Modo oscuro Modo claro

El nuevo MoonSwatch EarthPhase Moonshine Gold solo se venderá el 9 de agosto

Detalle de la esfera del MoonSwatch EarthPhase Moonshine Gold con Snoopy, fases lunares y terrestres. Detalle de la esfera del MoonSwatch EarthPhase Moonshine Gold con Snoopy, fases lunares y terrestres.
La esfera del nuevo MoonSwatch muestra a Snoopy contemplando la Tierra desde la Luna, junto a las fases lunares en oro Moonshine.

Omega x Swatch volverá a generar colas con una edición limitada en azul y oro Moonshine, protagonizada por Snoopy y una doble fase lunar y terrestre.

En marzo de 2022, Swatch y Omega lanzaron el primer MoonSwatch y, con él, se desató la locura. Cientos de personas hacían cola durante horas —incluso días— para conseguir una versión asequible del icónico Speedmaster Moonwatch. Lo que parecía una maniobra arriesgada para reanimar las ventas del grupo Swatch, terminó siendo una jugada maestra: las tiendas se llenaron, las redes sociales explotaron y las colaboraciones Omega x Swatch se convirtieron en pequeños objetos de culto.

Tres años después, la llama sigue viva. Las colecciones no solo se siguen vendiendo como pan caliente, sino que las ediciones especiales —limitadas y de venta exclusiva en tiendas físicas— provocan colas desde la madrugada. Y el modelo que se lanza este 9 de agosto apunta a repetir el mismo éxito.

¿Qué tiene de especial el nuevo Mission to EarthPhase Moonshine Gold?

Esta nueva pieza, bautizada como Mission to EarthPhase Moonshine Gold, combina varios de los elementos que han convertido al universo MoonSwatch en un fenómeno global. Vuelve el oro Moonshine de Omega, una aleación propia de 18 quilates con un tono más pálido que el oro amarillo clásico. En este caso, lo encontramos en dos lunas ubicadas a las 2 h, dentro del indicador de fases lunares.

Vista frontal del reloj MoonSwatch EarthPhase Moonshine Gold con correa azul y caja Bioceramic.
El nuevo MoonSwatch Mission to EarthPhase Moonshine Gold incorpora una caja de Bioceramic azul, esfera blanca y correa de velcro.

Pero aquí no termina la historia: una de las lunas aparece envuelta en una red, en homenaje a la llamada luna del esturión, nombre que proviene de las tribus de pescadores de Norteamérica. La otra luna lleva la huella de Snoopy, ese personaje inseparable del universo Omega, que vuelve a aparecer junto a Woodstock a las 10 h, contemplando la Tierra desde la Luna.

Y justo bajo sus patas, una frase en inglés que solo puede leerse con luz ultravioleta: “I beat everybody…”. Un guiño sutil —pero contundente— al hito histórico del Speedmaster original de Omega: ser el reloj elegido por la NASA en 1964 frente a modelos de otras marcas, como Rolex o Longines, para acompañar a los astronautas en las misiones espaciales.

Solo disponible un día (y solo en tiendas físicas)

El reloj se pondrá a la venta el 9 de agosto y solo ese día. No se venderá online. Swatch ha anunciado que se distribuirá exclusivamente en tiendas seleccionadas de todo el mundo. En España, estará disponible en sus boutiques de Madrid (Serrano), Barcelona (Paseo de Gracia), Valencia (Colón), San Sebastián, Sevilla y Marbella.

Detalle de las fases lunares del reloj MoonSwatch en oro Moonshine con textura grabada.
Las dos lunas doradas representan la luna del esturión y la luna estilo Snoopy, ambas elaboradas con oro Moonshine de Omega.

Como es habitual, habrá un máximo de una unidad por persona y tienda, aunque no se ha confirmado cuántas piezas habrá disponibles en cada local. Todo apunta a que volverán las colas, y que algunos coleccionistas mandarán a hacer guardia a sus primos, sobrinos o incluso desconocidos —como ya ha pasado en lanzamientos anteriores, donde se llegaron a pagar 200 euros por aguantar toda la noche en la fila.

Un diseño coleccionable con complicaciones y guiños lunares

El Mission to EarthPhase Moonshine Gold mantiene la estructura reconocible de todos los MoonSwatch: 42 mm de diámetro, caja de Bioceramic, movimiento de cuarzo con cronógrafo que mide segundos, escala taquimétrica en el bisel y agujas con revestimiento luminiscente.

Tapa trasera del reloj MoonSwatch con la frase “I beat everybody” bajo la imagen del planeta Tierra.
El fondo del reloj muestra una Tierra en color acompañado de la frase “I beat everybody…”, visible solo con luz ultravioleta.

Pero añade detalles que lo diferencian del resto. La complicación doble de fases lunares y terrestres —vista por primera vez en el modelo EarthPhase de 2024— vuelve a estar presente. Se trata de una animación que muestra la Tierra desde la perspectiva lunar, a la inversa que el clásico ciclo de fases lunares. Mientras una luna llena coincide con una Tierra nueva, el planeta va girando hacia la izquierda, como si orbitara en sentido contrario.

La correa también cambia respecto a modelos anteriores: en esta ocasión, es de caucho y lleva un cierre de velcro, lo que le da un punto más técnico y cómodo.

¿Cuánto cuesta el nuevo MoonSwatch EarthPhase Moonshine Gold?

El precio, como era de esperar, también sube. Frente a los 275 euros habituales, esta edición especial costará 385 euros. Un importe más cercano a colaboraciones como el Scuba Fifty Fathoms de Swatch y Blancpain.

Imagen del reloj completo MoonSwatch Mission to EarthPhase Moonshine Gold con correa textil azul.
Vista completa del nuevo MoonSwatch con doble fase lunar y terrestre, cronógrafo y correa con el logo Omega x Swatch.

Aunque esta edición no podrá personalizarse, Swatch ya ha anunciado que está trabajando en una nueva herramienta de inteligencia artificial llamada AI-DADA. Este sistema permitirá a los usuarios diseñar sus propias versiones del MoonSwatch en el futuro, sin perder el ADN visual de la marca.

La herramienta se lanzará este verano, pero por el momento solo estará disponible para otras líneas. El MoonSwatch, por ahora, seguirá llegando en ediciones cerradas, coleccionables y difíciles de conseguir.

Publicación anterior
Tom Holland con el nuevo traje de Spider-Man realizando una escena de acción en el rodaje de Brand New Day.

Spider-Man: Brand New Day presenta un nuevo traje y el regreso de varios personajes del UCM

Publicación siguiente
El Rey Felipe VI junto a la Reina Letizia caminando en los jardines de Marivent durante la recepción del verano 2025.

El Rey Felipe VI reinventa la guayabera en Marivent