Modo oscuro Modo claro

Los 10 mejores coches de lujo del 2025 (y no todos vienen de Europa)

Dos coches de lujo de la maca Maserati, ambos de color azul, aparcados en un jardín frente a una casa muy elegante en un día nublado. Dos coches de lujo de la maca Maserati, ambos de color azul, aparcados en un jardín frente a una casa muy elegante en un día nublado.

Hay coches que definen el lujo por lo que son, no por lo que cuestan. Precisión alemana, artesanía británica o tecnología que roza la ciencia ficción… pero todos tienen algo en común: rozan la perfección.

Durante décadas, el lujo en el mundo del automóvil se medía en prestaciones y opulencia vestida de madera pulida y cromados. Pero hoy el concepto va mucho más allá de los acabados o del precio: es una forma de entender la excelencia, una combinación entre la tradición artesanal y la innovación tecnológica más avanzada.

Bentley Flying Spur verde vista frontal

La experiencia ha ganado terreno a lo material, y un coche de lujo se define por cómo transforma la forma de viajar gracias a los extras al servicio de sus ocupantes y al confort que convierte cada trayecto en un placer. Cada marca premium interpreta esa idea a su manera, pero todas comparten un mismo objetivo: que el conductor y los pasajeros sientan algo único al ponerse en marcha.

Qué define hoy un coche de lujo

Rolls-Royce sigue esculpiendo a mano cada detalle, Bentley combina herencia británica y conectividad total y Mercedes-Maybach convierte la comodidad en una ciencia.

La excelencia también está en lo intangible: en el confort de marcha, en las suspensiones que anticipan el terreno, en el tacto de un botón o en la forma en que una puerta se cierra sin hacer apenas ruido. Porque, al final, el verdadero lujo no es lo que se ve, sino lo que se siente. No es casualidad que las marcas que mejor han entendido este cambio sigan liderando el mercado más exigente del mundo.

Los 10 mejores coches de lujo del mundo en 2025

Rolls-Royce Phantom: la definición misma del lujo

El Phantom sigue siendo el punto de referencia de la excelencia automovilística. Cada unidad se fabrica de forma artesanal en Goodwood, con más de 60 personas implicadas en el proceso.

Rolls-Royce Phantom

Su motor V12 biturbo de 571 CV ofrece una entrega de potencia suave e imperceptible, mientras que el aislamiento acústico (con más de 130 kg de material insonorizante) garantiza un silencio absoluto a bordo.

Interior del Rolls-Royce Phantom

Detalles como el techo estrellado “Starlight Headliner”, que reproduce constelaciones reales, recuerdan por qué es uno de los coches más venerados del planeta.

Bentley Flying Spur: lujo británico con alma deportiva

El Flying Spur es la síntesis del lujo tradicional y la precisión técnica moderna. Su interior combina maderas nobles tratadas durante días y cuero cosido a mano en Crewe.

Bentley Flying Spur verde visto de perfil

Bajo su elegancia clásica se esconde un V8 biturbo de 550 CV con tracción total y dirección en las cuatro ruedas, un sistema que mejora la agilidad a baja velocidad y la estabilidad en curva.

Interior del Bentley Flying Spur, vista del asiento del conductor y del volante.

Capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4,1 segundos, Bentley ofrece más de 60 tonalidades de pintura y la posibilidad de personalizar cada detalle, desde el aroma del interior hasta el patrón del tapizado.

Maserati Quattroporte: el encanto italiano del lujo con carácter

El Maserati Quattroporte representa el lujo con alma mediterránea desde 1963 y es la berlina de producción más longeva de Italia. Diseñado por Pininfarina y con motores ensamblados por Ferrari en Maranello, combina elegancia, pasión y temperamento. En su versión Trofeo, el V8 de 580 CV ofrece un sonido inconfundible que forma parte de su identidad.

Maserati Quattroporte en color cobre, vista frontal

Más allá de la potencia, el Quattroporte brilla por su equilibrio entre refinamiento y carácter. Su interior, tapizado con cuero Poltrona Frau y seda natural de Ermenegildo Zegna, refleja el cuidado artesanal que define a Maserati. Es una berlina que no persigue la perfección técnica, sino ese punto de emoción que solo los coches italianos saben provocar.

Mercedes-Maybach S680: lujo inteligente y majestuoso

El Maybach S680 es otro imprescindible en esta selección. Su suspensión E-Active Body Control redefine el confort moderno: escanea la carretera y ajusta la amortiguación en milisegundos para que los pasajeros no noten ni un bache.

Mercedes-Maybach S680

Los asientos traseros se reclinan hasta 43 grados e incluyen masaje, calefacción, ventilación y reposapiés. Incluso la iluminación ambiental se ajusta al estado de ánimo de los pasajeros para mejorar su bienestar. Además, el motor V12 biturbo de 612 CV mueve esta berlina de más de dos toneladas con una suavidad difícil de creer.

