La nueva aventura coral de la franquicia es uno de los grandes estrenos del año y reúne a varios personajes inesperados en un mismo equipo.
El universo cinematográfico de Marvel no deja de expandirse. Su siguiente estreno será Thunderbolts y parece que será el acierto que necesitaba la franquicia. Después de la decepción con Capitán América: Brave New Worl, el regreso del universo de superhéroes les dará esperanzas a los fans. Pueden esperar una nueva historia muy entretenida y adulta.
Las primeras reacciones al largometraje están siendo muy positivas y todo apunta a que será el éxito que Marvel y los fans tanto esperaban. La película, con Yelena Belova (Florence Pugh) en su mejor papel, sigue a un grupo de supervillanos poco convencional reclutado que realiza misiones para el gobierno.
Después de verse atrapados en una trampa mortal, estos marginados deben embarcarse en una peligrosa misión que les obligará a enfrentarse a los recovecos más oscuros de su pasado.
Un equipo improbable, una misión letal
La película ya ha recibido sus primeros elogios, tanto por su coralidad como por su habilidad para reunir a personajes de diferentes líneas narrativas. Pero también genera entusiasmo por el regreso de Yelena, que parece que se consolidará como una figura esencial en la evolución de la saga post-Endgame.
Los protagonistas tienen que detener a Sentry/Void (interpretado por Lewis Pullman), un personaje con un poder «casi divino» que amenaza con destruir Nueva York. Aunque la premisa nos recuerde a otras películas anteriores del universo cinematográfico de Marvel, esta apuesta por la profundidad de sus personajes. Y, especialmente, por el arco emocional de su protagonista no oficial.
Interpretada por Florence Pugh, Yelena ofrece una de las interpretaciones más impactantes de la franquicia hasta la fecha. No solo brilla en las secuencias de acción de Thunderbolts sino que se convierte en el corazón emocional del equipo.
Yelena protagoniza algunas de las escenas más dramáticas, pero también conserva el humor mordaz y sarcástico que la convirtió en favorita desde su debut. Su evolución como personaje es constante, y esta última película parece ser el espacio perfecto para que finalmente tenga el protagonismo que merece.
El ascenso de Yelena Belova
Apareció por primera vez en ‘Viuda negra’ como la hermana menor de Natasha Romanoff (Scarlett Johansson)y entrenó en la Habitación Roja como una de las Viudas Negras más letales. Yelena tiene una historia personal compleja y la química instantánea con los demás personajes la convirtieron rápidamente en una de las nuevas favoritas del público.
Después regresó en la serie, donde su aparición no solo aportó tensión dramática, sino también algunos de los momentos más divertidos y humanos. Su relación con Kate Bishop (Hailee Steinfeld) mostró otra faceta de Yelena, más vulnerable y sarcástica, pero no menos peligrosa.
Una de las razones por las que Yelena funciona tan bien en pantalla es la calidad interpretativa de Florence Pugh. Con una carrera meteórica en cine independiente y comercial (Midsommar, Little Women, Don’t Worry Darling), Pugh aporta una profundidad emocional que eleva a su personaje por encima de los arquetipos tradicionales del género.
En Thunderbolts, su interpretación se describe como «magnética» y «llena de matices», y varios críticos han señalado su papel como uno de los grandes aciertos del filme. Marvel, al parecer, está apostando fuerte por ella, y con toda razón.
Rumbo a Avengers: Doomsday y más allá
La buena noticia para los fans es que Yelena no se quedará aquí. Su participación ya está confirmada en Avengers: Doomsday (que se estrenará en 2026), el gran evento que reunirá a numerosos personajes del UCM. Y también es muy probable que tenga un papel en Secret Wars (prevista para el 2027), el cierre de la Saga del Multiverso.
El hecho de que Florence Pugh haya sido una de las primeras actrices confirmadas para estas próximas entregas habla del lugar central que ocupará su personaje en la narrativa futura del UCM. Su rol podría crecer hasta convertirse en una nueva líder para la próxima generación de Vengadores, al estilo de lo que fueron Tony Stark o Steve Rogers.
Un futuro brillante para los Thunderbolts
Aunque Thunderbolts es, por ahora, una historia de equipo, es innegable que gran parte del peso dramático y emocional recae en Yelena Belova. Su viaje, desde soldado programada hasta mujer que cuestiona su propósito y sus lealtades, se está tratando con seriedad y cariño por parte de los guionistas. Eso no solo le da profundidad al personaje, sino que ofrece al público una historia más humana en medio del caos superheroico.
Además, el hecho de que otros personajes como Bucky Barnes o Red Guardian también tengan sus momentos de desarrollo hace que Thunderbolts sea algo más que una simple misión de acción: estamos frente a un estudio de personajes rotos que buscan redención… ¿o tal vez venganza…?
Si algo dejan claro las primeras reacciones es que Florence Pugh ha llegado para quedarse. Yelena Belova representa esa nueva era del Universo Cinematográfico de Marvel que se atreve a explorar la ambigüedad moral, la pérdida, el humor y el drama sin perder de vista el espectáculo.
Thunderbolts puede que sea solo el principio de una nueva etapa más madura y emocional dentro de la franquicia. Y, sin duda, Yelena será una de las protagonistas absolutas de ese cambio de rumbo.