Modo oscuro Modo claro

2 millones de ventas después, el superventas de Volkswagen cambia por dentro y por fuera

Volkswagen T-Roc 2025 amarillo con techo negro en acabado R-Line Volkswagen T-Roc 2025 amarillo con techo negro en acabado R-Line
El Volkswagen T-Roc 2025 gana proporciones, nuevos colores y un aire más dinámico.

La nueva generación del Volkswagen T-Roc crece en espacio, estrena motores híbridos, suma tecnología de modelos superiores y arranca en 30.845 €

Cuando Volkswagen lanzó el primer T-Roc en 2017, abrió un camino nuevo dentro de su familia SUV. Compacto, práctico y con un diseño distinto al de sus hermanos mayores, rápidamente conquistó a los conductores europeos y se convirtió en uno de los coches más vendidos de la marca. Desde entonces, más de 2 millones de unidades han salido de la planta de Palmela, en Portugal, convirtiéndose en uno de los grandes éxitos de la marca, solo superado por el Tiguan.

Ahora, Volkswagen vuelve a mover ficha con la llegada de la segunda generación del T-Roc. Un modelo que no solo mejora en espacio, tecnología y diseño, sino que también refleja la estrategia global de la compañía: avanzar hacia la electrificación con motores híbridos y plataformas modulares de última evolución. Tras el Tiguan presentado en 2024 y el Tayron de 2025, el nuevo T-Roc completa la ofensiva SUV de Volkswagen en Europa, manteniendo su esencia pero con un aire mucho más actual.

Un diseño más amplio y expresivo

El nuevo T-Roc ha crecido en todos los sentidos. Sus 12 centímetros extra de longitud permiten un diseño más limpio y potente, conservando el ADN coupé que lo caracteriza. A primera vista, los faros LED de serie marcan diferencia, aunque la verdadera joya está en los opcionales IQ.LIGHT con firma luminosa conectada al logo de Volkswagen. La parte trasera también estrena barra transversal LED y emblema iluminado, reforzando su personalidad.

frontal del Volkswagen T-Roc 2025 amarillo con faros LED IQ.LIGHT
El nuevo Volkswagen T-Roc estrena faros LED IQ.LIGHT y un diseño más limpio y expresivo.

La gama de colores es otro de sus puntos fuertes. A los clásicos blanco y gris se suman tonos más atrevidos como Canary Yellow, Flamed Red, Celestial Blue o Grenadilla Black, que pueden combinarse con techo bicolor en negro.

Un interior pensado para viajar

Entrar en el nuevo T-Roc es descubrir un habitáculo con otro nivel de calidad. El salpicadero estrena superficies blandas, nuevos tejidos y una iluminación ambiental que recuerda al ambiente de un salón. La gran pantalla central, de hasta 33 centímetros, concentra gran parte de las funciones y se acompaña de un cuadro digital moderno.

maletero del Volkswagen T-Roc 2025 con capacidad de 475 litros
El maletero del Volkswagen T-Roc crece hasta los 475 litros, ideal para viajes y familias.

La comodidad da un paso más con los asientos ergoActive de 14 posiciones, que incluyen ajuste eléctrico y función de masaje en la versión Style. Y no solo los que viajan delante disfrutan: los 12 cm adicionales permiten que incluso personas altas se acomoden sin problema en los asientos traseros. El maletero también crece, alcanzando 475 litros de capacidad.

Tecnología de clases superiores

La base del nuevo T-Roc es la plataforma MQB evo, la misma que utilizan los Tiguan y Tayron. Esto significa acceso a los últimos avances en software y asistentes de conducción. Entre ellos destaca el Travel Assist, que ahora es capaz de cambiar de carril de forma automática y anticiparse mejor a señales de velocidad.

interior del Volkswagen T-Roc 2025 con pantalla de 33 cm e iluminación ambiental azul
Interior renovado del Volkswagen T-Roc con materiales de calidad, pantalla de 33 cm y ambiente lounge.

Otra novedad es el Park Assist Pro, que memoriza maniobras de hasta 50 metros y permite aparcar con el móvil. También incorpora sistema de aviso de salida para evitar abrir puertas cuando se acerca un ciclista o un coche. Incluso ofrece, como opción inédita en su segmento, un Head-Up Display que proyecta información en el parabrisas.

Motores híbridos y versiones para todos

El nuevo T-Roc apuesta por motores de gasolina con tecnología híbrida ligera de 48V. En el lanzamiento estarán disponibles los 1.5 eTSI con 116 CV y 150 CV, siempre asociados a una caja DSG de siete marchas. Más adelante se sumará el 2.0 TSI mild-hybrid con tracción total 4MOTION y la esperada versión deportiva T-Roc R.

La gama se estructura en cuatro acabados: el T-Roc de entrada, el Life centrado en confort, el Style orientado al diseño y la tecnología, y el R-Line de enfoque deportivo. Una oferta clara y optimizada que simplifica la configuración para los clientes.

Un SUV hecho en Europa para Europa

El T-Roc no es solo un superventas: es también un coche con acento europeo. Se fabrica en Portugal y está pensado para responder a las necesidades del mercado del continente. En 2024 cerró con casi 300.000 unidades vendidas y todo apunta a que esta nueva generación reforzará aún más su posición.

La preventa en Alemania arranca el 27 de agosto y las primeras entregas llegarán en noviembre. El precio de partida será de 30.845 euros para la versión 1.5 eTSI de 116 CV.

Publicación anterior
Yogur de morcilla del restaurante Chirón, uno de los platos más icónicos del menú degustación Tajo.

Un yogur de morcilla (sí, has leído bien) le ha valido a este restaurante una estrella Michelin

Publicación siguiente
Ideas de estilo para vestir muy bien el traje de tres piezas

Este otoño 2025 los trajes tres piezas serán la norma y estos diseñadores lo confirman en pasarela