Nombres propios como el Ibiza o el León comparten podio con asiáticos como el Qashqai o franceses como el 2008 de Peugeot.
Estamos inmersos en una guerra arancelaria que está revolucionando todos los mercados y la industria del automóvil es una de las más afectadas en este asunto. Si a esto le sumamos la transición a la electrificación y las dudas de los consumidores por qué solución de movilidad optar, es un cóctel de incertidumbre que seguramente te está afectando si estás pensando en comprarte un coche.
Ahora bien, debes saber que los datos de ventas hasta marzo de 2025 son positivos, y si tienes dudas, te damos un listado con los 10 coches más vendidos en España, para que te sirva como referencia para decidirte.
Según los datos publicados por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, en el mes de marzo, el mercado español de turismos y todoterrenos alcanzó las 116.725 unidades. En cuanto al acumulado del año (enero-marzo), las matriculaciones de turismos suman un total de 279.368 unidades, un 14,1% más que en el mismo periodo del año pasado.
Estas han sido las 10 marcas de coche preferidas por los conductores españoles en marzo:
1. Renault: 9.473 matriculaciones
2. Seat: 8.549 matriculaciones
3. Volkswagen: 7.957 matriculaciones
4. Peugeot: 7.516 matriculaciones
5. Toyota: 7.123 matriculaciones
6. Kia: 6.284 matriculaciones
7. Nissan: 6.182 matriculaciones
8. Dacia: 5.879 matriculaciones
9. MG: 5.526 matriculaciones
10. Mercedes-Benz: 4.501 matriculaciones
Pero en detalle, te contamos cuáles son los 10 modelos de coche más vendidos en el tercer mes de 2025 en España:
Dacia Sandero
El modelo que encabeza la lista de los coches más vendidos en España es el Sandero. Este Suv urbano ha sido el coche más vendido en marzo de 2025 en España, tras matricular un total de 3.937 unidades. En el ranking del acumulado del año, el urbano ágil y robusto de Dacia también lidera las ventas tras sumar un total de 9.110 matriculaciones. Se ofrece con motores gasolina de 90 o 100 CV, con opción de GLP que le otorga la etiqueta ECO y su precio base parte desde los 13.940 euros.
MG ZS
El segundo coche favorito de los españoles en marzo fue el MG ZS, con 3.461 unidades matriculadas. Este SUV que produce la marca china, también ocupa la segunda posición en el ranking de ventas anual, donde ya suma 8.183 unidades. Este espacioso y confortable modelo estrena nueva generación con un sistema híbrido muy interesante que posiciona al ZS como el SUV híbrido más asequible del mercado. Sus precios arrancan en los 14.890 euros.
Nissan Qashqai
El tercero del podio es este vehículo japonés que ha matriculado 3.231 unidades. El SUV urbano es también es el tercero más vendido del acumulado del año, con 6.309 matriculaciones hasta marzo. Los últimos cambios introducidos por Nissan le han sentado muy bien ya que destaca por su imagen seductora, comodidad y que cuenta con mandos tradicionales para manipular sus funciones principales. Además de Google integrado y su sistema e-Power, que permite moverse por la ciudad con consumos muy bajos. Precio desde 25.900 euros.
Seat Arona
La marca española sigue demostrando su potencial, y a las ventas nos remitimos, el pequeño Suv urbano español ocupa el cuarto lugar en la lista de los coches más vendidos en España, tras matricular un total de 3.125 unidades en marzo. Su éxito radica en su gran habitabilidad, dinamismo y un buen equipamiento tecnológico y en sistemas de seguridad. Este año estamos esperando una renovación que actualizará su diseño y motorizaciones. Disponible desde 20.630 euros.
Renault Captur
Ocupa el quinto puesto con 3.063 unidades matriculadas. Pero hay que destacar, que en el ranking de ventas anual, el Captur asciende hasta la cuarta posición tras registrar un total de 6.271 matriculaciones. Este B-SUV de la marca destaca por su equilibrio, carga tecnológica, diseño y habitabilidad, con una oferta mecánica basada en motores gasolina, con y sin hibridación, y un tren motriz híbrido, sin olvidarnos de la oferta GLP. Parte desde los 21.864 euros.
Peugeot 208
Este vehículo de la marca francesa está en la sexta posición de la lista tras sumar un total de 2.805 ventas en marzo. Este utilitario superventas, es perfecto para quienes no necesitan mucho espacio y quieran un buen comportamiento en carretera, además de versiones electrificadas que cuentan con el distintivo ECO de la DGT. El precio parte desde los 18.700 euros.
Seat León
La marca española repite en la lista de los coches más vendidos en España con esta leyenda de nuestras carreteras. El Seat León cuenta con 2.456 unidades entregadas y celebra 25 años siendo un referente en tecnología, diseño y equipamiento en el segmento de los compactos.
Desde su lanzamiento en 1999, se han vendido más de 2,5 millones de unidades en todo el mundo, así que no es baladí encontrarlo en las listas de coches más vendidos de forma recurrente. Su nueva actualización recibe un nuevo motor 1.5 TSI de 115 CV y se suma a la gama un híbrido enchufable perteneciente a la nueva generación e-HYBRID, con 204 CV y más de 100 kilómetros de autonomía totalmente eléctrica y etiqueta medioambiental CERO. Sus precios que parten de 22.754,19€.
Peugeot 2008
El octavo modelo preferido por los conductores españoles en marzo fue el Peugeot 2008, con 2.223 matriculacione. Este suv compacto de la casa francesa es un coche ofrece variedad de motorizaciones, incluyendo opciones híbridas con potencias que van desde con potencias que van desde los 100 CV hasta los 136 CV, cuenta con un amplio maletero de 434 litros y la innovadora tecnología i-Cockpit, que ofrece una experiencia de conducción única. Disponible en 7 versiones, con precios que oscilan entre 26.990€ y 33.990€.
Renault Clio
Ocupa la novena posición de este ranking tras vender 2.205 ejemplares en marzo. Este utilitario cargado de tecnológica ofrece una diversa gama mecánica: motores diésel, gasolina, gasolina con versiones GLP, a lo que se añade un propulsor híbrido convencional. Parte desde los 16.963 euros.
Seat Ibiza
Tras 40 años, 5 generaciones y más de 6 millones de unidades vendidas, siempre se ha mantenido joven y dinámico, además este año va a presentar una nueva actualización. El Seat Ibiza cierra el ranking de los 10 coches más vendidos en España en lo que llevamos de año, con 2.173 unidades matriculadas. El Ibiza, ahora ofrece potencias desde los 80 hasta 150 CV, con un precio que arranca en los 14.990 euros.
Esta radiografía que muestra los modelos y marcas que conquistan las carreteras refleja la situación del mercado, ya que los consumidores prefieren los coches híbridos, como te contamos en nuestro artículo los coches híbridos favoritos en España. Pero debes de saber que ya se ha aprobado el Plan MOVES, dotado con 400 millones de euros, con carácter retroactivo y con duración hasta el 31 de diciembre de 2025.
A lo que se suma la prórroga de la deducción del 15% del IRPF por la compra de vehículos eléctricos. Este nuevo plan ya ha impulsado las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses); que aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado. Durante los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado. Si tenemos en cuenta las matriculaciones de vehículos alternativos (electrificados, híbridos y de gas), aumentan un 56,7% en el mes de marzo, con 73.713 unidades vendidas y representando el 54,41% del mercado. En el total del año, acumulan 176.449 ventas, un 41,5% más que el año anterior.