Modo oscuro Modo claro

El final de The Walking Dead 4 esconde una pista que podría marcar los próximos 15 años de la franquicia

Norman Reedus caracterizado de Daryl Dixon en la serie The Walking Dead Norman Reedus caracterizado de Daryl Dixon en la serie The Walking Dead
El actor Norman Reedus es conocido principalmente por su papel de Daryl Dixon en la serie The Walking Dead y como Murphy MacManus en las películas The Boondock Saints.

MC deja caer un detalle en el final de The Walking Dead 4 que insinúa el regreso de personajes clave

Esta etapa está a punto de llegar a su fin y Norman Reedus ya se ha despedido de su personaje Daryl Dixon en el rodaje de la cuarta temporada de The Walking Dead: Daryl Dixon.

Norman Reedus en una imagen promocional de The Walking Dead: Daryl Dixon
Norman Reedus también trabajó como modelo antes de hacerse conocido como actor. Comenzó su carrera en el modelaje, trabajando para marcas famosas como Prada y Levi’s.

Tras el final de la mítica serie The Walking Dead, llegó un spin-off sobre uno de sus protagonistas más queridos. Norman Reedus ha interpretado a este rastreador y errante durante 15 años, desde el estreno de la primera temporada.

Esta ficción ha logrado sorprender a los fans manteniendo la tensión de los zombies pero también con algún giro respecto a la saga original. Además, todo ello con un toque europeo ya que ha estado ambientada en España en su tercera temporada, que se acaba de estrenar.

El final de un épico personaje

Sin embargo, el rodaje de la cuarta temporada acaba de llegar a su fin. Ya sabemos que esta será la última del spin-off por lo que podría ser la última vez que veamos a Norman Reedus como Daryl Dixon.

«Último día de rodaje hoy para Daryl Dixon. Ha sido una gran alegría para mí interpretar a este personaje con todos vosotros durante tanto tiempo. Me siento realmente afortunado. De verdad. Gracias a todos, de corazón», declaraba el actor en su perfil de X.

Sin duda, se trata de uno de los personajes más icónicos de la franquicia y para muchos el motor de toda la serie. En The Walking Dead: Daryl Dixon hemos podido ver su evolución mejor que nunca junto al personaje de Carol (Melissa McBride).

Tensión, supervivencia y un reencuentro inesperado

Al final de la tercera temporada pudimos ver cómo se frustraban los planes de los protagonistas. Si bien pretendían llegar a Alexandría junto a Antonio (Eduardo Noriega), Justina (Candela Saitta) y Roberto (Hugo Arbués) no pudieron hacerlo puesto que Fede (Óscar Jaenada) quemó la embarcación en la que iban a ir.

Carol Peletier y Daryb Dixon en una escena de la serie The Walking Dead, aparecen en mitad de un camino en un bosque
En el spin-off de The Walking Dead: Daryl Dixon, Daryl y Carol terminan varados en Europa tras un naufragio en España.

En estos episodios la situación en España se ha complicado más de lo esperado y los personajes están una vez más a la deriva y tratando de sobrevivir a todo tipo de situaciones inquietantes.

En la próxima temporada, que se estrenará en 2026, tendrán que buscar una alternativa para poder llegar finalmente a Estados Unidos, donde Daryl podría reunirse con Rick Grime (Andrew Lincoln), otro icónico personaje de la serie original. ¿Habrá un reencuentro entre ambos en esta serie o quizás estén preparando otra ficción con ellos dos?

Desde hace un tiempo hay rumores sobre una nueva serie en la cual podrían reunirse el resto de los personajes que estaban dispersos entre Estados Unidos y Europa. Porque recordemos que al final de The Walking Dead: The ones who live Rick Grime y Michonne Hawthorne ya consiguen volver a su hogar.

Un universo en crecimiento

Dan McDermott, presidente de AMC Networks, confirmó en una entrevista que el futuro de la serie podría durar al menos 15 años más. «Es muy posible que veamos a Norman Reedus, Melissa McBride y Scott Gimple aquí dentro de una década y media, continuando sus historias en nuevas series».

Daryl Dixon en una escena de la serie The Walking Dead en la que aparece sujetando un arma
El resto de la temporada se centra en sus intentos por reparar el barco y escapar de los conflictos locales, que incluyen enfrentarse al rey de España y su régimen en el Alcázar.

Para Scott Gimmple, responsable creativo de la ficción, explicó que lo que comenzó como una única historia ha adquirido muchas direcciones. “Incluso personajes que han vivido tantas cosas pueden ser trasladados a mundos distintos, enfrentarse a desafíos nuevos y evolucionar con ellos», explicó.

Además, el hecho de haber trasladado a los personajes a otros países “abre un mundo de posibilidades narrativas” que están más que dispuestos a explorar en los próximos años. “Es  emocionante observar la evolución de los personajes con el tiempo”.

Publicación anterior
reloj Ulysse Nardin y Urwerk UR-FREAK en perspectiva lateral con correa amarilla

Ulysse Nardin y URWERK acaban de presentar un reloj con un movimiento nunca visto que va a redefinir la relojería en 2025