La marca Denza, perteneciente a BYD, se ha presentado oficialmente en la Brera Design Week de Milán y lo hace con dos modelos que apuntan directamente al segmento premium: el Z9GT y el D9.
Denza, la marca premium de coches electrificados propiedad de BYD, acaba de dar el salto a Europa. Y lo ha hecho a lo grande. En la Brera Design Week de Milán, uno de los eventos de diseño más reconocidos de Europa, ha presentado oficialmente su entrada en el mercado europeo.
En realidad, Denza no es una recién llegada. Se fundó en 2010 como una colaboración entre BYD y Daimler, y desde entonces ha ido evolucionando hasta convertirse en una firma con identidad propia. Hoy, ya forma parte al 100% de BYD y tiene muy claro lo que quiere ofrecer: coches eléctricos e híbridos enchufables de gama alta, con un diseño cuidado y tecnología muy avanzada.
La llegada de Denza a Europa coincide con una etapa clave para BYD. La marca china ya está consolidando su presencia en España con varios modelos, y ahora quiere que Denza se convierta en su apuesta más exclusiva. De momento, lo hace con dos modelos: el Z9GT y el D9, con los que buscará atraer a un público que valora el diseño, el confort y la electrificación.
Así ha sido la presentación en Milán
La puesta de largo de Denza en Europa ha sido en el centro de diseño de Brera, durante la semana del diseño de Milán. Un evento en el que no solo se ha mostrado el coche físicamente, sino que se ha explicado también toda la filosofía de la marca.
En este sentido, desde la marca han recalcado que Denza tiene una fuerte influencia europea desde sus orígenes. No solo por su pasado junto a Mercedes-Benz, sino también por contar actualmente con el diseñador alemán Wolfgang Egger, responsable de haber dirigido los trazos de este nuevo lenguaje estético.
Según Egger, la inspiración ha venido, entre otras cosas, de la seda. Un material que, al cubrir una escultura, sigue dejando ver lo que hay debajo. Esa idea de fluidez, precisión y elegancia es la que se ha trasladado al diseño de los coches de Denza, especialmente en el Z9GT.
Z9GT: el modelo con el que empieza todo
El primer modelo que llega a Europa bajo la marca Denza es el Z9GT. Se trata de un coche tipo shooting brake, con un diseño deportivo y muy centrado en la eficiencia y la aerodinámica. Lo pudimos ver por primera vez en el Salón del Automóvil de Pekín y ahora inicia su aventura europea.
Este modelo estará disponible con dos opciones de propulsión: una versión 100% eléctrica y otra híbrida enchufable con la tecnología Super DM. Ambas comparten una plataforma especialmente desarrollada para Denza, llamada e3 Platform. Esta plataforma permite algunas funciones que no son habituales en este segmento, como la tracción con tres motores, la dirección independiente en las ruedas traseras o la integración de la batería en la propia carrocería.
Todo esto permite, por ejemplo, que el Z9GT tenga un radio de giro muy reducido (similar al de un coche urbano) o que pueda avanzar en diagonal para facilitar las maniobras en calles estrechas. También mejora la seguridad gracias a unos tiempos de reacción muy bajos y una mayor estabilidad.
Interior pensado para viajar cómodo
Por dentro, el Z9GT está muy bien resuelto. Lo primero que llama la atención es la gran pantalla central, desde donde se controlan la mayoría de funciones del vehículo. A esto hay que sumarle un cuadro de instrumentos digital y pantallas traseras para el entretenimiento de los pasajeros.
Además, el habitáculo ha sido diseñado para ofrecer una experiencia envolvente. Todo está orientado al confort y la sensación de calidad está muy lograda. El uso de materiales agradables al tacto y la atención al detalle hacen que este coche encaje bien en el segmento premium.
La insonorización, la posición de conducción y la amplitud del interior son otros de los aspectos que desde la marca han querido cuidar especialmente. Y todo ello sin perder de vista la conectividad, con sistemas compatibles con actualizaciones inalámbricas y asistentes de conducción avanzados.
También llegará el D9: un monovolumen premium de siete plazas
Junto al Z9GT, Denza también ha confirmado que el segundo modelo en llegar a Europa será el D9, un monovolumen de gran tamaño pensado para quienes necesitan espacio sin renunciar al confort.
El D9 también apuesta por sistemas de propulsión híbridos enchufables y destaca por su configuración de siete plazas. Aquí el objetivo está claro: ofrecer una experiencia de viaje similar a la clase ejecutiva. Asientos amplios, climatización individual, pantallas multimedia y acabados de calidad.
Este tipo de vehículo podría tener buena acogida entre familias con poder adquisitivo o servicios de transporte premium que buscan comodidad y tecnología. Es un tipo de coche poco habitual en el mercado europeo actual, y por eso puede tener su hueco.
La evolución de Denza hasta llegar a Europa
Denza no es una marca improvisada. Su historia empieza en 2010, cuando BYD y Daimler se asocian para desarrollar una marca enfocada en la electrificación. Cuatro años después llega su primer coche, el Denza EV, y en 2021 se renueva toda su imagen para adaptarse a una nueva etapa.
En 2022 se lanza el primer D9 y en 2023 se amplía la gama con más modelos. Finalmente, en 2024 arranca su expansión internacional, que culmina en 2025 con su llegada oficial a Europa.
Un detalle curioso es que cada letra del nombre DENZA tiene un significado:
- D por Diverso, por la variedad de modelos.
- E por Elegancia.
- N por Novedoso.
- Z por Zenit, en alusión a la tecnología e3 Platform.
- A por Aspiracional, porque la marca busca colocarse entre las referencias del mercado premium.
¿Y ahora qué? Próxima parada: España
Después de su estreno en Milán, la marca ya ha confirmado que comenzará su expansión por otros países europeos a lo largo de 2025. España será uno de los mercados clave para esta ofensiva, y todo apunta a que el Z9GT será el primero en llegar.
Desde BYD aseguran que Denza no es una marca más. Llega con productos muy definidos, una propuesta de valor clara y el respaldo de uno de los grupos más potentes del mundo en movilidad eléctrica. El objetivo: consolidarse como una opción real para quienes buscan un coche eléctrico (o híbrido enchufable) que combine diseño europeo, tecnología avanzada y confort de alta gama.
Lo veremos en los próximos meses. Pero lo cierto es que este arranque en Milán no ha pasado desapercibido. Y si el resto del año sigue el mismo camino, Denza podría convertirse en una de las marcas revelación de 2025 en Europa.