Los antidepresivos a veces vienen acompañados de un efecto indeseable que afecta de manera negativa a la sexualidad. Ahora bien,...
Unido21 de agosto de 2023
Artículos44
Enrique Coperías es periodista científico y exdirector de Muy Interesante, publicación en la que ha trabajado hasta 2022, durante más de treinta años.
Enrique ha colaborado en diarios nacionales y en programas de radio y de televisión; ha sido profesor invitado en másteres de periodismo científico en diferentes universidades españolas; ha sido jurado en premios de divulgación periodística y ha coordinado seminarios, foros y eventos de divulgación científica, como «Inteligencia artificial: presente y futuro» (Madrid, 2018) y «Homo curiosus» (Bilbao, 2019). Tiene en su haber una veintena de premios periodísticos, como el Boehringer Ingelheim de Periodismo en Medicina, el Prisma de las Casas de las Ciencias de La Coruña y el premio Daphne de la Fundación Schering España.
Es coautor de la novela Diario de una nazi (Ediciones B) y coordinador de los libros El cerebro. Así funciona nuestra asombrosa máquina de pensar (Pinolia) y El origen de la humanidad (Pinolia).
Un equipo de investigadores ha conseguido crear robots biológicos microscópicos a partir de células cosechadas de tráqueas humanas. Bautizados como...
Inspírate aquí con las mejores frases sobre la vida que nos han dejado los grandes sabios de nuestras historia, desde...
El sobrepeso y la obesidad provocados por el consumo de alimentos ultraprocesados aumentan el riesgo de padecer ciertos tipos de...
El revolucionario sistema utiliza materiales marcianos para producir catalizadores que liberen oxígeno del agua que hay en el planeta rojo....
Por primera vez, los investigadores han demostrado que la edición de genes puede reducir los niveles de colesterol, uno de...
Una supermelanina sintética acelera la cura de manera sorprendente las lesiones de la piel causadas por la sobreexposición al sol,...
Los hombres que tienen sobrepeso u obesidad a los dieciocho años de edad muestran un mayor riesgo de sufrir hasta...
Nuestra música favorita, especialmente las canciones melancólicas, que relatan experiencias agridulces y emotivas, puede ayudarnos a aliviar el dolor físico....
El semen vuelve a estar en boca de los científicos, al menos, en lo que respecta a su calidad. Un...
Un nuevo estudio basado en el examen de un millar de selfis ha permitido a los científicos descubrir interesantes aspectos...
Los especialistas de la agencia espacial estadounidense están usando un nuevo y superdetallado mapa marciano para localizar bolsas de hielo...