Modo oscuro Modo claro

Renault Emblème es el coche familiar que quiere redefinir la movilidad descarbonizada

Renault Emblème 2025 Renault Emblème 2025

Diseñado por Ampere y creado para revolucionar el sector, Renault Emblème es un vehículo de demostración familiar, habitable, confortable y tecnológicamente avanzado que representa el futuro de la movilidad sostenible.

El Renault Emblème no es un concept car, tampoco un modelo de serie convencional. Es un coche real, funcional, y sobre todo, una demostración de hasta dónde llega actualmente la industria del automóvil en materia de descarbonización. Es el resultado de un proyecto colaborativo entre Renault y más de veinte socios del ecosistema industrial europeo, con un objetivo claro: construir un vehículo familiar con la menor huella de carbono posible, sin renunciar a la habitabilidad, el diseño, la comodidad ni la tecnología.

Renault Emblème 2025 vistra trasera

Desarrollado por Ampere, la unidad de Renault dedicada a la electrificación inteligente, Emblème recoge el testigo del Scenic Vision de 2022 y va un paso más allá. Es un shooting brake elegante, con un interior lleno de vida y detalles técnicos pensados hasta el último tornillo. Pero, sobre todo, es una propuesta seria que demuestra cómo podría ser la movilidad del futuro si toda la industria trabajara unida hacia la neutralidad de carbono.

Un enfoque integral para reducir la huella de carbono

La descarbonización no se ha limitado a un aspecto concreto del coche. En Emblème, todo ha sido pensado desde el principio con una lógica de ciclo de vida completo: desde la selección de materiales hasta el reciclaje final.

Frontal del Renault Emblème 2025

Gracias a este enfoque, Emblème emite solo 5 toneladas de CO₂e durante todo su ciclo de vida, frente a las 50 toneladas de un Captur de gasolina del año 2019. Y esta cifra no es una promesa de futuro: ha sido verificada por expertos independientes del IFPEN (Institut Français du Pétrole et Energies Nouvelles).

¿Cómo se consigue una reducción tan drástica? A través de cinco claves: ecodiseño, elección de materiales, fabricación responsable, eficiencia en el uso y reciclabilidad al final de su vida útil.

Diseño pensado para vivir y viajar

Emblème es un coche familiar, pero no por ello deja de tener estilo. Con una longitud de 4,80 metros, una línea de techo inclinada y una estética ‘shooting brake’, el diseño busca el equilibrio entre elegancia y aerodinámica.

Interior del Renault Emblème 2025

La distancia entre ejes de 2,90 metros permite un habitáculo amplio, y su maletero trasero de 556 litros se complementa con otro delantero de 74 litros. Los tiradores de las puertas están integrados, no hay retrovisores (sustituidos por cámaras) y los limpiaparabrisas están escondidos. Todo pensado para reducir la resistencia al aire.

Incluso el color de la carrocería —un verde dicroico que cambia según la luz— forma parte de esa mezcla entre eficiencia y expresividad que caracteriza al vehículo.

Interior confortable, tecnológico y sostenible

Por dentro, Renault Emblème es una invitación al viaje. Su banqueta trasera puede alojar cómodamente a tres personas, y el asiento central, más atrasado que los laterales, ofrece espacio y visibilidad. Los tejidos están elaborados con poliéster 100% reciclado y reciclable, y se han eliminado los tintes gracias a un sistema de mezcla de hilos de colores que permite lograr hasta 62 tonos distintos.

Asiento del conductor del Renault Emblème 2025

En el centro de la experiencia está la pantalla panorámica openR: 1,2 metros de ancho, calidad 8K, y con una interfaz intuitiva que combina funciones multimedia, navegación y ajustes del vehículo.

Todo se maneja desde una segunda pantalla táctil o con una rueda multifunción. Los botones son digitales y están ocultos bajo el tejido, integrando tecnología sin invadir el espacio visual.

Tecnología híbrida: electricidad e hidrógeno para más autonomía

Renault Emblème combina una batería de 40 kWh con una pila de combustible de hidrógeno de 30 kW. Esta arquitectura dual permite moverse de forma completamente eléctrica durante el día a día y utilizar el hidrógeno para viajes largos, alcanzando una autonomía de hasta 1.000 km con solo dos repostajes de cinco minutos.

Todo el sistema está montado sobre la plataforma AmpR Medium, con un centro de gravedad bajo y una distribución del peso equilibrada. Además, la propulsión no depende de tierras raras, lo que reduce aún más su impacto ambiental.

Producción local y responsable

La fabricación de Renault Emblème se realiza en el ecosistema industrial Ampere ElectriCity, en Francia. Allí se ensamblan el motor, la batería y otros componentes clave.

Renault ha implantado sistemas de monitorización para reducir el consumo energético en sus fábricas, apoyándose en inteligencia artificial y datos en tiempo real. El 75% de los proveedores están ubicados a menos de 300 km, lo que reduce costes logísticos y emisiones.

En España, por ejemplo, todas las instalaciones de Renault en Palencia y Valladolid funcionan con electricidad 100% renovable desde 2021.

Reciclaje: el círculo que se cierra

La economía circular es un pilar clave del proyecto. Al menos el 50% de los materiales usados en Emblème son reciclados, y más del 90% del coche puede ser reciclado al final de su vida útil.

Desde los aceros y aluminios hasta los tejidos interiores, cada componente ha sido seleccionado pensando en su reciclabilidad. La filial The Future Is NEUTRAL se encarga de dar una nueva vida a los materiales, completando el círculo de sostenibilidad.

Mantente al día de las últimas noticias
Al Suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad y nuestros Términos de uso
Publicación anterior
Plato de Ramen de ajonegro manchego con setas y huevo poché del restaurante Molino de Alcuneza

Tienes que probar el pichón con milanesa de trigo negrillo de este restaurante con una estrella Michelin y un sol Repsol

Publicación siguiente
Escena de la temporada 2 de the Last of Us

La mejor escena de la temporada 2 de The Last of Us no aparece en los videojuegos

Publicidad