Modo oscuro Modo claro

Así ruge el nuevo Aston Martin DBX S: más potencia, menos peso y un diseño que impone

coche Aston Martin DBX S 2025 coche Aston Martin DBX S 2025

El nuevo Aston Martin DBX S hereda la tradición deportiva de la marca británica y la transforma en un SUV más ligero, más potente y con mejoras de conducción, diseño y tecnología inspiradas en el Valhalla.

La casa Aston Martin siempre ha representado mucho más que coches. En España, la firma británica ha consolidado su presencia en los últimos años gracias a una gama que ha sabido equilibrar el lujo tradicional con las exigencias del mercado actual. Modelos como el Vanquish o el DB12 han servido como carta de presentación para una generación de clientes que no solo buscan exclusividad, sino también rendimiento y diseño con alma de competición.

La estrategia de electrificación de la marca va avanzando poco a poco, sin abandonar su ADN mecánico. Mientras otras marcas optan por una transición rápida al 100% eléctrico, Aston Martin ha preferido consolidar su gama híbrida y mantener motores de combustión de altas prestaciones mientras trabaja en su hoja de ruta hacia una movilidad más limpia. En ese contexto llega el nuevo DBX S, el SUV con el que la firma británica quiere marcar un antes y un después dentro del segmento más competitivo del mercado premium.

Más potencia, menos peso y una conducción más precisa

Vista trasera del nuevo Aston Martin DBX S 2025

El corazón del nuevo Aston Martin DBX S es una versión mejorada del motor V8 biturbo de 4.0 litros. Con tecnología heredada del superdeportivo Valhalla, ahora rinde 727 CV y alcanza los 100 km/h en 3,3 segundos. El motor ha recibido ajustes internos y mejoras en la turbina del compresor, lo que se traduce en una aceleración más lineal y contundente en altas revoluciones.

Pero la potencia no lo es todo. Aston Martin ha trabajado también en aligerar peso, incorporando un techo opcional de fibra de carbono que ahorra 18 kg y baja el centro de gravedad. Si se opta por las llantas de magnesio de 23 pulgadas, se reducen otros 19 kg de masa no suspendida. La mejora en agilidad y respuesta se nota, especialmente en conducción dinámica.

La caja de cambios también cuenta con una revisión muy interesante. Mantiene la transmisión de 9 velocidades por embrague húmedo, pero ahora las transiciones en los modos Sport y Sport+ son aún más agresivas, ofreciendo una experiencia más directa y deportiva.

Diseño funcional: todo lo que se ve tiene un porqué

Visualmente, el DBX S no es un restyling cualquiera. Desde el frontal destaca la parrilla Vaned completamente negra, un nuevo splitter delantero y las luces diurnas rediseñadas. En la parte trasera, los cuatro tubos de escape en posición vertical no solo dan carácter, también amplifican el rugido del V8 gracias a un sistema de escape mejorado.

Diseño exterior del nuevo Aston Martin DBX S 2025

La aerodinámica también es parte de la ecuación. Los nuevos estribos laterales, el alerón trasero y los difusores están disponibles en fibra de carbono, lo que contribuye tanto al ahorro de peso como a canalizar el aire de forma eficiente.

Incluso la parrilla opcional de panal de abeja, con más de 25.000 facetas, está diseñada con una intención clara: mejorar la distribución del peso y la respuesta dinámica.

Un interior hecho para sentir la velocidad (sin perder el lujo)

Por dentro, el DBX S respira deportividad sin renunciar a la elegancia. De serie, los asientos vienen tapizados en Alcantara con patrón en espiga, una firma visual que también puede extenderse al techo si se elige la versión con techo de carbono. Las líneas del diseño en espiga ganan grosor a medida que ascienden, aportando una sensación de velocidad visual que acompaña al espíritu del modelo.

Interior del nuevo Aston Martin DBX S

El sistema multimedia, desarrollado internamente por Aston Martin, ofrece una experiencia mucho más intuitiva que en generaciones anteriores. A eso se suma el sistema de sonido de 14 altavoces y 800W incluido de serie, que puede sustituirse por un conjunto firmado por Bowers & Wilkins con 23 altavoces, altavoces 3D y un subwoofer optimizado. El resultado: una acústica envolvente que acompaña cada aceleración.

En cuanto a detalles, el logotipo de Aston Martin va grabado en los reposacabezas con una técnica de presión y calor que permite un acabado preciso en relieve y bajo relieve, y el bordado de la “S” añade ese toque exclusivo que remite directamente al linaje más radical de la casa.

Suspensión revisada, dirección más directa y estabilidad al límite

El comportamiento en curva es uno de los puntos fuertes del DBX S. La dirección es ahora un 4% más rápida, lo que mejora la agilidad sin hacer el coche nervioso. El nuevo radio de giro, de solo 12 metros, también mejora la experiencia en ciudad.

El sistema de suspensión se ha recalibrado para ofrecer mayor control de la carrocería y menor inclinación lateral. Incluso en curvas exigentes, el SUV se mantiene estable gracias a una inclinación máxima limitada a 1,5 grados. La sensación es de estar al volante de un deportivo puro, pero con la comodidad de un SUV de gama alta.

Yantas del nuevo Aston Martin DBX S

Los frenos, por su parte, son cerámicos y reforzados con fibra de carbono: 420 mm delante y 390 mm detrás. Una garantía de frenada constante incluso en conducción exigente.

Tecnología, conectividad y un enfoque claro al cliente europeo

El diseño del Aston Martin DBX S está pensado para un público que quiere un coche distinto, potente, útil y con la exclusividad que se espera de una marca como esta. La conectividad del sistema multimedia y la facilidad de uso del nuevo sistema de infoentretenimiento responde a las exigencias del mercado europeo, donde este tipo de detalles pesan tanto como las cifras de potencia.

Asiento del conductor del Aston Martin DBX S

La llegada del DBX S a los concesionarios está prevista para el cuarto trimestre de 2025, pero ya se pueden realizar pedidos. La marca espera que este modelo no solo amplíe la familia DBX, sino que marque un nuevo estándar dentro del segmento SUV de altas prestaciones.

Un modelo con historia y futuro

El sufijo “S” no es nuevo en Aston Martin. Desde el Vanquish S de 2004, ha servido para identificar versiones más potentes, ligeras y mejoradas. El DBX S mantiene esa tradición y la lleva al terreno de los SUV con una propuesta bien ejecutada y con una intención clara: ofrecer lo mejor de la marca británica en un formato más versátil.

Con el DBX S, Aston Martin lanza un mensaje nítido: no importa si se trata de un deportivo, un gran turismo o un SUV. La esencia está en cómo se conduce. Y este SUV, sin duda, quiere que lo conduzcas.

Mantente al día de las últimas noticias
Al Suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad y nuestros Términos de uso
Publicación anterior
Cachopo del restaurante asturiano Enbable en Madrid

Este restaurante madrileño hace el cachopo con la mejor ternera de Asturias

Publicación siguiente
Curiosidades sobre La Oreja de Van Gogh

10 curiosidades sobre la Oreja de Van Gogh: del activismo anónimo al pop que marcó a una generación

Publicidad