias a su tamaño y buena visibilidad, además, tiene un práctico maletero de 326 litros. Por diseño y tecnología, el R5 E-Tech es una alternativa perfecta para estrenarse en la movilidad eléctrica con estilo.

El primer coche dice mucho de quien lo conduce, pero ante todo debe inspirar confianza: estos cinco modelos compactos, seguros y bien equipados, con precios sensatos, demuestran que empezar a conducir puede ser sinónimo de estilo y tecnología, pero también de diversión al volante.

Publicación anterior
El cantante Álvaro Soler en una sesión de fotos para la revista masculina Rísbel.

Álvaro Soler: "El arte no puede depender de la presión del tiempo, una buena canción requiere paciencia"

Publicación siguiente
Hombre haciendo ejercicio de fuerza, imagen para ilustrar un artículo sobre suplementos que mejoran la testosterona según la nutricionista Isabel Viña

Isabel Viña, nutricionista: "Estos son los suplementos que mejoran la testosterona"