Subaru, Lexus y Toyota encabezan el ranking de fiabilidad de 2025, mientras BMW o Hyundai escalan posiciones y sorprenden en un mercado donde la durabilidad sigue siendo clave
Comprar un coche nuevo es una de esas decisiones que pueden marcar un antes y un después. Elegir bien no sólo implica disfrutar de un modelo bonito o eficiente, sino también ganar en tranquilidad: evitar visitas al taller y saber que durará muchos años. En 2025, esa confianza sigue dependiendo de una palabra que nunca pasa de moda: fiabilidad.
Cada año, estudios como los de Consumer Reports y J.D. Power analizan cientos de miles de vehículos en todo el mundo para descubrir qué marcas fabrican los coches que más duran. Sus conclusiones se han convertido en una referencia clave para entender qué fabricantes construyen los modelos más robustos y qué tecnologías resisten mejor el paso del tiempo.
Las marcas de coches que más duran según los estudios de fiabilidad de 2025
El último informe de Consumer Reports 2025, basado en los datos de más de 300.000 coches fabricados entre 2022 y 2024, ha dejado un titular inesperado: Subaru se convierte por primera vez en la marca más fiable del mundo, superando a Toyota y Lexus, dos veteranas del ranking que siguen marcando el estándar de fiabilidad.
La clave, según el propio estudio, está en una fórmula tan simple como efectiva: reutilizar componentes mecánicos probados entre distintos modelos y evitar cambios drásticos en cada generación. Modelos como el Subaru Forester, Impreza, Crosstrek y Outback han obtenido puntuaciones de fiabilidad muy por encima de la media, mientras que el Solterra eléctrico, desarrollado junto a Toyota, ha bajado ligeramente su nota, situándose en la media del segmento.
Tras Subaru, Lexus y Toyota, Honda se posiciona en cuarto lugar, seguida de Acura, su división premium. Cierran el top 10 Mazda, Audi, BMW, Kia y Hyundai, confirmando el dominio asiático y el avance constante de las marcas europeas en materia de fiabilidad.
De hecho, el estudio muestra una tendencia clara: los coches japoneses siguen siendo los que más duran, mientras que los híbridos no enchufables (HEV) son las motorizaciones más estables y con menos averías. En cambio, los eléctricos puros aún presentan más incidencias, sobre todo en el software y los sistemas de carga.
Coches más fiables en Europa y el auge de los eléctricos
Si comparamos estos resultados con los de J.D. Power, la foto es coherente: las japonesas siguen destacando en fiabilidad global, mientras que en eléctricos BMW y Hyundai/Kia sobresalen en satisfacción y calidad percibida (con iX, i4 e Ioniq 6 entre los mejor valorados).
Y los resultados también coinciden con los informes de fiabilidad europeos. En Alemania, el ADAC sitúa a Toyota, Mazda y Hyundai entre las marcas con menos averías en carretera, mientras que el estudio británico What Car? Reliability Survey vuelve a colocar a Lexus y Honda en lo más alto por cuarto año consecutivo. En definitiva, los datos de ambos lados del Atlántico apuntan a lo mismo: la fiabilidad sigue teniendo acento asiático.
Los coches eléctricos más fiables del mercado
La electrificación también tiene su propio ranking. El estudio J.D. Power 2025, centrado en la experiencia y propiedad del vehículo eléctrico en Estados Unidos, revela un cambio de tendencia interesante: los usuarios están cada vez más satisfechos con sus coches eléctricos, aunque la fiabilidad sigue variando mucho según la marca.
En el segmento premium, el BMW iX se corona como el eléctrico mejor valorado, seguido por el BMW i4 y el Rivian R1S. Entre las marcas generalistas, el Hyundai Ioniq 6 encabeza la lista por delante del Kia EV6 y el Chevrolet Equinox EV. Aunque Tesla sigue entre las mejor puntuadas en placer de conducción, todavía obtiene notas más bajas en apartados como calidad de acabados o servicio posventa.
Lo más relevante del estudio es que el 94 % de los conductores de eléctricos no volverían a un coche de gasolina, una señal de que la confianza en esta tecnología crece a pesar de los desafíos de fiabilidad que aún persisten en algunos modelos.
¿Qué marca de coches tiene el motor más fiable?
Más allá de los rankings por marca, hay un motor que sigue siendo una referencia mundial por su durabilidad: el 1.8 Hybrid Dynamic Force de Toyota. Presente en modelos como el Corolla, el C-HR o el Prius en distintos mercados, este bloque combina un motor de gasolina de ciclo Atkinson con uno eléctrico autorrecargable.
La fiabilidad de este motor está avalada por millones de unidades vendidas y más de dos décadas de desarrollo en híbridos: su sencillez mecánica, la baja fricción interna y la ausencia de un alternador o un motor de arranque tradicionales hacen que pueda superar fácilmente los 400.000 kilómetros con un mantenimiento mínimo. Por eso, tanto Consumer Reports como What Car? lo citan entre los motores con menos incidencias registradas del mercado.
Otros motores con excelente reputación son el Skyactiv-G 2.0 de Mazda, por su equilibrio entre eficiencia y durabilidad; y el V6 de Lexus, que pese a su edad sigue ofreciendo una fiabilidad sobresaliente. En el ámbito europeo, destacan también los motores TDI de Volkswagen en sus últimas generaciones, más refinados y con menos costes de mantenimiento que en el pasado.
La clave: apostar por la experiencia
Tanto los datos de Consumer Reports como los de J.D. Power confirman una realidad: las marcas que más duran son las que han apostado por la evolución constante, no por la revolución tecnológica. Reutilizar plataformas probadas, mantener la sencillez mecánica y ofrecer un servicio posventa sólido sigue siendo la receta del éxito.
Y aunque los eléctricos están acortando distancias, el tiempo aún juega a favor de los veteranos: Subaru, Toyota, Lexus, Honda y Mazda siguen sin rival cuando se trata de fabricar coches que envejecen bien.