Modo oscuro Modo claro
Cómo vestir el business casual en 2025
Un paseo por la Hiroshima más íntima, sin salir de Madrid

Un paseo por la Hiroshima más íntima, sin salir de Madrid

Exposición Mazda Hiroshima Madrid Exposición Mazda Hiroshima Madrid

Mazda celebra sus 25 años en España con una exposición cultural inmersiva abierta al público, pero solo accesible con entrada QR desde la web oficial

Mazda Automóviles España ha querido celebrar su 25 aniversario en nuestro país de una manera especial. No lo ha hecho con un anuncio, ni con una presentación de coches, ni siquiera con un evento de ventas. Ha preferido invitar a los madrileños –y a quien quiera acercarse a la capital– a vivir algo muy diferente: un recorrido cultural por la Hiroshima menos conocida. Una propuesta que conecta directamente con las raíces de la marca y que estará abierta al público del 1 al 26 de mayo en la Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón (Calle Fortuny, 53, Madrid).

Eso sí, para entrar no vale con aparecer por allí. El acceso es gratuito, sí, pero hay un requisito: descargar un código QR desde la web oficial del evento (https://craftedinjapanhousebymazda.com). Desde ahí, puedes reservar tu entrada para disfrutar de esta exposición única. (Ojo, que sin ese QR, no hay forma de entrar…!)

Mazda y España: 25 años de historia, diseño y emoción

Mazda lleva ya un cuarto de siglo con sede propia en España. La marca japonesa, que nació en Hiroshima hace más de 100 años, fundó en marzo del 2000 su filial nacional: Mazda Automóviles España. Desde entonces, ha consolidado una trayectoria que va más allá del automóvil. Con más de 50 empleados en su sede madrileña y una gama de doce modelos, Mazda se ha hecho un hueco entre quienes valoran el diseño cuidado, la artesanía, los detalles, la tecnología útil y una forma de entender la conducción que no depende solo del motor, sino también de la emoción que transmite.

Pero este aniversario no es solo una cifra. Para Mazda, celebrar 25 años significa echar la vista atrás y volver a conectar con sus raíces, con la esencia de su historia. De ahí nace la idea de este evento.

«Crafted in Japan House by Mazda», Hiroshima en Madrid

La propuesta que Mazda ha traído a Madrid no es una exposición tradicional. No hay vitrinas ni paneles explicativos. Lo que han diseñado es un recorrido por la Hiroshima más auténtica. Esa que no aparece en los libros de historia ni en los documentales. Esa que se vive en sus calles, en sus aromas, en sus rituales, en sus gestos cotidianos.

Exposición Mazda Hiroshima Madrid en la Fundación Ortega Marañón

El recorrido se divide en dos partes: una zona al aire libre pensada para conectar con la naturaleza y otra en el interior de la Fundación Ortega Marañón, donde cada espacio está ambientado para representar uno de los ocho distritos de la ciudad japonesa. La experiencia está pensada para activar los sentidos y acercarse a una cultura que combina artesanía, respeto y belleza en cada detalle.

Ocho distritos, muchas historias

Cada zona de la exposición muestra un fragmento diferente del alma de Hiroshima. Algunos rincones están dedicados a la arquitectura tradicional, otros a la historia de superación de la ciudad tras la tragedia. Hay espacios donde se puede ver cómo trabajan los Takumis, los maestros artesanos que cuidan cada detalle con una precisión casi poética. También se pueden ver piezas de arte, trabajos manuales, tejidos, y objetos con siglos de historia que siguen vivos gracias al saber hacer de estas manos expertas.

Exposición Mazda Hiroshima Madrid en la Fundación Ortega Marañón

Una de las claves de esta exposición es que no se trata solo de observar, sino de vivir. En algunos espacios se respira el aroma de los árboles, se escucha el sonido del viento, se tocan materiales nobles. Todo está pensado para crear una conexión real.

Actividades que completan la experiencia

Además del recorrido expositivo, los fines de semana se llenan de talleres y actividades complementarias. Hay sesiones de Ikebana, el arte japonés de la composición floral, clases de Furoshiki, una técnica tradicional para envolver objetos con telas y nudos, y ejercicios de meditación en movimiento, al aire libre, en los jardines del recinto.

Los domingos se proyectan películas japonesas subtituladas, con cuatro ciclos distintos a lo largo del mes de mayo. Una manera perfecta de cerrar la semana con calma, aprendiendo más sobre una cultura que no se impone, sino que invita.

Exterior de la exposición sobre Hiroshima organizada por Mazda en Madrid

Y para quienes se queden con ganas de más, Mazda pone a disposición toda su gama actual de vehículos para que el público pueda conocerla, verla de cerca e incluso probarla. No es obligatorio, pero es una oportunidad para quienes estén pensando en cambiar de coche y quieran comprobar por sí mismos qué significa conducir un Mazda.

Un homenaje a la resiliencia y la tradición

La historia de Hiroshima no puede contarse sin hablar de su capacidad para rehacerse. Mazda lo sabe muy bien. Desde sus inicios, la marca ha llevado ese espíritu de superación en su ADN. Por eso esta exposición también rinde homenaje a la resiliencia, a la belleza de lo sencillo, al valor de las cosas bien hechas.

La figura del Takumi, central en esta muestra, resume buena parte del carácter de la compañía: alguien que dedica su vida a perfeccionar un oficio, que respeta lo que hace, que se toma su tiempo, y que encuentra en los pequeños detalles el verdadero significado de su trabajo.

Promociones exclusivas durante la exposición

Mazda ha querido que esta celebración tenga también un incentivo para quienes se acerquen. Durante todo el mes de mayo, las personas que visiten la exposición podrán acceder a ofertas especiales para la compra de nuevos modelos de la marca. Son promociones que solo estarán disponibles durante el evento y que buscan premiar la participación en esta experiencia tan especial.

Exposición Mazda Hiroshima Madrid en la Fundación Ortega Marañón

No se trata solo de vender coches, sino de abrir una puerta. Mostrar cómo se trabaja en Mazda, cuál es su filosofía, y qué valores hay detrás de cada modelo.

Una cita para descubrir, aprender y conectar

«Crafted in Japan House by Mazda» no es solo un evento para amantes del motor. Es una invitación abierta a cualquier persona que quiera conocer un poco más sobre Japón, sobre Hiroshima, y sobre cómo una marca puede contar su historia sin necesidad de palabras grandes.

La exposición estará abierta del 1 al 26 de mayo, de 11h a 20h, en la Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón. La entrada es gratuita, pero recuerda: solo podrás entrar si reservas tu plaza desde la web oficial y descargas tu código QR (https://craftedinjapanhousebymazda.com).

Una oportunidad para pasear por una ciudad japonesa sin salir de Madrid. Una forma distinta de celebrar 25 años. Y, sobre todo, una experiencia para llevarte algo más que una imagen.

Cómo llegar a la experiencia “Crafted in Japan House by Mazda”

Mantente al día de las últimas noticias
Al Suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad y nuestros Términos de uso
Publicación anterior
ideas de estilo para vestir el outfit business casual de hombre en 2025

Cómo vestir el business casual en 2025

Publicidad