BMW XM: el poder reinventado

El XM es el SUV más radical de BMW y el primer híbrido enchufable de la división M. Frente al refinamiento sobrio del Serie 7, este modelo apuesta por el exceso: diseño agresivo, proporciones imponentes y una presencia imposible de ignorar. Su sistema combina un motor V8 biturbo con uno eléctrico para ofrecer 653 CV y 800 Nm de par.

BMW XM en color azul circulando por una carretera

Puede recorrer hasta 80 km en modo 100 % eléctrico y su interior mezcla cuero, fibra de carbono y un techo con relieve tridimensional.

BMW XM azul aparcado

Es un coche sin complejos, más provocador que elegante, pero con una ingeniería impecable que lo convierte en el BMW más poderoso jamás producido.

Audi e-tron GT Performance: el lujo eléctrico que emociona

El Audi e-tron GT Performance es la evolución del e-tron GT quattro, la berlina deportiva 100 % eléctrica que Audi lanzó en 2021 y que demuestra que la electrificación también puede emocionar.

Audi e-tron GT Performance

Frente al lujo más clásico y ejecutivo del A8, este gran turismo apuesta por las sensaciones puras y la precisión técnica. Comparte plataforma con el Porsche Taycan y, en su nueva versión GT Performance, alcanza los 925 CV de potencia.

Audi e-tron GT Performance visto desde atrás

Para muchos, es uno de los Audi más bellos jamás fabricados. En su variante RS e-tron GT Performance, con el launch control activado, puede acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 2,5 segundos, el mismo tiempo que necesita un Bugatti Chiron o un monoplaza de Fórmula 1. Su arquitectura eléctrica de 800 V permite recuperar el 80 % de la carga en poco más de 20 minutos. En el interior, materiales reciclados de alta gama y un diseño minimalista demuestran que el lujo puede ser sostenible sin perder carácter.

Aston Martin DB12 S: el Gran Turismo hecho arte

El DB12 S marca una nueva era para Aston Martin. Con un V8 biturbo de 680 CV de origen AMG, combina la tradición británica con la tecnología más actual.

Aston Martin DB12 S visto de perfil

Cada costura del interior se realiza a mano en Gaydon, y su nuevo sistema multimedia diseñado internamente por la marca mejora la experiencia de conducción sin romper su estilo clásico.

Asiento del conductor del Aston Martin DB12 S

Es el equilibrio perfecto entre potencia, elegancia y autenticidad artesanal.

Mercedes-AMG GT 63: brutalidad con traje de lujo

El AMG GT 63 PRO 4MATIC+ es la cara más deportiva del lujo alemán. Su motor V8 biturbo de 612 CV, unido a la tracción total específica y al cambio de doble embrague, ofrece prestaciones de superdeportivo con la comodidad de una gran berlina.

Mercedes-AMG GT 63 circulando por un circuito

El interior combina cuero napa y tecnología digital avanzada, con una ergonomía milimétrica.

Vista del volante, de la pantalla y de los asientos delanteros del Mercedes-AMG GT

Sin duda es el coche perfecto para quienes quieren rendimiento extremo sin renunciar a la elegancia.

Porsche Panamera Turbo S E-Hybrid: rendimiento y elegancia equilibrados

El Panamera Turbo S E-Hybrid representa el lujo racional sin renunciar a lo pasional. Con un sistema híbrido enchufable que desarrolla 782 CV, el Panamera más poderoso de todos los tiempos ofrece una conducción refinada y silenciosa con una autonomía eléctrica de más de 50 km.

Porsche Panamera Turbo S E-Hybrid aparcado visto de frente

Su chasis activo y su dirección trasera logran un equilibrio ejemplar entre confort y deportividad. Es la prueba rodante de que la eficiencia y el lujo pueden convivir en perfecta armonía.

YangWang U9: el lujo tecnológico que llega de China

El YangWang U9 es una de las grandes revelaciones de 2025. Este superdeportivo eléctrico de más de 1.300 CV, creado por BYD, estrena el sistema “Yi Sifang”, que controla cada rueda de forma independiente. Así, puede saltar o “bailar” gracias a su suspensión hidráulica activa, una primicia mundial.

Coche de la marca china de lujo YangWang U9

Su carrocería de fibra de carbono y aluminio y su diseño futurista muestran el rostro del nuevo lujo: innovación, tecnología a la última y una buena dosis de atrevimiento.

Cada uno a su manera, estos diez coches resumen lo que significa el lujo: distintas formas de entender la exclusividad con un mismo propósito, emocionar.

Publicación anterior
Cristiano Ronaldo luce el Jacob & Co Twin Turbo Furious, valorado en 1,43 millones de dólares, durante su entrevista con Piers Morgan.

El reloj que Cristiano Ronaldo llevó a su entrevista con Piers Morgan cuesta 1,4 millones de euros