El Volvo ES90 es el primer eléctrico de la marca con sistema de 800V, una eficiencia aerodinámica récord y una huella de carbono inferior a la de cualquier otro modelo Volvo, desde 72.753 €.
La casa Volvo no solo quiere ser parte de la transformación del sector automovilístico, quiere liderarla. La firma sueca, conocida por su compromiso con la seguridad, ha convertido la sostenibilidad en uno de los pilares de su estrategia para los próximos años. En 2025, la compañía sigue reforzando su apuesta por la electrificación con el lanzamiento de nuevos modelos eléctricos y una hoja de ruta clara: llegar a ser una marca de cero emisiones netas para 2040.
En 2024, Volvo Cars alcanzó cifras récord. Superó los 763.000 vehículos vendidos y obtuvo beneficios operativos históricos, lo que refleja el respaldo del mercado a su evolución. Además del éxito comercial, ha mantenido su compromiso con la transparencia y la responsabilidad medioambiental. Desde que lanzó su primer eléctrico en 2019, publica informes detallados sobre la huella de carbono de sus vehículos, algo que ningún otro fabricante de coches ha hecho con esta regularidad. Y ahora, ese esfuerzo cristaliza en el nuevo Volvo ES90: un modelo 100 % eléctrico que refleja una manera distinta de fabricar coches.
Un eléctrico grande con una huella pequeña
El nuevo Volvo ES90 no solo amplía el catálogo de eléctricos premium de la marca. También marca un hito: es el modelo con menor huella de carbono de toda la historia de Volvo. Según su último informe LCA (evaluación del ciclo de vida), el ES90 tiene una huella de 31 toneladas de CO₂ si se carga con el mix energético europeo. Pero si se utiliza energía eólica, esta se reduce a 26 toneladas. Esto lo convierte en un vehículo más eficiente que sus antecesores híbridos e, incluso, más sostenible que otros eléctricos de la misma gama.
El informe LCA, verificado por terceros, analiza cada fase del ciclo de vida del coche: desde la extracción de materias primas hasta el final de su vida útil. Todo ha sido diseñado para minimizar el impacto medioambiental, sin dejar de ofrecer un producto de alto nivel.
Un paso firme hacia la electrificación total
El Volvo ES90 es el primero de la marca en incorporar el nuevo sistema eléctrico de 800 voltios. Este avance permite una carga más rápida y eficiente, algo clave para el día a día del conductor. Además, los componentes eléctricos pesan menos, lo que mejora la autonomía y reduce el consumo energético.
A nivel de diseño, también hay avances importantes. El ES90 presenta el mejor coeficiente aerodinámico jamás alcanzado por un Volvo (0,25), lo que refuerza su eficiencia sin comprometer la estética.
Materiales reciclados y trazabilidad total
Otro de los puntos fuertes del ES90 es el uso de materiales reciclados y de origen responsable. Cerca del 29 % del aluminio, el 18 % del acero y el 16 % de los polímeros que se han utilizado en su fabricación son reciclados. También se han incorporado materiales de base biológica, como la madera auténtica certificada por FSC, que reviste parte del habitáculo.
La tapicería Nordico, fabricada a partir de botellas PET y materiales de origen vegetal, refuerza la sensación de estar en un coche que cuida todos los detalles sin renunciar a la sostenibilidad. Además, el ES90 estrena el primer pasaporte de baterías de la marca, una tecnología basada en blockchain que permite conocer el origen y estado de cada batería. Un gesto de transparencia que contribuye a generar confianza en los compradores.
Producción climáticamente neutra y pedidos ya disponibles
La producción del nuevo ES90 comenzará este verano en instalaciones con energía climáticamente neutra. El primer coche de cliente saldrá de fábrica antes de que acabe el año. Por ahora, ya se puede reservar en 17 países europeos, entre ellos España. Y la marca ha anunciado que otros mercados se sumarán durante este año y el próximo.
Volvo ha dejado claro que su enfoque va mucho más allá del diseño y la tecnología: busca una sostenibilidad real, medible y trazable. Así lo resume Vanessa Butani, directora de sostenibilidad global de Volvo Cars: “Cumplimos con creces la legislación vigente porque es una cuestión que nos importa. El ES90 representa el planteamiento holístico que hemos adoptado frente a la sostenibilidad, que incluye la economía circular, la fabricación neutral para el clima y la responsabilidad corporativa”.