Modo oscuro Modo claro

Los cinco SUV eléctricos más vendidos en España en 2025: Tesla y Kia dominan un mercado que ya roza el 90 % de crecimiento

Tesla Model Y en rojo, imagen destacada de un artículo sobre cuáles son los SUV eléctricos más vendidos en España Tesla Model Y en rojo, imagen destacada de un artículo sobre cuáles son los SUV eléctricos más vendidos en España

Los coches eléctricos siguen ganando terreno en España y los SUV son los grandes protagonistas de esta revolución silenciosa. Tesla, Kia y BYD encabezan un ranking que refleja cómo ha cambiado el gusto del conductor español

El mercado automovilístico español vive un momento histórico: en lo que llevamos de año, los coches eléctricos puros han crecido un 87,5% respecto al mismo periodo de 2024, superando las 81.539 unidades vendidas, según datos de ANFAC. Septiembre, con 11.229 matriculaciones, ha sido uno de los mejores meses para los vehículos de etiqueta CERO en España.

Y si hablamos de los coches eléctricos más vendidos, los SUV mandan. Representan buena parte de las ventas totales y son los que mejor combinan autonomía, confort y practicidad: tres factores decisivos para los compradores que dan el salto a la movilidad eléctrica. Repasamos los cinco que más éxito tienen.

Los SUV eléctricos conquistan el podio del mercado español

De los diez coches eléctricos más vendidos en España en lo que llevamos de 2025, cinco son SUV. Esto confirma la tendencia del mercado: los conductores españoles prefieren la posición elevada de conducción, el espacio y la versatilidad de estos modelos frente a las berlinas o los compactos tradicionales.

Tesla Model Y: el SUV eléctrico más vendido en España

Tesla Model Y en gris perla uno de los coches más vendidos en 2025

Aunque el Tesla Model 3 sigue siendo el coche eléctrico más popular en España, el Model Y se mantiene como el SUV más vendido, con 1.016 unidades matriculadas solo en septiembre y 4.586 en lo que va de año.

Fabricado en Berlín, el Model Y ha conquistado a los españoles por su equilibrio entre autonomía (hasta 533 km WLTP), espacio interior y eficiencia de carga. Su red de supercargadores, que es la más extensa del país, sigue siendo una ventaja clave frente a sus rivales. Su precio de partida ronda los 45.000 euros.

Kia EV3: la gran sorpresa del año

El Kia EV3, uno de los SUV más vendidos en España en 2025

El recién llegado Kia EV3 está siendo la gran sorpresa del año. Con 529 unidades vendidas en septiembre y 4.211 en el acumulado anual, se ha convertido en el tercer coche eléctrico más vendido de España, por delante de modelos más asentados.

Este SUV compacto 100 % eléctrico es el más asequible de la marca coreana. Tiene una autonomía que supera los 400 km y un precio inferior a los 23.000 euros en su versión de acceso EV3 Air, aplicando descuentos y ayudas del Plan MOVES III. Así, se ha convertido en una opción más que interesante para quienes buscan su primer coche eléctrico. Kia ha sabido replicar en este modelo la fórmula de éxito del e-Niro, pero con un diseño más actual, mayor conectividad y un sistema de carga rápida de hasta 120 kW que lo hace más práctico para el día a día.

BYD Atto 2: el avance imparable de las marcas chinas

El BYD Atto 2 crece en ventas cada día, convirtiéndose en uno de los coches más vendidos del año.

El gigante chino BYD se ha consolidado como la gran alternativa a Tesla, y ya cuenta con cuatro modelos entre los diez coches eléctricos más vendidos del año. De todos ellos, el BYD Atto 2 es el SUV más popular, con 410 unidades matriculadas en septiembre.

Una de las características más destacadas de este SUV tan urbanita es su batería Blade, con tecnología propia que ofrece gran densidad energética y máxima seguridad. Con un precio de partida de menos de 30.000 euros con ayudas, el Atto 2 combina buena autonomía (312 km en ciclo mixto WLTP), equipamiento completo y un interior de calidad sorprendente para su rango de precio. Además, BYD ya ha abierto más de 30 concesionarios oficiales en España, lo que ha impulsado su presencia en el mercado.

BYD Dolphin Surf: un SUV urbano con espíritu familiar

BYD Dolphin Surf

Aunque es el más pequeño de la gama SUV de BYD, el Dolphin Surf ha sido otro de los grandes éxitos de la firma asiática. Ha vendido 503 unidades en septiembre y 1.950 en el acumulado del año.

Con un precio desde 19.990 euros sin ayudas para su versión de acceso Active (11.780 euros si restamos promociones de la marca y ayuda máxima del MOVES), el BYD Dolphin Surf se ha posicionado como uno de los SUV eléctricos más baratos del mercado. Su enfoque urbano y su autonomía desde 220 km lo hacen perfecto para jóvenes que buscan un eléctrico práctico y con etiqueta CERO para sus desplazamientos diarios por la ciudad.

Hyundai Inster: el mini-SUV que se cuela en el top 10

Hyundai Inster es uno de los coches SUV más vendidos en 2025

El pequeño Hyundai Inster ha entrado con fuerza en el mercado español. Con 233 unidades vendidas en septiembre y 1.693 en lo que va de año, este pequeño SUV eléctrico es otro ejemplo de que el coche eléctrico en formato urbano tiene tirón.

Basado en el i10, el Inster ofrece un diseño compacto, un interior sorprendentemente amplio y hasta 370 km de autonomía para la versión de batería grande. Su precio arranca en 26.000 euros, pero con ayudas puede quedarse cerca de los 20.000. Es, junto al Dolphin Surf, uno de los eléctricos más accesibles del segmento.

En el conjunto del mercado eléctrico, completan el top 10 el Tesla Model 3, seguido del Model Y, el Kia EV3, el Renault R5 y el Toyota bZ4X. España es además una excepción dentro de Europa: mientras Tesla pierde cuota en algunos países, aquí uno de cada tres coches eléctricos vendidos sigue siendo un Tesla, según ANFAC.

¿Qué marcas de coches se usan más en España?

Si ampliamos la mirada al mercado total (eléctricos, híbridos y combustión), el coche más vendido en España sigue siendo el Dacia Sandero, con más de 28.000 unidades en lo que va de 2025. Le siguen modelos como el MG ZS y el Renault Clio, lo que demuestra que el comprador español aún apuesta mayoritariamente por vehículos asequibles y de gasolina.

Sin embargo, el salto hacia la electrificación es imparable: cada mes crece el peso de los eléctricos y enchufables, que ya representan casi uno de cada cinco coches nuevos matriculados.

Según los últimos datos de Faconauto, las marcas más populares en el parque automovilístico español siguen siendo Seat, Volkswagen, Peugeot y Renault, aunque Tesla y BYD son las que más crecen. El éxito de los SUV eléctricos en España no es casualidad: ofrecen lo que el conductor medio busca (autonomía, espacio, diseño y etiqueta CERO), y lo hacen en un formato cada vez más accesible.

Publicación anterior
Jeremy Allen White en la presentación de la película de Springsteen

Jeremy Allen White, actor: ”Mis últimos personajes han sido un desafío, todos eran más profundos que yo"

Publicación siguiente
Jude Law con cárdigan gris y camisa abierta en la campaña de Emidio Tucci otoño-invierno 2025

Jude Law, nuevo rostro de Emidio Tucci para el otoño-invierno 2025