El escritor Borja Vilaseca siempre tiene algo interesante que decir. Y siempre que lo hace, conviene escucharlo con atención. En su último vídeo publicado en redes sociales, el escritor y divulgador comparte una reflexión potente y necesaria sobre los aprendizajes que deberíamos tener claros antes de cumplir los 40. No habla desde la teoría. Habla desde la experiencia. Desde los errores cometidos, las pérdidas atravesadas y los cambios vividos en primera persona.
Nacido en Barcelona en 1981, Vilaseca se formó en periodismo en el año 2003 antes de especializarse en desarrollo personal y liderazgo consciente. Su trayectoria es amplia y siempre ha estado ligada a la transformación de las personas. Es el creador del Máster en Desarrollo Personal y Liderazgo de la Universidad de Barcelona y fundador del proyecto educativo Terra, que apuesta por una educación emocional y consciente desde la infancia.
Como autor, ha llegado a cientos de miles de lectores con títulos como Encantado de conocerme, El principito se pone la corbata, Ser Feliz es Fácil o Las casualidades no existen. Sus libros han ayudado a muchas personas a cuestionar lo aprendido, tomar decisiones más honestas y conectar con su propia voz.
En su último podcast, Borja lanza 15 ideas clave que nos invitan a mirar hacia dentro antes de seguir cumpliendo años con el piloto automático puesto. No da consejos rápidos ni vende soluciones fáciles. Comparte verdades que duelen, pero que pueden sanar. Ideas incómodas, pero necesarias. Mensajes que, si nos atrevemos a mirar de frente, pueden convertirse en una guía para vivir con más sentido, más libertad y más responsabilidad.
Deja de intentar encajar
Borja Vilaseca empieza con un mensaje directo: dejar de fingir y empezar a ser uno mismo. Habla del precio de adaptarse a una sociedad que premia la uniformidad y silencia la autenticidad.
«Escúchate a ti mismo: lo que tenga sentido para ti, lo que te motive, lo que te ilusione, lo que te haga sentir bien. Y que te dé igual lo que piensen los demás.»
No confundas éxito con plenitud
A los ojos de los demás puedes parecer exitoso, pero eso no significa que te sientas bien por dentro. Vilaseca insiste en que alcanzar metas no garantiza plenitud.
«El verdadero éxito es ser feliz, ser auténtico, sentirte pleno, levantarte por la mañana motivado, acostarte por la noche agradecido.»
Todo lo que no sanes lo repetirás
No se anda con rodeos. Asegura que todos llevamos heridas sin resolver que nos llevan a tropezar una y otra vez en los mismos sitios.
«Si hay sufrimiento, si hay conflicto, si hay cosas que no funcionan, la causa está dentro: en lo que no has sanado, en lo que no has iluminado, en lo que no te has cuestionado.»
Tu dolor no te debilita
El dolor tiene mala fama, pero para Vilaseca es un maestro. Cree que evitarlo es un error y que sostenerlo nos transforma.
«Gracias al dolor y al sufrimiento, te están hablando. Te están diciendo: hay algo que no funciona, hay algo que has de observar, que has de cuestionar, sanar, transformar.»
Nadie va a venir a salvarte
El camino es personal. Nadie puede recorrerlo por nosotros. Borja lo resume con una frase que resuena:
«Tú has de ser tu propio padre, tu propia madre, tu propio gurú, tu propio maestro. Tú lo has de ser todo para ti.»
Si no sabes estar solo, nunca sabrás amar
Antes de buscar pareja, hay que aprender a estar bien con uno mismo. Y eso, dice, empieza por hacer las paces con la soledad.
«Cuando realmente amas tu soledad, estás a gusto contigo mismo. Tienes una relación sana con la persona más importante de tu vida: tú.»
No eres tu historia
Todos tenemos un pasado. Pero no es excusa para repetirlo. Lo importante, según Vilaseca, es lo que hacemos con él.
«Esto es lo que yo tenía que vivir, y no podía ser de otra manera. Lo voy a aprovechar como el motor para convertirme en mi mejor versión.»
Tener miedo es normal
El miedo no es el enemigo. Es una señal. Y si sabes escucharlo, puede ayudarte a avanzar.
«El miedo simplemente está ahí para que seas prudente, para decirte: ‘Ey, ojo, que esto es nuevo, esto es desconocido’. Pero no para limitarte.»
Elige tus batallas
No todas las discusiones merecen tu energía. Vilaseca invita a elegir con cuidado en qué gastar nuestra voz.
«No pierdas el tiempo discutiendo con personas que no quieren razonar, que no están abiertas a dialogar, que no son capaces de aceptar la diferencia.»
No confundas movimiento con avance
Estar ocupado no es lo mismo que estar creciendo. A veces la acción constante es solo una forma de huida.
«Tu trabajo más importante es descubrir aquello que te apasiona, aquello que tiene sentido, aquello que hace que te brillen los ojos.»
Tu propósito no se busca, se recuerda
«Los dos días más importantes de tu vida son el día en el que naces y el día en el que descubres para qué»
Mark Twain, periodista y escritor estadounidense.
La pasión verdadera está dentro, no fuera. No hay que encontrarla. Hay que reconocerla.
«Hay algo que te va a motivar por encima de todas las demás cosas, y eso está en tu interior.»
El sistema no quiere que pienses
Vilaseca denuncia el ruido de la información, la propaganda, la narrativa oficial. Invita a desconectarse para reconectarse.
«Todos emiten propaganda. Intentan conquistar tu mente, secuestrar tu atención, para que caigas en esas convenciones sociales.»
Comprométete
Nada funciona si no hay compromiso. Y no se refiere solo a cumplir con otros, sino con uno mismo.
«No vas a poder contentar a todo el mundo. Conténtate a ti. Comprométete contigo.»
Cuida tu cuerpo, tu mente y tu espíritu
Un consejo claro: dedicar tiempo al autocuidado cambia todo. Y hay que hacerlo cada día.
«Cada día dediques al menos una hora a cuidar tu cuerpo, tu mente, tu espíritu y tu sistema nervioso.»
Tu autenticidad es tu mayor ventaja
En un mundo lleno de copias, mostrarse sin filtros es un acto valiente. Y según Vilaseca, es también un camino hacia la libertad.
«Muéstrate auténtico en todas las áreas de tu vida, pagando el precio. Eso será tu ventaja competitiva existencial más valiosa.»