Modo oscuro Modo claro

Un nuevo estudio confirma que puedes frenar el envejecimiento desde dentro si comes estos alimentos

Cesta de alimentos ricos en carotenoides junto a detalle del estudio de la revista Nutrients Cesta de alimentos ricos en carotenoides junto a detalle del estudio de la revista Nutrients
El estudio de Nutrients respalda que una dieta rica en carotenoides ayuda a mantener la piel sana y resistente al envejecimiento.

Una revisión sistemática recién publicada en Nutrients sostiene que los carotenoides —los pigmentos de frutas y verduras— activan defensas antioxidantes, calman la inflamación, impulsan el colágeno y mejoran la hidratación. La clave: dieta, cosmética bien formulada y hábitos.

La revista de divulgación científica Nutrients acaba de publicar una revisión de 176 estudios que aterriza una idea con mucho interés clínico y práctico —sí, podemos ayudar a frenar el envejecimiento cutáneo “desde dentro”, y los carotenoides tienen un papel protagonista. El trabajo resume cómo estos compuestos actúan a nivel molecular y tisular, y propone un enfoque integrado que combina nutrición, cosmética basada en evidencia y estilo de vida.

Portada del estudio “Skin Aging and Carotenoids” publicado en la revista Nutrients
El estudio de Nutrients analiza cómo los carotenoides pueden frenar el envejecimiento cutáneo desde dentro.

¿Qué son y qué hacen en la piel?

Los carotenoides —β-caroteno, licopeno, luteína, zeaxantina o astaxantina— neutralizan especies reactivas de oxígeno, reducen la inflamación crónica y amortiguan el daño fotoinducido. Además, favorecen la síntesis de colágeno y ácido hialurónico, refuerzan la barrera y apoyan la hidratación. El resultado: mejor elasticidad, menos degradación dérmica y una piel más resistente al estrés oxidativo diario.

La revisión explica que su acción es sinérgica: actúan como antioxidantes directos, modulan rutas como Nrf2, NF-κB y AP-1, y frenan metaloproteinasas que rompen la matriz extracelular. También apuntan a fotoprotección “intrínseca” al acumularse en la piel y elevar el umbral de eritema.

Salud de dentro a fuera: dieta, microbioma y entrega inteligente
El mensaje no se queda en “come más color”. La absorción de carotenoides mejora si se acompañan de grasas insaturadas (piensa en aceite de oliva) y de matriz alimentaria bien tratada (cocciones suaves que ablandan la pared vegetal). El microbioma intestinal también cuenta: ciertas cepas probióticas pueden facilitar su bioaccesibilidad y conversión, lo que se traduce en más disponibilidad para la piel.

El artículo propone un plan holístico: nutrición rica en carotenoides, cosmecéuticos formulados con sistemas de liberación avanzados (nanoemulsiones, liposomas, NLC) y hábitos que bajan el “ruido” inflamatorio —actividad física regular, gestión del estrés, buen sueño y cuidado del ecosistema cutáneo. Este enfoque integrado potencia resultados y reduce efectos indeseados, sobre todo en personas mayores o con sobrecarga oxidativa.

Cuáles son los alimentos con más carotenoides

Cesta con zanahorias, tomates, maíz, calabaza y col rizada, alimentos ricos en carotenoides
Zanahorias, tomates, maíz, calabaza y col rizada, fuentes naturales de carotenoides con beneficios para la piel.
  • Zanahoria (β-caroteno)
  • Boniato (β-caroteno)
  • Tomate y productos derivados (licopeno)
  • Pimiento rojo (capsantina y β-criptoxantina)
  • Espinaca (luteína, zeaxantina)
  • Kale o col rizada (luteína, zeaxantina)
  • Calabaza (β-caroteno)
  • Maíz (zeaxantina)
  • Sandía (licopeno)
  • Mango (β-caroteno)
  • Papaya (β-criptoxantina y β-caroteno)

Pistas útiles (sin prometer milagros)

Empieza por el plato: tomates y derivados (licopeno), zanahoria y boniato (β-caroteno), espinacas y kale (luteína/zeaxantina), pimientos rojos y frutas anaranjadas (β-criptoxantina). Añade una fuente de grasa saludable para mejorar la absorción. Si optas por suplementos o sérums con carotenoides en tu rutina antienvejecimiento, busca formulaciones estables y combinaciones inteligentes con vitaminas C y E. Y recuerda la regla de oro: constancia diaria y fotoprotección tópica de amplio espectro; lo uno no sustituye lo otro.

Un último apunte de la revisión que nos encanta por su visión 360º: la piel refleja la salud sistémica. El estado inmune, el metabolismo, incluso el estado de ánimo y la función cognitiva, influyen en el equilibrio cutáneo. Cuidar estos ejes mientras sumas carotenoides es una apuesta razonable para envejecer mejor. La ciencia ya ha puesto el foco; ahora toca aplicarla con cabeza.


Fuente: Stanescu C. y cols. “Skin Aging and Carotenoids: A Systematic Review of Their Multifaceted Protective Mechanisms”, Nutrients (publicado el 9 de agosto de 2025).
https://www.mdpi.com/2072-6643/17/16/2596

Publicación anterior
Secuencia de la película Weapons en la que se ve a Julia Garner (Justine) mirando hacia atrás en un pasillo del colegio

Weapons arrasa en taquilla con 42,5 millones y su director ya baraja un spin-off

Publicación siguiente
A$AP Rocky con total look de Celine en Nueva York, con blazer caramelo, vaqueros rectos y bolso XL negro

El look de Celine con el que A$AP Rocky salió a conquistar Nueva York es todo lo que necesitas para este otoño