Modo oscuro Modo claro

El reloj de oro de 34 mm de IWC que marca las horas con diamantes y un sol que gira cada 24 horas

Detalle del reloj IWC Portofino Automatic Day And Night 34 con complicación solar y caja de oro rosa de 34 mm Detalle del reloj IWC Portofino Automatic Day And Night 34 con complicación solar y caja de oro rosa de 34 mm

El nuevo reloj IWC Portofino Day And Night 34 es tan poético como preciso, con detalles en oro, diamantes y una complicación solar.

La firma relojera suiza IWC Schaffhausen está viviendo un año especialmente dinámico. 2025 ha comenzado con una estrategia clara: unir precisión técnica con una narrativa potente. A la reciente edición limitada del Portugieser Tourbillon Rétrograde Chronograph —de la que solo existen 100 piezas— se suma ahora un nuevo lanzamiento que amplía la colección Portofino. En paralelo, la marca ha reforzado su presencia en la gran pantalla de la mano de Brad Pitt, y continúa su vinculación con la Fórmula 1, afianzando su lugar en el universo del lujo masculino con una imagen cada vez más ligada a la acción, el estilo y el rendimiento.

Con este contexto de fondo, IWC lanza el Portofino Automatic Day And Night 34, una pieza elegante con detalles técnicos y estéticos que elevan su tamaño compacto a otra categoría.

Un Portofino con complicación poética

El Portofino Automatic Day And Night 34 no es un reloj más dentro del catálogo de IWC. Su principal seña de identidad está en la complicación situada a las 6 en punto: un disco giratorio que indica si es de día o de noche, representado por un sol y una luna que intercambian su posición cada 24 horas. A mediodía, el sol ocupa la parte superior del círculo. A medianoche, lo hace la luna. Más allá de la función, hay algo visualmente hipnótico en este detalle, que refuerza la dimensión narrativa del reloj.

Vista frontal del reloj IWC Portofino Day And Night 34 con esfera plateada, diamantes y correa de piel topo

Caja de oro, diamantes y proporciones contenidas

La caja de este nuevo Portofino está realizada en oro de 18 quilates, con el característico tono 5N que aporta calidez al conjunto. Su diámetro de 34 milímetros lo hace perfecto para muñecas más pequeñas o para quienes prefieren un reloj discreto pero con presencia. A pesar de su tamaño contenido, el impacto visual está garantizado gracias a los 12 diamantes blancos que marcan las horas sobre la esfera plateada, dispuestos en engastes diseñados para potenciar su brillo con cada movimiento.

Tanto las agujas como los índices están bañados en oro, y el conjunto mantiene la estética limpia y atemporal de la línea Portofino, con ese equilibrio entre sencillez, elegancia y funcionalidad que ha definido a la colección desde su origen.

Características técnicas que importan

Este modelo (Ref. IW459805) está pensado para quienes valoran los detalles. La caja, como decíamos, es de oro de 18 quilates en tono 5N y el diámetro es de 34 mm, lo que garantiza comodidad en la muñeca sin renunciar a una estética sofisticada. La complicación de día y noche funciona mediante un disco que completa una rotación cada 24 horas, sincronizada con el movimiento interno del reloj. El mecanismo que lo impulsa es automático, con una reserva de marcha adecuada para el uso diario.

Reverso del reloj IWC Portofino Automatic Day And Night 34 con fondo de caja en oro rosa cepillado

Otro detalle práctico: la correa de piel de becerro en color topo no solo aporta un toque contemporáneo, sino que incorpora un sistema de cambio rápido, que permite adaptarla a distintos estilos sin necesidad de herramientas. El cierre es de tipo mariposa, lo que asegura un ajuste cómodo y seguro.

Publicación anterior
Primer snack del menú Tierra servido sobre flor seca y cuchara de aperitivo del restaurante Frases de Murcia

Gamba roja, arroz de Calasparra y chato murciano: 5 razones para reservar en el restaurante Frases de Murcia

Publicación siguiente
hombre joven corriendo en una pista de atletismo al amanecer con una bebida en la mano

¿Es mejor entrenar completamente en ayunas o con una bebida isotónica? Un nuevo estudio lo aclara